Montenegro
Europa

Qué ver en Montenegro

en
29 julio, 2018

El motivo de mi viaje a Montenegro era visitar a un amigo del Erasmus, que me descubrió una gran destino para recomendaros. Me pareció un país muy interesante y económico en el que pasar una semanita. Lo que más me gustó fue disfrutar de su paisaje, las ciudades de Montenegro no son su punto fuerte.

Una de las formas más económicas de llegar a Montenegro desde España es volar hasta Dubrovnik y allí coger un autobús hasta Kotor, bordeando la bahía Boka. Si quieres saber qué ver en Montenegro, que comer y como pasártelo bien en Montenegro, ¡no te pierdas nuestro post!

 

Qué visitar en Montenegro

Montenegro es un pais relativamente pequeño, pero tiene varios rincones que tienes que descubrir si o si para darte cuenta del encanto de este país. Te detallamos qué ver en Montenegro en nuestra ruta de 4 días.

  • Kotor: Nuestra primera parada fue el pueblo de Kotor, un pequeño pueblo medieval a orillas de la Costa Adriática. Es un pequeño pueblo de estrechas calles perfecto para pasar mediodía antes de continuar tu viaje. Destaca la fortificación que bordea el casco antiguo, sus iglesias románicas y la iglesia ortodoxa de San Nicolás. Te dejamos un enlace para hacer un crucero por Kotor y Budva y  una lista con los alojamientos en Kotor.
Kotor

Entrada amurallada del pueblo de Kotor

Si continuas tu camino por carretera, desde lo alto de la bahía de Kotor tendrás una imponente vista para hacerte a la idea del pasaje que te acompañará durante tu viaje por Montenegro.

Kotor bay

Bahía de Kotor, desde el punto más alto de la carretera

  • Rijeka Crnojevića: Se trata de una pequeña villa a los pies del Lago Skadar. Sin duda lo mejor del viaje fue el hermoso paisaje que nos encontramos por el camino. Para llega hasta allí, los recomendamos alquilar un coche desde Podgorica y conducir durante 40 minutos, ya que no hay ningún bus turístico que te lleve hasta allí, o al menos nosotros no lo encontramos.
Cronojevica

Impresionante vista del río Cronojevica camino de Rijeka

Sin duda es un lugar magnífico para disfrutar de la tranquilidad y, también, podéis alquilar un kayak para recorrer el lago ¡Planazo!

Rijeka

Hermosos pueblo a orillas del río Crnojevića

  • El cañón del río Tara: El cañón más largo de Europa y el segundo del mundo (144 Km), con un agua tan clara y cristalina que no tienen nada que envidiar al caribe. El río tara recorre Montenegro y Bosnia y Herzegovina.
Tara River

Tara River, el cañón más largo de Europa

Aquí llegó nuestra mejor idea durante el viaje… ¡¿Hacemos rafting en el cañon?! Fue de las mejores cosas que hicimos en nuestro viaje ¡Nos lo pasamos genial! Podréis alucinar con altura del cañón y con la transparencia del agua, pero os aviso de que el agua está bastante fresquita.

Rafting Río Tara - qué ver en Montenegro

Rafting a lo largo del cañón del río Tara

Además, al acabar el rafting, estaba incluido la comida en una masía escondida en mitad de la montaña donde nos trataron genial y tuvimos comida para dos días, ¡Impresionante!

Comida local

  • Sveti Stefan: Situado a 8 km de Budva, se trata de una pequeña isla conectada por sus dos playas con la costa de Montenegro. Hoy en día es una playa de alto lujo donde no solo las celebrities de Montenegro sino que vienen famosos de todo el mundo debido a su exclusividad. Se trata de un pueblo ocupado por un complejo hotelero al que solo puedes acceder si tienes una reserva en él, ¡nosotros no nos lo podíamos permitir!, pero pudimos verlo desde la carretera camino a Budva.
Sveti Stefan - qué ver en Montenegro

Sveti Stefan es uno de los sitios más exclusivos de todo Montenegro

  • Podgorica: Es la actual capital del país. En mi opinión, no hay demasiado que ver, así que no dedicaría más de un día para visitarla. La Catedral de la Resurrección de Cristo es de los pocos puntos de interés de la ciudad. Vale mucho la pena entrar en ella,a nosotros nos gustó más por dentro que por fuera. La Plaza de la República es el centro de la ciudad, y si buscas tomar algo por las noches, las calles de alrededor son la mejor opción.

 

Que comer en Montenegro

Si quieres probar algo típico de Montenegro, te recomendamos:

  • Popeci: Es uno de los platos más típicos y más sencillos, que podrás encontrar en cualquier restaurante de Montenegro. Es un filete frito de ternera enrollado con queso blanco y jamón, lo que aquí sería un escalope de cerdo.
  • Kačamak: Es un plato hecho de harina de maíz y patata. Es un plato tradicional de los países balcánicos.
  • Ćufte: Albóndigas. Sí, has oído bien, es un plato muy común en la cocina montenegrina.
  • Brav u Mlijeku: Cordero cocinado con leche.
  • Queso de Pljevlja: Queso de leche de vaca.

 

Dónde comer en Montenegro

Nosotros tuvimos la suerte de ir acompañados de un gran amigo montenegrino que nos pudo guiar en nuestro viaje y llevarnos a sitios 100% locales. Aquí están alguno de ellos:

  • Pod Volat: Si estas por la capital del país te recomendamos que acudas a este restaurante situado a pocos minutos del centro de Podgorica. La especialidad de la casa se llama “Special Pod Volat” y es una gran fuente con carne de cordero, patatas fritas, salchichas… También tiene una amplia carta de vinos.
  • Cijevna o restaurante niagara: menos de 20 minutos de Podgorica, podemos encontrar este hermoso y pintoresco restaurante en medio de la naturaleza. Podrás estar comiendo al borde de las llamadas «Cascadas del Niágara de Montenegro» y el río Cijevna. Es un perfecto lugar para disfrutar de la comida tradicional del país y de su entorno natural. Te recomendamos probar el cordero asado (los precios son muy económicos).

 

Que hacer en Montenegro

A pesar de ser un país bastante pequeño, tienes gran variedad de actividades.

  • Sea dance festival: Si estás pensando cuando organizar tu viaje, te recomiendo ir en verano, no solo por el clima, sino porque podrás disfrutar de uno de los mejores festivales de Europa. Se trata de un festival de música electrónica que se celebra en la hermosa playa Jaz de Buvda (reconocida como una de las más hermosas de Europa) del 30 de agosto al 1 de septiembre.
  • Rafting por el cañón del rio Tara: Como hemos dicho antes, una de las mejores cosas (o la mejor) que debes hacer en Monengro. Durante la actividad, tendrás tiempo de bañarte en una preciosa cascada de agua helada y alucinar con el paisaje. Además, en la actividad estaba incluida una abundante comida en un lugar recóndito entre las montañas del alrededor del cañón.
  • Cata de vino en 13 Jul-Plantaze Vineyard, un viejo aeropuerto militar: Aunque muchos no lo sepan, Montenegro es un país de vinos, con amplia variedad y gran tradición. Una de las bodegas más conocidas es 13 Jul-Plantaze Vineyard, situada a menos de 10km de Podgorica, donde por un precio muy económico podrás visitar las viñas (situadas en una antiguo aeropuerto militar), la enorme bodega y disfrutar de una magnifica cata de vinos, todo ello guiado y perfectamente explicado por su personal. La verdad, nos pareció un plan perfecto si te encuentras cerca de Podgorica.

 

 

Si tú también has visitado este pequeño país y nos puedes aportar información complementaria sobre otros sitios qué ver en Montenegro o lugares donde paraste a comer o cualquier otra cosa, no dudes en dejarnos un comentario para ayudar a los futuros viajeros.

 

4/5 - (6 votos)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS
2 comentarios
  1. Responder

    Pablo

    31 octubre, 2019

    Me encantaría viajar a Montenegro, parece un país muy interesante

    • Responder

      admin

      31 octubre, 2019

      A nosotros nos encantaría volver, nos gusto mucho

Deja un comentario