¿Buscas buen clima y buena gastronomía? La Comunidad Valenciana puede ofrecerte esto y mas. Te mostramos los mejores lugares qué ver en la Comunidad Valenciana en una semana.
Indice
Que visitar en la Comunidad Valenciana en una semana
Decidimos pasar nuestras vacaciones en la Comunidad Valenciana, ya que, ha pesar de conocer Valencia perfectamente (ciudad natal de Pablo), teníamos muchas ganas de conocer el resto de la Comunidad Valenciana, que no lo habíamos explorado mucho hasta ahora. A pesar de todo, nos dejamos unos cuantos destinos para otra futura visita.
Valencia
La capital del Turia debe ser una parada obligatoria en tu viaje por la Comunidad Valenciana. Valencia es una ciudad con mucha historia, pero también muy moderna. El centro histórico de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la playa de la Malvarrosa, son algunos de los encantos de Valencia.
Además es una ciudad con mucha vida, siempre encontraras lugares con encanto para tomar una cervecita. Si no sabes cuando visitar la ciudad, lo primero que vamos a decirte es que cualquier fecha es perfecta para conocer Valencia, aunque un buen momento es visitarla durante las fallas, que tienen lugar entre el 15 y el 19 de marzo. Durante estos días la ciudad se transforma para recibir a miles de turistas que esperan disfrutar de las enormes esculturas falleras que invaden la ciudad. Las fallas son simplemente, ¡increíbles!
Como en el resto de la Comunidad Valencia, el clima en Valencia suele ser bastante cálido y soleado durante todo el año, siendo bastante húmedo en los meses de verano. La ciudad esta muy bien comunicada para moverse con el transporte público o en bicicleta.
La Albufera
El parque Natural de la Albufera es una laguna de agua dulce y se encuentra a unos 10 km de Valencia. Su encanto es dar un paseo en barca para conocer la historia de la Albufera y la importancia que ha tenido a lo largo de los años en la producción de arroz.
Además, es un buen destino para poder probar la autentica paella Valencia. El Palmar es un pequeño pueblo repleto de restaurantes especializados en arroces. Te recomendamos reservar con antelación. A la Albufera también se puede llegar en autobús, desde el centro de Valencia, con la línea 25 de la EMT.
La Cova Tallada
Es una de las cuevas mas espectaculares de la Comunidad Valencianas y se encuentra en Jávea (Xabia). Las dimensiones de la cueva son increíbles. Para poder acceder a ella hay que caminar unos 40 minutos aproximadamente por un camino algo complicado (no apto para todas las personas). En nuestra opinión, uno de los sitios imprescindibles de la Comunidad Valenciana.
Para visitar la cueva hay que reservar previamente, ya que hay aforo limitado. Podéis reservar a través de la web de Denia.net
Peñiscola
Uno de los pueblos mas bonitos de Castellón y de toda la Comunidad Valenciana. Su casco antiguo junto con su castillo son los lugares mas importantes de Peñiscola. Entre sus murallas se han rodado varias películas y series. La ciudad también es conocida porque en ella falleció el Papa Luna.
Aparte de su imponente castillo, emplazado en la zona mas elevada de Peñiscola, no te olvides de visitar los siguientes lugares, en el casco antiguo; El Bufador, Casa de las Conchas y la Iglesia de la Virgen de la Ermitana.
La playa que se encuentra a orillas del casco antiguo y está llena de vida, con restaurantes, heladerías, bares y hoteles. Además durante la noche hay una bonita vista de toda la ciudad amurallada. Destino perfecto para una escapada de un fin de semana.
Sierra de Irta
Muy cerquita de Peñiscola está el Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta. Este espacio natural protegido de 13 km de costa, está lleno de hermosas calas, rutas de senderismo y un entorno natural que no deja indiferente a nadie.
Morella
En la provincia de Castellón, Morella es uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Es un precioso pueblo en lo alto de una montaña y coronado por su castillo. Otro de los encantos de Morella es la muralla que rodea la ciudad.
Uno de los puntos de interés es la Iglesia de Santa María, una de las iglesias góticas mas bonitas de la Comunidad Valenciana, vale la pena visitar su interior.
Jávea
Sus playas, su emplazamiento y la gran oferta de ocio que hay en Jávea hacen que sea una parada perfecta durante los meses de verano. Se encuentra en un punto estratégico de la Costa Blanca, en Alicante, perfecto para poder visitar sus impresionantes calas y playas.
