Todo el mundo está deseando viajar a Tailandia o a Nueva York, pero aquí cerquita tenemos destinos muy económicos, y que deberíamos visitar una vez en la vida. En este caso, nosotros decidimos hacer un viaje de cuatro días a Gran Canaria.
Canarias es un destino perfecto para viajar cualquier mes del año, ya que el clima es bastante agradable y estable, 24 grados de temperatura media…¡una maravilla!. Si viajas fuera de la temporada de verano podrás encontrar vuelos baratos. Gran Canaria es una de las islas más grandes pero, desde nuestro punto de vista, 4 días son suficientes para poder ver gran parte de la isla, aunque si dispones de mas días siempre es mejor.
También aconsejamos alquilar un coche en el aeropuerto, porque es el mejor medio de transporte para visitar la isla con tranquilidad. Aconsejamos mirar y comparar los precios de las distintas compañías, ya que suele haber bastante diferencia de precios. Si quieres saber más sobre qué ver en Gran Canaria en 4 días, te invitamos a seguir leyendo.
Indice
Qué hacer en Gran Canaria en 4 días
Gran Canaria es una isla de origen volcánico y, por muy pequeña que parezca, puedes encontrar gran variedad en su paisaje, por lo que recomendamos organizar bien el viaje para poder ver lo máximo posible. Nosotros aconsejamos que visites un día el norte, otro el sur, y otro el centro para no perder mucho tiempo en la carretera desplazándote de un sitio a otro; y dejes el último día para relajarte y disfrutar de sus playas y gastronomía.
Aquí te dejamos algunas excursiones y actividades interesantes para hacer en la Isla de Gran Canaria, así como algunos de los sitios que no debes perderte en tu visita a Gran Canaria.
Las dunas de Maspalomas
Es un espacio natural de 400 hectáreas de dunas de arena protegido por el gobierno de Canarias. Sin duda, es uno de los principales reclamos de la isla, ya que sus enormes dunas harán que te transportes a un precioso desierto. Se encuentran al sur de la isla a una media hora desde el aeropuerto.
Faro de Maspalomas
Está situado al sur de Gran Canaria y pertenece al municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es el más emblemático del archipiélago canario con sus 55 metros de altura. Su construcción comenzó en 1861 y duró 28 años.
Las Palmas de Gran Canaria
Por su puesto tienes que visitar la capital de la isla. ¿Una ciudad dónde hace buen tiempo durante todo el año? Las Palmas de Gran Canaria es una muy buena opción, sino la mejor, ya que, gracias a su situación, goza de un clima espectacular los doce meses del año. Su ambiente cosmopolita es una de las características que la convierte en un lugar muy acogedor. Su centro histórico colonial no deja indiferente a nadie siendo sus barrios más llamativos Vegueta y Triana.
Una de las zonas más conocidas de Las Palmas de Gran Canaria es la playa de Las Canteras, considerada una de las mejores playas urbanas de España. Aquí te dejamos un enlace para hacer el freetour por Las Palmas de Gran Canaria.
Barrio de Vegueta
Este barrio histórico y colonial es el primer asentamiento español en las islas. Es el barrio más antiguo de las Palmas de Gran Canaria. Acogedor y colorido barrio donde destacan los balcones de madera. Existe un tour guiado por el Barrio de Vegueta.
- Plaza Santa Ana (Catedral Santa Ana es el monumento religioso más importante de Canarias. De estilo gótico, empezó a construirse en el siglo XV y su construcción finalizó 350 años más tarde)
- Obispado y Casas Consistoriales
- Plaza del Espíritu Santo
- Museo Canario (lunes a viernes de 10:00 a 20:00, sábado, domingo y festivos de 10:00 a 14:00|Entrada general: 5€)
- Plaza e Iglesia de Santo Domingo
- Iglesia de San Agustín – Audiencia Provincial – Colegio de Abogados
- Plaza y Ermita de San Antonio Abad
- Mercado de Vegueta
- Casa Colón (lunes a sábado de 10:00 a 18:00, domingos y festivos de 10:00 a 15:00). Entrada general 4€. En 1492 Cristóbal Colón visitó esta vivienda solicitando ayuda antes de zarpar a las Américas. El precio de la entrada general es de 4€. El horario es de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
- Calle Mendizábal
Barrio de Triana
A pocos metros de Vegueta, se encuentra este barrio que mantiene una conexión especial con Sevilla.
