Situado en el Ecuador (como su nombre indica) es el cuarto país más pequeño de Latinoamérica, aun así, es el país con mayor biodiversidad del mundo por metro cuadrado. Ecuador es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, de los animales y de la gastronomía. ¿Quieres saber qué ver en Ecuador? Sigue leyendo…
Te dejamos unas pinceladas sobre este precioso país:
- Es el mayor exportador a nivel mundial de banano, y uno de los más importantes exportando cacao, flores o petróleo.
- Aunque su principal lengua es el español, existen otras lenguas indígenas como el Kichwa (quichua).
- Su moneda local actual es el dólar americano.
Ecuador ha sido uno de esos viajes que nunca pensaba hacer, pero me lo propusieron y no dudé ni un momento. Finalmente, volvimos encantados y enamorados del país. Este viaje fue un poco atípico ya que fuimos a ver unos amigos de Quito, y nos lo tomamos con mas tranquilidad, pero, aun así, pudimos ver gran parte del país. Te enseñamos lo que hemos podido visitar en estos 18 días por Ecuador.
Indice
Qué ver en Ecuador en 18 días
Os contamos los lugares que pudimos ver en nuestro viaje de 18 días por Ecuador. Sin duda, el país es muuuuucho más, entre otras cosas, nos faltaron por visitar las Islas Galápagos, La Selva en la parte de Oriente, y algunos lugares que nos guardamos para nuestro próximo viaje a Ecuador (¡qué volveremos seguro!). Esto es lo que pudimos ver:
Quito
La capital de Ecuador, es una parada obligatoria, ya que tiene uno de los centros históricos más grandes de Latinoamérica. La ciudad se encuentra en un valle y existen diferentes miradores alrededor de la ciudad, de donde tener una vista de casi 360 grados de Quito. El centro de la ciudad tiene numerosas Iglesias entre las que destaca la Iglesia de la Compañia, la Iglesia de San Francisco y la Basílica del Voto Nacional. Al menos hay que dedicar dos o tres días para ver la ciudad con tranquilidad. Como siempre os animamos a hacer el freetour para conocer sobre la historia de la ciudad.
Aquí te dejamos algunas actividades y excursiones en la ciudad de Quito
- Visita Guida por Quito
- Tour nocturno por Quito
- Clases de cocina ecuatoriana
- Tour de arte urbano por Quito
- Autobús turístico de Quito
- Tour de Quito completo
- Tour de la cerveza artesana
Baños
Baños de Agua Santa es un pequeño pueblo a 3 horas de Quito, famoso por los deportes de aventuras, por el Pailón del Diablo y La casa del Árbol. Tanto el Pailón del Diablo como el columpio de la casa del Árbol son dos cosas que hay que visitar, sí o sí. El Pailón del diablo es una impresionante cascada de 80 metros de altura, la cual puedes visitar literalmente desde dentro. La casa del árbol es una de las fotos más famosas de ecuador, ya que es una casita con un precioso columpio en lo alto de una montaña y con una bonita vista del volcán Tungurahua.
Nosotros contratamos una excursión de un día desde Quito, pero pensamos que la mejor opción seria quedarse allí una noche para visitar todo con más tranquilidad, y dedicarle al menos un día y medio o dos, ya que hay muchas actividades que puedes hacer, como paseos a caballo, rutas en bicicleta, canopy, senderismo, rafting… y mucho más.
Aquí te dejamos algunas de las actividades:
- Baños de Agua Santa y ruta de las cascadas
- Rafting en el río Pastaza
- Tirolina sobre el parque Nacional Sangay
Mitad del Mundo
Este es otro punto de interés en Ecuador, y a unos 30 minutos del centro de Quito. Es algo confuso, ya que existen dos centros (uno al lado del otro) por donde se cree que pasa la mitad del mundo. Se pueden visitar ambos en medio día. En el Museo Intiñan es por donde realmente pasa la mitad del mundo, y donde podrás disfrutar de los diferentes experimentos para ver la fuerza de la gravedad. El otro lugar seria la Ciudad Mitad del Mundo, algo más grande y en ella existe un pequeño museo de Ecuador, donde conocer con un poco más de detalle los diferentes grupos indígenas del país. Puedes reservar la excursión a la Mitad del Mundo aqui.
Papallacta
Se trata de unos baños termales, a unos 50 minutos de Quito, donde pasamos un relajado día, perfecto para descansar y recargar pilas. Sus piscinas termales son famosas porque se encuentran a más de 3.000 metros de altura, en un enclave precioso, en medio de la naturaleza. Con mediodía en las termas tendrás tiempo más que suficiente para descansar las piernas y darte un bañito en mitad de la montaña.
