Que-ver-en-salamanca-en-un-dia
España Europa

Qué ver en Salamanca en 1 dia

en
29 mayo, 2023

Cuando piensas en una escapada de fin de semana por España, Salamanca siempre es una buena opción. En este post os dejamos una guía sobre qué ver en Salamanca en 1 día. Es una ciudad preciosa, con mucha historia, buena gastronomía y si, porque no decirlo, con bastante fiesta. Salamanca tiene mucha tradición universitaria, y es por eso que durante el calendario lectivo se puede encontrar mucho ambiente universitario.

Como curiosidad, Salamanca es de las pocas ciudades españolas que pueden presumir de tener dos catedrales; la catedral vieja del siglo XII y la catedral nueva construida entre los siglos XVI y XVIII. Otro dato curioso es que el 30% de la población de Salamanca es estudiante. Otro dato a tener en cuenta es, que en el año 1755 tuvo lugar un terremoto en Lisboa de 9 puntos en la escala Richter que llego a notarse en la ciudad de Salamanca causando algunos destrozos en la torre de la catedral Vieja, desde entonces la torre esta inclinada.

A pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, esta repleta de monumentos. Es por eso que so vamos a mostrar los impresionables de Salamanca para ver en 1 día.

 

Qué ver en Salamanca en 1 día

Salamanca es una ciudad con muchísimo encanto. Y es que a pesar de ser una ciudad con muchísimos monumentos, pensamos que dedicarle un día entero es mas que suficiente para conocer toda la historia de la ciudad. Como en todos nuestros viajes, siempre realizamos el freetour de la ciudad, para conocer de primera mano toda la historia que hay de cada monumento, y Salamanca no iba a ser menos.

En cualquier caso, aquí os dejamos una guía sobre qué ver en Salamanca en 1 día, para que no os perdáis nada en vuestra visita por esta preciosa ciudad.

 

Universidad de Salamanca

Empezamos nuestra recomendación de imprescindibles de Salamanca por su famosa universidad. Famosa por ser la cuarta universidad más antigua del mundo, después de Bolonia, Oxford y Cambridge. Fundada en 1218, convirtiéndola en la primera universidad hispana, y por lo tanto referencia sobre las futuras universidades tanto en España como América Latina. Sin duda es uno de los imprescindibles que ver en Salamanca en 1 día.

Universidad de Salamanca - Que ver en Salamanca en 1 día

Uno de los puntos mas interesante de la Universidad de Salamanca, es su fachada del siglo XVI. Entre toda su simbología destaca la figura de una rana posada sobre una calavera. Una de las leyendas detrás de esta rana, cuenta que aquel estudiante que la encuentre, tendrá suerte en los exámenes y aprobará la carrera. También dice la leyenda que el que la encuentra, vuelve a Salamanca. En realidad, la simbología de la rana posada sobre una calavera muestra que la lujuria puede llevarte a la muerte.

Antiguamente solo estudiaban hombres ricos, de familias pudientes. Han estudiado en ella ilustres personajes históricos como Miguel de Unamuno, (el cual tiene una casa al lado de la universidad, de su época de estudiante) que pasó a ser rector de la universidad años mas tarde; Antonio de Nebrija, el político Adolfo Suarez o los dramaturgos Luis de Góngora y Calderón de la Barca, entre otros.

Puedes visitar la universidad por dentro, el precio de la entrada general es de 10€. El horario de visita es del 16 de octubre al 31 de marzo de lunes a sábado, excepto festivos, de 10 a 19 horas; y del 1 de abril al 15 de octubre de lunes a sábado, excepto festivos, de 10 a 20 horas. Domingos y festivos: de 10 a 14 horas.

También existe un tour teatralizado por la universidad de Salamanca para conocer la historia de esta famosa universidad, de la mano de ilustres estudiantes como Fray Luis de León, Torres Villarroel y Miguel de Unamuno.

 

Cielo de Salamanca

El cielo de Salamanca es uno de los rincones escondidos mas famosos de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles de Salamanca. Fue creado para decorar la bóveda de la antigua biblioteca de la universidad. Permaneció oculto hasta los años 50, cuando fue trasladado al museo de la universidad, en el patio de las Escuelas Menores.