- Biblioteca Insular
- Plaza Hurtado de Mendoza
- Iglesia de San Francisco y Alameda de Colón
- Calle Mayor de Triana
- Casa Museo Pérez Galdós
- Palacete Rodríguez Quegles
- Plaza y Ermita de San Telmo
- Castillo de Mata
- Plaza de Cairasco (Hotel Madrid)
- Teatro Pérez Galdos (a 300m Casa Museo Pérez Galdós, martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 |Entrada gratuita)
Playa de las Canteras
Una playa urbana espectacular donde su paseo marítimo alberga una oferta de ocio y restauración bastante amplia. Una larga playa de más de 3km, de arena fina y con un fondo marino digno de disfrutar, ¡hacer snorkel es una actividad obligada!
Una playa de varios km considerada de las mejores playas urbanas de España. Su fauna marina es famosa por su gran variedad. En la playa hay una larga formación rocosa que hace que sus aguas se tranquilicen y puedas disfrutar de un baño tranquilo. Las calles cercanas a la Playa de Las Canteras destacan, entre otras cosas, por su gran oferta de ocio y restauración. Existe un free tour por la Playa de las Canteras.
Playa de Maspalomas
Uno de los destinos preferidos por los europeos gracias al buen clima, que permanece durante todo el año, y a su amplia oferta hotelera. También existe una amplia oferta de ocio diurno y nocturno, atrayendo a los más jóvenes. En su larga playa, también hay una zona para practicar nudismo.
Playa del Inglés
Una de las playas mas famosas y concurridas de la isla, pero esto no quiere decir que sea la mejor. Su clima es agradable durante todo el año y hay amplia oferta de restauración. Hay zona nudista.
Puerto de Mogán
Es un pequeño puerto al suroeste de Gran Canaria con un encanto especial. Es pequeño, acogedor y pintoresco. Además cuenta con varios canales, por lo que es conocido como “Venecia del sur”. No te pierdas sus calles coloridas y floreadas. Su playa es de arena y aguas tranquilas, perfecta para disfrutar del baño. A nosotros nos encantó.
Playa de Amadores
Playa de aguas muy tranquilas situada al sur de Gran Canaria. Perfecta para disfrutar de un baño tranquilo. Es una zona muy turística por lo que recomendamos visitarla cualquier día, excepto sábados y domingos.
Barranco de las Vacas
Una formación rocosa conocida como Tobas de Colores situada en el Barranco de las Vacas te hará trasladarte al famoso Antelope Canyon de Arizona. Hay bastantes senderos para recorrer la zona. Para llegar pon en Google «Tobas de Colores, Barranco de las Vacas».
Al llegar hay un par de zonas donde se puede aparcar y luego tendrás que andar unos 100 metros. Si vas por la zona del quitamiedos verás un sendero de bajada que llega a un pequeño puente, ¡por ahí es!. Si tienes dudas, escríbenos a nuestro instagram @cualquierdestinoesbueno.
Roque Nublo
Situado en el centro de la isla, cerca de Tejeda, el Parque Rural del Nublo es uno de los entornos naturales más importantes de Gran Canaria y reconocido como Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. Se aconseja ir temprano o bien a mediodía para aparcar bien.
El Roque Nublo es una formación rocosa de 80 metros de alto y situada a unos 1800 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a él, desde la zona de aparcamiento, tendrás que caminar por un sendero de kilometro y medio. No olvides llevar calzado cómodo.
Tejeda
Un precioso pueblo en el centro de Gran Canaria, no muy lejos de Roque Nublo. Este pequeño pueblo está bordeado por montañas de origen volcánico. Está considerado uno de los pueblos mas bonitos de España y llama la atención sus casas blancas con típicos balcones canarios. Este pueblo es buena opción para el mediodía y aprovechar para comer. Suele estar bastante concurrido por lo que es recomendable reservar. A pocos kilómetros está el mirador de Cruz de Tejeda, ¡no os lo podéis perder!
Firgas
Pueblo turístico conocido, principalmente, por su agua. No necesitas mucho tiempo para visitar este pequeño pueblo y a nosotros nos encantó, por lo que recomendamos su visita. Lo mas conocido es el Paseo de Gran Canaria, donde encontrarás esculpidas en el suelo las siete islas que forman el archipiélago canario. No te olvides de visitar la plaza e iglesia de San Roque y su mirador.
Teror
Teror es uno de los pueblos que mas nos ha gustado de la isla de Gran Canaria. Si decides visitarlo en domingo debes saber que hay mercadillo con diferentes puestos de artesanía y alimentación. Destacan sus quesos, una gran variedad de panes y el chorizo de Teror. En muchos de sus puestos venden bocata de chorizo y refresco por menos de dos euros, ¡no dudes en probarlo!
El centro histórico de Teror es uno de los patrimonios culturales mas importantes de Canarias. Recorre la calle mayor hasta la basílica Virgen del Pino disfrutando de los característicos balcones canarios que adornan las coloridas fachadas de Teror.
Galdar
Pequeño pueblo tranquilo y colorido situado al noroeste de la isla de Gran Canaria. Parte desde su plaza de Santiago y piérdete por sus calles. No dejes de visitar el parque arqueológico de Cueva Pintada, es un lugar de gran importancia arqueológica con relación a los aborígenes canarios.
Arucas
Muy próximo a Las Palmas de Gran Canaria, mas o menos a 15 minutos en coche, se encuentra Arucas. Uno de sus principales atractivos es la impresionante iglesia de San Juan Bautista, tan grande que mucha gente la confunde con una catedral. Se considera uno de los símbolos mas importantes de Gran Canaria construida en el s. XX y de estilo neogótico. Muchos turistas acuden a este lugar para visitar el famoso museo del ron Arehucas. Su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y la entrada cuesta 4,20€.
Al terminar la visita del casco histórico, visitamos el mirador de la Montaña de Arucas, a 412 metros sobre el nivel del mar. Es importante que sepáis que se puede ir en coche.
Caldera volcánica de Bandama
Situada cerca de Arucas, esta caldera tiene unas dimensiones de 216 metros de profundidad y un km de diámetro. Multitud de senderos rodean la caldera, pero si no te apetece andar, puedes llegar a su zona más alta en coche y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Puerto de las Nieves
Es un pequeño pueblo marinero de casas blancas y azules. El símbolo más importante de la ciudad es el “Dedo de Dios”, una estructura rocosa que sale del mar con forma de dedo. Aunque hace unos años una tormenta arranco la parte superior del famoso dedo, todavía podemos ver algunos restos desde la costa de la playa Las Nieves. En nuestra opinión, la playa no es de las mejores de Gran Canaria pero, a tan solo diez minutos caminando, hay unas piscinas naturales que nos encantaron.
Faro de Sardina
Se encuentra en el noroeste de la isla, en el municipio del Gáldar y es un lugar perfecto para ver atardecer, ¡una pasada! Se creo con la enorme necesidad de ayudar en el transito marítimo que pasaba por la zona. El faro se encuentra en la meseta de l apunta de la Sardina
Además, si tienes más tiempo en tu viaje, también te recomendamos los siguientes lugares:
- Las Piscinas de Galdar: en el noroeste de la isla y muy cerca de Agaete, están estas piscinas naturales donde poder pegarte un bañito y disfrutar de la tranquilidad tomando el sol.
- Playa de Aguadulce y Tufia: una tranquila playa al noreste que suele ser estar poco transitada, ya que es difícil de alcanzar si no vas en coche. Al ladito de la playa se encuentra Tufia, un pequeño pueblo de pescadores que respira tranquilidad.
También os dejamos algunos tours y actividades que nos parecen interesantes:
Entrada al acuario Poema del Mar
Tour teatralizado de los misterios y leyendas de Las Palmas de Gran Canaria
Tour de las brujas de Las Palmas de Gran Canaria teatralizado
Dónde comer en Gran Canaria
Estos son algunos de los restaurantes que pudimos probar en nuestro viaje. Por supuesto, hay muchas otras opciones (te invitamos a que nos dejes un comentario si has ido a cualquier otro, para que podamos añadirlo);
- El Boya: se trata un bar peculiar en Arguineguín, a la orilla de la playa, en el suroeste de Gran Canaria. Famoso por sus tapas y porque es un sitio bastante frecuentado por los futbolistas canarios. Tiene gran variedad de tapas y a buen precio.
- La Granja: en el pueblo de Agaete, en el noroeste de Gran Canaria, un restaurante donde tomar una parrillada de pescado de la zona. Suele estar abarrotado, pero a pocos metros podrás encontrar muchos otros restaurantes donde pedir una mariscada con productos de la isla.
- Restaurante Vega: en el término municipal de Ingenio, en lo alto de la montaña Las Tierras. Se trata de un restaurante con forma de cueva, apartado de la ciudad y con vistas al mar desde lo alto de la montaña. Muy buen trato y buen precio. Su especialidad es el cochino a la sal o carne de cabra, aunque tiene un menú extenso con productos típicos canarios.
- Bioloco: restaurante vegano en el centro de Las Palmas de Gran Canaria. Encontraras todo tipo de comida vegana, desde ensaladas hasta hamburguesas. Además tienen cervezas artesanas y unos postres deliciosos.
- El Encuentro de Teror: Situado en la plaza de Nuestra Señora del Pino, con vistas a la basílica. Raciones grandes y buenísimas. Variedad de platos pero no dudéis en probar el queso asado con mermelada de pimiento y frutos rojos ¡un espectáculo!
Qué comer en Gran Canaria
Uno de los motivos de emprender este viaje fue poder disfrutar de la gastronomía local de la isla. Gran canaria tiene para todos los gustos: gran variedad de carne, pescado, dulces, licores, quesos… estamos seguros de que no te va a defraudar.
- No te puedes ir de la isla sin probar las papas con mojo. No existe bar o restaurante donde no sirvan sus deliciosas papas con mojo, así que tendrás variedad de sobra para poder decidir cuáles son las que más te han gustado.
- El pulpo también es un plato que tienes que probar. En mi caso me llamo la atención su tamaño, ya que era algo más pequeño de lo que he probado por la península. También la forma en la que lo cocinan es algo diferente, por lo tanto su sabor cambia. En nuestro caso paramos en el bar Mirasol en la ciudad de Carrizal, muy cerquita del aeropuerto, así que es un sitio perfecto si tienes hambre después del viaje y no quieres perder mucho tiempo en buscar un sitio.
- Otra cosa que tienes que pedir, por lo menos una vez en tu viaje, es una buena mariscada. En cualquier lugar de la costa encontraras restaurantes donde pedir mariscadas.
- El gofio canario, uno de los platos más típicos de la isla. De aspecto parecido a un puré, se trata de un plato típico de la zona. La gente local ha crecido con este plato sobre la mesa durante toda su vida, así que, si quieres sumergirte en la gastronomía local, tendrás que probarlo. Se trata de un plato que puede encontrarse en dulce o en salado.
- El polvito uruguayo, un postre típico, de textura rugosa pero muy dulce. Durante nuestra cena en el restaurante el Boya, pedimos este postre que tiene un aspecto parecido a un tiramisú.
- El ron con miel es un licor muy dulce, perfecto como digestivo para después de comer.
Estos son algunos de los platos que probamos durante nuestro viaje de 4 días a Gran Canaria. Existen muchas otras opciones, así que, si volvemos en alguna otra ocasión, seguro que seguiremos disfrutando de la gran gastronomía canaria.
Dónde dormir en Gran Canarias
Decidimos quedarnos en San Bartolome de Tirajana, ya que al sur de la isla el clima es algo mejor que en el norte y hay más variedad de bares y pubs de ocio nocturno. Además, desde el aeropuerto al sur de la isla, hay poco más de 20 minutos en coche.
Si queréis consultar otras opciones en San Bartolome de Tirajana, os dejamos una selección de apartamentos de Booking con una puntuación de 8 o superior.
Está claro que la isla tiene muchos otros sitios que visitar, pero para 4 días pensamos que con esto es suficiente para ver todos estos lugares con tranquilidad. Te invitamos a que nos recomiendes otros rincones que visitar en Gran Canaria, ya que volveremos
También te pueden interesar
Si te ha gustado nuestro post de Qué ver en Gran Canaria en 4 días y quieres conocer más sobre otros destinos de España, aquí te dejamos otros artículos:
- Qué ver en la Gomera en 3 días
- Qué ver en la Comunidad Valenciana en una semana
- Qué ver en Valencia en un día
- Excursiones cerca de Valencia
- Senderismo por Chulilla
- Qué ver en Alicante en 1 día
- Qué ver en Peñíscola y alrededores
- Qué ver en Teruel y alrededores
- Qué ver en Barcelona en 3 días
- Dónde comer en Barcelona
- Excursiones cerca de Barcelona