La Cova Tallada, Cala de la Granadella o la Cala Portixol son algunos de los sitios de intereses que se encuentran muy cerca de Jávea. Una de las playas más visitadas de Jávea es la Playa del Arenal, con amplia oferta de ocio y gastronomía. No os olvidéis de dar un paseo por el centro histórico de Jávea, sus pequeñas calles hacen que sea un lugar muy acogedor.
Cala Portixol
No exageramos si decimos que es una de las mas bonitas de la Comunidad Valenciana. Se encuentra en el termino de Jávea. Es un lugar perfecto para hacer snorkel o pasear en kayac. En los meses de verano suele estar bastante transitada, quizás demasiado. Allí puedes encontrar un restaurante no muy caro y con buenas vistas.
Albufera de Anna y Gorgo de la Escalera
La Albufera de Anna es un pequeño lago natural bordeado por pinos, perfecto para un fin de semana relajado. Junto a la Albufera, Anna también es famosa por el Gorgo de La Escalera (piscinas naturales) y la Ruta de las Cascadas. Un lugar perfecto para visitar y darse un chapuzón, pero mejor en verano ¡que el agua está fresquita!.
Chulilla y la Ruta de los Puentes Colgantes
Otro espectacular rincón de la Comunidad Valenciana, destino ideal para los amantes del senderismo. Los alrededores del pueblo de Chulilla están llenos de rutas naturales, una de ellas, «La ruta de los Puentes Colgantes», que transcurre por un enorme cañón por donde pasa el río Turia. Chulilla se encuentra a 62 km de la ciudad de Valencia.
Coves de Sant Josep
Unas cuevas situadas en la localidad de la Vall d’Uixó, a 50 km de Valencia. Las cuevas se visitan en un recorrido en barco o, para los mas aventureros, se puede hacer una visita de Espeleokayak. Recomendamos reservar con antelación cualquiera de las visitas.
Castillo de Sagunto
A unos 30 Km de Valencia se encuentra la ciudad de Sagunto, famosa por su castillo, su teatro romano y por el barrio de la Judería. En la actualidad quedan pocos restos de lo que fue una enorme fortificación. Aun así, a día de hoy, puedes imaginarte la importancia de este Castillo, en su gran parte, de origen romano.
La entrada es totalmente gratuita y el horario de visita es, en los meses de verano, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 y domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Durante los meses de invierno está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 y domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Ruta por la Comunidad Valenciana
Nuestra ruta por la Comunidad Valenciana, fue algo atípica, ya que al tener casa en Valencia (en realidad en Quart de Poblet) y Calpe, solo hicimos una noche «fuera de casa», en Peñíscola. Quisimos visitar un poco de todo, pueblos, playas, naturaleza… y visitar un poco de las tres provincias que forman la Comunidad Valencia.
Os dejamos nuestra ruta de una semana por la comunidad Valenciana:
Día 1 – Albufera de Anna, Gorgo de la Escalera y Valencia: Con la comodidad de tener el alojamiento en Valencia, decidimos tomar la ciudad del Turia como comienzo de nuestra ruta. En nuestro primer día dedicamos la mañana para hacer una pequeña excursión por la Albufera de Anna, el Gorgo de la Escalera y la Ruta de las Cascadas.
Durante la tarde fuimos a hacer el freetour por la ciudad de Valencia (dura dos horas y media aproximadamente) y para acabar el día fuimos un tomar unas copas por la playa de la Malvarrosa.
Día 2 – Castillo de Sagunto, Dragón de la Calderona, Sierra de Irta y Peñiscola: En nuestro segundo día empezamos nuestra ruta con destino final Peñíscola y atravesando la Sierra de Irta. Nuestra primera parada en el camino fue Sagunto para visitar su castillo y, después, una breve parada en el Dragón de la Calderona.
La ciudad de Sagunto se encuentra relativamente cerca de Valencia, a 30 km. Quitando el Castillo de Sagunto y el Teatro Romano, la ciudad de Sagunto no nos encantó, por lo que en un par de horas puedes visitarla perfectamente.
Nuestra siguiente parada, aprovechando que estábamos por Sagunto, fue la visita exprés al Dragon de Calderona. Se trata de una construcción bastante peculiar que nos dejo un poco decepcionados. Aunque verlo son cinco minutos (subir, hacer un par de fotos y poco mas), solo lo recomendaríamos visitar en caso de que tengáis tiempo de sobra.
Durante la tarde, y siguiendo nuestro camino a Peñíscola, decidimos pasar por la Sierra de Irta, un parque natural repleto de pequeñas calas. Nos llevamos una grata sorpresa, ya que no habíamos oído demasiado sobre este lugar. Muy recomendable. Para acabar el día llegamos a Peñíscola, para pasar la noche allí y visitar la ciudad al día siguiente.