El cielo de Salamanca esta repleto de simbología astrológica. En la parte inferior se pueden ver cuatro caras con los carrillos inflados, simbolizando los vientos de los cuatros puntos cardinales. Arriba los símbolos del zodiaco representando las constelaciones.

La entrada es gratuita y el horario de visita es de martes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:30; y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.

 

Plaza Mayor

Se construyó entre los años 1729 y 1755. Es el lugar donde se concentra toda la gente para grandes celebraciones y numerosos eventos (en el pasado llego a ser incluso una plaza de toros). En la actualidad está repleta de restaurantes y cafeterías.

Plaza Mayor de Salamanca

La Plaza Mayor tiene una superficie de 6400 metros cuadrados, y aunque no lo parezca no es un cuadrada completamente, ya que ninguna de sus fachadas mide lo mismo. A lo largo de la plaza se encuentra sobre las columnas varios medallones con ilustres dinastías como los Borbones o los Austrias.

 

Casa de las Conchas

La casa de las Conchas es un palacio de estilo gótico, construido entre los años 1493 y 1517. La parte más  peculiar es su fachada, repleta de conchas, 365 para ser más exactos. En su interior hay un bonito patio con vistas a las torres de la clerecía. En la actualidad, la casa de las conchas es la sede de la biblioteca pública de Salamanca.

Cuenta la leyenda que tras uno de las conchas se encuentra un tesoro escondido por parte de la familia propietario del palacio, la familia Maldonado. Otra leyenda, bastante mas real, cuenta que bajo una de las conchas se puede encontrar un onza de oro, lo cual cobra mas sentido ya que era un habito común y servía para atraer la suerte.

casa de las conchas

Enfrente de la Casa de las Conchas se encuentra la Clerecía. De estilo barraco,  tardó en construirse unos 150 años. Hoy es la sede de la universidad Pontificia.

 

Catedral Nueva de Salamanca

También conocida como Catedral de la Asunción de la Virgen, fue construida entre 1513 y 1733, justo al lado de la catedral vieja. La catedral es una mezcla de estilo barroco, gótico tardío y renacentista. Es una de las catedrales mas grandes de España.

Catedral Nueva de Salamanca - Que ver en Salamanca en 1 día

Lo mas curioso de la Catedral nueva de Salamanca se encuentra en su fachada, ya que tras una reforma que tuvo lugar el 1992, de la mano de Miguel Romero, decidió incorporar en la fachada la figura de un astronauta. Esto se debe a que quiso plasmar uno de los mayores logros de la humanidad del siglo XX. La figura del astronauta se encuentra en la puerta de Ramos. También se puede encontrar una figura de un demonio comiendo un helado.

El horario de visita a la Catedral de Salamanca es de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 (ultimo acceso a las 17:15). El precio de la entrada es de 10€ e incluye la visita a la Catedral Nueva, la Catedral Vieja, el Claustro y Salas Capitulares junto a las exposiciones del Palacio Episcopal de Salamanca.

 

Convento de San Esteban

Este convento de la orden de los dominicos se encuentra en la plaza del Concilio de Trento. Es un punto de interés de Salamanca ya que en el se alojó Cristóbal Colón, cuando fue a exponer ante los geógrafos de la Universidad de Salamanca, la viabilidad de su proyecto de navegar hasta las indias.

Convento de San Esteban

El convento que vemos hoy en día no fue el primero. Existió un primer convento, el cual fue destruido para construir el actual en 1524. Se puede visitar:

  • Del 5 de noviembre al 16 de marzo:
    • De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
    • Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
    • Lunes: cerrado.
  • Del 17 de marzo al 4 de noviembre:
    • De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
    • Domingo y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
    • Lunes: cerrado.

El precio es de 3,5€ y con la entrada se puede ver el famosos Claustro de Reyes, asi como la sacristía, la iglesia, el coro y el museo.

 

Huerto de Calixto y Melibea

Situado en la calle Arcediano número 20, este jardín de 2500 metros cuadrados fue la inspiración del escritor Fernando de Rojas para crear la novela de la Celestina. Se cree que es en él donde tuvo lugar la Tragicomedia de Calixto y Melibea de la obra publicada en 1502.