Quilotoa
La Laguna del Quilotoa se encuentra a 3914 metros de altura y es simplemente impresionante. A mitad de camino entre Quito y Baños esta éste cráter con su famosa Laguna Quilotoa de aguas azul verdosas. En el podrás hacer kayak, una ruta de senderismo, o simplemente ver su majestuosidad desde lo más alto del cráter.
Cotopaxi
Cotopaxi es uno de los volcanes más famoso del país, a una hora de Quito, y otra de las paradas obligatorias. Puedes reservar la excursión a Cotopaxi en cualquier agencia de Quito. La cima del volcán está a 5.897 metros de altura, pero puedes acceder en coche (solo con coches 4×4) hasta casi los 4800 metros. En el camino, hasta la parte alta del volcán, se encuentra la Laguna de Limpiopungo (a 3.800 metros de altura) y por el camino puedes ver caballos salvajes, diferentes aves y, con algo más de suerte, llamas, cóndores y osos de anteojos. La excursión al Cotopaxi se realiza en un día, madrugando bastante para poder ascender el volcán con tranquilidad.
Otavalo
Se encuentra a unas dos horas de Quito. El mercado de Otavalo fue uno de los mercados más importantes de los Andes. Perfecto para dar un tranquilo paseo observando la vida local, los coloridos vestidos de la cultura ecuatoriana y visitar su famoso mercado artesanal. Medio día es tiempo suficiente para visitarlo.
Puerto Lopez
Esta localidad, en la costa de Ecuador, se encuentra en plena Ruta del Sol. Es una de las ciudades mas grandes de toda la Ruta. Hay que dedicarle al menos un par de días ya que cerca de ella hay varias excursiones obligatorias:
- Playa los Frailes: una de las playas más bonitas de todo Ecuador y una de las más visitadas. Se encuentra a solo 10 Km de Puerto Lopez.
- Isla la Plata: forma parte del Parque Nacional de Machalilla, coloquialmente conocida como la pequeña Galapagos, ya que en ella se puede ver numerosas especies de aves, entre los que destacan los piqueros de patas azules.
- Isla Salango: si no tienes tiempo para visitar la Isla la Plata (ya que hay que dedicarle casi un día entero) te recomendamos visitar Isla Salango, donde podrás ver piqueros de patas azules y la excursión es mucho más corta (tan solo 4 horas).
Mindo
A algo menos de 2 horas en coche de Quito se encuentra una de las zonas de bosque nublados más populares de Ecuador. Mindo es un lugar perfecto para descubrir parte de la flora y fauna de Ecuador. Destino famoso por el avistamiento de aves (especialmente colibrís) y por su mariposario con más de 1000 mariposas de especies diferentes.
También es conocido por ofrecer gran cantidad de rutas de senderismo para ver cascadas y activades en medio de la naturaleza, como es el «tubing» o sus famosas «tarabitas». Es un lugar ideal para pasar un día entero y descubrir todo lo que ofrece.
Aquí os dejamos algunas actividades en Mindo:
Montañita
A diferencia de Puerto Lopez, la ciudad de Montañita es mucho más movida, es la ciudad de fiesta por excelencia. Repleto de bares, pubs, restaurantes y discotecas, es un lugar ideal para pasar unos días de fiesta. Además es un destino muy famoso para los amantes del Surf. Un par de días es suficiente para disfrutar de esta ciudad y hacer un poco de Surf.
Guayaquil
Guayaquil es una de las ciudades mas importantes de Ecuador. No es tan monumental como Quito pero aun así es un destino bastante interesante ya que es una ciudad con una gran importancia en la historia de Ecuador. A destacar el Parque de las Iguanas, el Cerro de Santa Ana y las Peñas. Un día es suficiente conocer la ciudad.
Aquí tienes algunas de las actividades y excursiones en Guayaquil:
Como os comentamos al inicio del post, el objetivo principal del viaje era visitar a unos amigos en Quito, por lo que no dedicamos la totalidad de nuestro tiempo a conocer el país, pero hay mucho más que ver en Ecuador, muchísimo más de lo que os hemos contado, tiene muchos lugares espectaculares que visitar, sobre todo naturaleza. Aconsejamos dedicarle al menos tres semanas, si además quieres visitar las Islas Galapagos (ya que ocupa fácilmente una semana entera). Esperamos volver pronto para visitar los muchísimos rincones que nos faltaron y poder contároslo.
También te pueden interesar
Si te ha gustado este post sobre que ver en Ecuador, te recomendamos estos otros post sobre nuestro viaje
>> Tres días en Quito <<
>> Excursiones cerca de Quito <<
>> Ruta del sol <<
>> Guayaquil, que ver en un día <<
>> Preparativos para viajar a Ecuador <<
AffiliateLabz
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