Día 3 – Peñiscola, Morella y Coves de Sant Josep: En este día tocaba madrugar para poder ver el caso antiguo de la ciudad y visitar la playa. Seguimos nuestro camino para visitar Morella, un pueblo del interior de Castellón, a una hora de Peñiscola. Es un pequeño pueblo medieval súper bonito al que puedes dedicarle mediodía. Decidimos quedarnos en Morella a comer, ya que esta repleto de muy buenos restaurantes (no cometáis el mismo error que nosotros y, si vistáis el pueblo durante el fin de semana, reservar mesa con antelación).
Tras reposar la comida, y de vuelta a la ciudad de Valencia, fuimos a las Coves de Sant Josep (a casi 2 horas desde Morella) y las recorrimos realizando un paseo en barca. La visita dura unos 40 minutos y puedes reservarla por su página web. Nuestra idea era hacer la visita de Espeleokayak, pero no había disponibilidad, ya que hay que reservar con semanas de antelación. Finalizamos el día en Quart de Poblet.
Dia 4 – Chulilla, la Ruta de los Puentes Colgantes y La Albufera: en nuestro cuarto día, decidimos seguir con un poco de naturaleza y nos dirigimos a Chulilla para hacer la Ruta de los puentes Colgantes. Chulilla esta a una hora desde Valencia, y si eres de los que te gusta el senderismo, puedes pasar casi todo el día en los alrededores de Chulilla descubriendo sus diferentes rutas de senderismo.
Nosotros elegimos la Ruta de los Puentes Colgantes y la Ruta del Charco Azul, para darnos un bañito en las aguas del río Turia. Después de comer, volvimos a Valencia, pero antes paramos en La Albufera para dar un tranquilo paseo en barca por esta reserva natural. Os recomendamos visitar la Albufera por la tarde, para poder dar un paseo durante el atardecer.
Para acabar el día nos dirigimos a Calpe, ya que teníamos alojamiento allí.
Día 5 – Jávea, Cala de Portixol y Calpe: empezamos el día con idea de visitar la cala del Portixol, pero al ser una playa bastante turística no pudimos acceder a ella, por aforo limitado. Si quieres visitarla por la mañana, tendrás que ir muy muy temprano.
Tras el primer intento fallido, aprovechamos para ir a Jávea y bañarnos el la Playa del Arenal. Al final no resultó tan mal en plan B, ya que es una buena opción para aprovechar el día por allí y comer en uno de sus numerosos restaurantes. Después de comer, fuimos a la Cala del Portixol y, ahora si, pudimos acceder a ella (durante la tarde suele estar mas tranquila). Es una de las calas mas bonitas de toda la Comunidad Valenciana, así que es una visita obligada.
Tras pasar toda la tarde disfrutando de la cala y haciendo un poco de snorkel, volvimos a Calpe para cenar, dar un paseito nocturno y descansar.
Dia 6 – Cova Tallada y Jávea: en nuestro último día fuimos a la famosa Cova Tallada. Para visitarla tendrás que reservar hora, ya que con el paso de los años se ha limitado el acceso. Te recomendamos ir con bastante tiempo de antelación, ya que el aparcamiento es bastante escaso y puede ser un caos encontrar sitio, principalmente en temporada alta.
Tras pasar la mañana en la Cova Tallada, volvimos a Jávea para dar un pequeño paseo y aprovechar el buen clima en la playa y tomar un descanso merecido.
Durante nuestros viajes, nos gusta madrugar y pasar todo el día fuera de casa para visitar el máximo número de lugares posible. Las palizas que nos pegamos, a veces, son bastante exageradas para estar de vacaciones, pero gracias a eso podemos descubrir muchos lugares. En algunas ocasiones, cuando nos gusta mucho un lugar, nos lo tomamos con mas calma y reducimos el itinerario para pasar mas tiempo donde nos encontramos cómodos.
Es verdad que una semana para ver toda la Comunidad Valenciana es muy poco tiempo y nos quedamos con las ganas de ver muchos otros rincones, pero estamos seguro de que volveremos a realizar otra ruta.
Esperamos que os haya gustado nuestra ruta por la Comunidad Valenciana en una semana y os sirva de ayuda o inspiración.
También te pueden interesar
Si te ha gustado nuestro post sobre qué ver en la Comunidad Valenciana en una semana y quieres conocer más sobre otros destinos de España, aquí te dejamos otros artículos:
>> Qué ver en Valencia en un día <<
>> Excursiones cerca de Valencia <<
>> Qué ver en Teruel y alrededores <<