Huerto de Calixto y Melibea - Que ver en Salamanca en 1 día

La entrada es gratuita y se puede acceder al jardín todos los días entre las 10:00 y hasta la puesta de sol.

 

Puente Mayor del Tormes

Este puente romano, fue construido en el siglo I y reconstruido en el siglo XVII. El puente es la entrada al casco antiguo de Salamanca, bajo él, el rio Tormes. Se cree que el puente fue ordenado a construir por el propio Trajano; otra versión cuenta que el puente fue creado en los tiempos de Octavio Augusto, y que parte de él estaba hecho de madera. Fue declarado en 1931, Monumento Histórico Artístico y en 1988 Bien de Interés Cultural

Puente Mayor del Tormes

Desde el puente hay una vista panorámica increíble del centro histórico de la ciudad y de la catedral de Salamanca. Muy cerquita del puente se encuentra el Huerto de Calixto y Melibea y la Casa Lis.

 

Casa Lis

Este palacete modernista creado en 1905 es actualmente, el Museo de Art Nouveau y Art Déco. En su fachada principal destacan sus dos galerías de hierro y de cristal. A destacar también la hermosa vidriera que se encuentra en su interior.

Casa Lis

La Casa Lis se encuentra en la calle Gibraltar 14. Si deseáis visitarlo el horario de apertura es de lunes a viernes y domingos entre las 11:00 y las 19:00; y los sábados entre las 11:00 y las 20:00 y el precio de la entrada general es de 5€ (existen otras tarifas para jubilados, desempleados, estudiantes).

 

Si tenéis mas tiempo y no sabéis que hacer en Salamanca, os dejamos algunos tours y excursiones para conocer en profundidad la ciudad:

 

También os dejamos un mapa sobre la ruta por Salamanca

 

Dónde alojarse en Salamanca

Salamanca es una ciudad bastante pequeña y se recorre fácilmente a pie, aun así os recomendamos alojaros por el centro de la ciudad para poder disfrutar al máximo de vuestra visita a Salamanca. Gran parte del centro histórico de Salamanca es peatonal, así que muchos de los alojamientos no tienen parking privado.

Una muy buena opción es el Hotel Catalonia Plaza Mayor que se encuentra justo detrás de la Plaza Mayor. Las habitaciones son bastante amplias, además el hotel tiene una pequeña piscina en su terraza.

Otra opción bastante céntrica, es el alojamiento Hospes Palacio de San Esteban el cual tiene un bonito jardín y una enorme piscina.

Aparte de estos dos, os dejamos una selección de alojamientos en Salamanca con una puntuación de booking de mas de 8 puntos.

 

Donde comer en Salamanca

Salamanca es una ciudad increíble para disfrutar de la comida. Debido a su localización, hay una gran variedad de restaurantes de diferentes regiones de España.

Si queréis probar algo típico de Salamanca os recomendamos probar el Hornazo, es como una empanada, aunque algo más gruesa, rellena de embutidos de la zona. El la tienda Viandas en la plaza del Corrillo puedes probar el autentico hornazo, entre otros tipos de embutidos y jamanes de la zona.

Un lugar ideal para tomar unas tapas o simplemente disfrutar de unas cervezas, es la Plaza Mayor. Como en la mayoría de las ciudades, los lugares turísticos son mas caros, que en el resto de la ciudad; aun así los precios son mas económicos que lo que podríais encontrar en Madrid y Barcelona. Una opción para comer en la plaza mayor, es el Restaurante Nero, ya que tiene una gran variedad de tapas y el precio es bastante económico para el sitio donde se encuentra.

Otro opción ideal para comer o cenar es el restaurante Tapas y Brasas. La calidad de las tapas y los platos es increíble. Es algo mas caro, pero sin duda nos parece un opción ideal, la tarta de queso es un espectáculo. Se encuentra en la calle del Prior 6.

Para los amantes de los brunch, os recomendamos Caledonia Coffee, en la calle Peña Primera 19, nosotros probamos los huevos benedictinos, estaban riquísimos.

 

También os puede interesar

Si os ha gustado este artículo sobre qué ver en Salamanca en 1 día, aquí tenéis otros posts sobre otras ciudades de España:

Rate this post
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario