Preparativos para viajar a Marruecos
Marruecos, un país lleno de contrastes, nos ha gustado tanto que lo hemos visitado en más de una ocasión, y estamos seguros de que volveremos. En este post os dejamos los preparativos que realizamos para organizar nuestro viaje a este alucinante país.
Se puede visitar en cualquier época del año, pero hay que tener en cuenta, que la temporada alta suele ser los meses de mayo a octubre(mucha gente evita ir en agosto por hacer excesivo calor. Una de nuestras visitas fue en agosto, y no nos pareció que hiciese mucho calor). A continuación os dejamos información de nuestro ultimo viaje.
Transporte
Marruecos es un país un poco caótico, pero las carreteras suelen ser bastante buenas, aunque en nuestro viaje encontramos varios tramos en obras. La forma más barata para moverse es el autobús, aunque no es muy recomendable ya que las distancias son bastante largas.
En nuestro caso decidimos coger un tour privado de 5 días y nos movimos en coche en todo momento. Casi en el 100% de los tours los coches suelen ser 4×4 ya que hay tramos en los que los coches tienen que salir de la carretera y meterse por algún camino de tierra. Nos llamó la atención que casi todos los 4×4 son Land Rovers, y nos dijeron que eran los mejores para moverse por caminos no asfaltados y por el desierto. Es sin duda la opción que recomendamos, principalmente si quieres aprovechar el tiempo al máximo.
Equipaje
Marruecos es un destino bastante caluroso durante gran parte del año, así que no puede faltar en tu mochila, ropa fresca, pantalones y camisetas de manga corta. Aun así, el tiempo suele variar mucho entre el día y la noche, por lo que algún pantalón largo y una sudadera tampoco puede faltar en tu equipaje.
Muy útil también un cortavientos si es que vas a ir por el desierto. Lleva un calzado cómodo y gafas de sol. Muy recomendable llevar también un bañador ya que en la mayoría de los hoteles hay piscina. ¡No olvides la crema solar!
Siempre llevamos un mini botiquín, por si acaso, pero sobretodo recomendamos lleva protector de estómago, si eres de los que no toleran bien la comida de otros países. En Marruecos todos los platos están cocinados con un montón de especias.
Los enchufes son como España, tipo F.
Moneda
La moneda local de Marruecos es el Dirham marroquí, un euro equivale a unos 10 dirham aproximadamente(mirad el tipo de cambio en el momento de viajar). Aun así, a lo largo de nuestro viaje, nos permitían pagar en todo momento en euros. Ten en cuenta que aunque permitan pagar en euros, siempre van a redondear a la alta y estarás pagando más de lo que corresponde, por lo que nosotros recomendamos llevar moneda local.
Horario
La hora en Marruecos si la comparamos con la hora de España seria una hora menos, o lo que es lo mismo GMT + 1.
La hora de desayunar, comer y cenar es más o menos la misma que en España, aun así los restaurantes suelen tener un horario de apertura bastante amplio.
Idioma
En Marruecos el idioma predominante es el árabe, pero también es muy común escuchar Bereber en gran parte del país. En los últimos años se está potenciando mucho el Bereber, gracias a la presión de gran parte de la población. Es por esto que, desde hace pocos años, se ha vuelto a enseñar en las escuelas, ya que gran parte de la población es de origen bereber.
Otro idioma muy hablado es el francés. Por norma general la gente también tiene muy buen nivel de español e inglés, sobretodo en hostelería, así que no tendrás problema para poder comunicarte.
Pasaporte y Visado
Si vas a viajar desde España, no tienes necesidad de tener ningún visado, con el pasaporte es suficiente para poder moverte.
Una vez llegues al aeropuerto pasaras el control donde te cuñaran el pasaporte (asegúrate de que lo hagan) con la fecha de llegada y con un número, el cual tendrás que rellenar en los hoteles, en un pequeño formulario que te entregan al hacer el check-in. Al coger el avión de vuelta pasaras el mismo control donde te pondrán un cuño con la fecha de salida.
Alcohol
El alcohol en Marruecos es muy poco usual en la mayoría de restaurantes. Es complicado encontrar cerveza o vino en las cartas de los restaurantes, y en los pocos que los encuentras, el precio es bastante alto.
Para poder disfrutar de alguna cerveza o vino tendrás que ir a los pequeños supermercados que encontraras en las ciudades, así que en caso de pasar una noche en el desierto te recomendamos comprar provisiones en las ciudades más cercanas. En algunos hoteles que disponen de bar, también puedes encontrar alcohol.
Presupuesto
Te dejamos detalladamente todos los gastos en nuestro viaje de 6 días por Marruecos. Como os hemos comentado, hicimos un recorrido con un tour privado de 5 días por el sur de Marruecos. En caso de montaros el viaje por vuestra cuenta, utilizando transporte publico, el viaje puede salir mas económico, aunque también podéis perder mas tiempo en moveros por el país. En nuestro caso todo el viaje (6 días) nos costó unos 600 euros.
Vuelos
Vuelo de Barcelona a Marrakech con Ryanair (11 de Octubre) – 43,63 euros
Vuelo de Marrakech a Barcelona con Vueling (16 de Octubre) – 57,99 euros
Ida y vuelta hace un total de 101,62 euros por persona. Nosotros viajamos en Octubre, que es un mes de temporada alta, por eso pillamos los billetes con 3 meses de antelación. No os preocupéis porque suelen haber bastantes vuelos tanto a Marrakech como a otras tantas ciudades de Marruecos.
Tour de 5 días por el Sur de Marruecos
Nosotros contratamos un tour de 5 días por 360 euros. El precio incluía el transporte y el alojamiento con desayuno y cena incluido, una noche en jaima en el desierto, así como paseo en camellos (opcional) para ver el atardecer y, al día siguiente, otro paseo por la mañana. Ademas una vez en las ciudades nuestro guía nos dejaba en manos de guías locales (también incluido en el precio). Lo único que teníamos que pagar son las comidas, y las vistas a museos.
La verdad es que es muy muy recomendable contratar un tour privado y, tras mucho comparar, el tour de 4×4 aventuras es sin duda el que recomendamos. En caso de querer contactar con ellos podéis escribirnos y encantados os pasaremos el contacto de Zaid, una persona super simpática y habla español a la perfección.
Os dejamos aquí los alojamientos, para que veáis los pedazo de hoteles que van incluidos en el precio del tour, o por si queréis montaros el viaje por vuestra cuenta.
El Riad se encuentra muy cerquita del mercado y de la plaza principal de Ouarzazate. Como en la mayoría de los alojamientos el servicio es excelente, como símbolo de bienvenida te reciben con unas pastas y un poco de té. El Hotel dispone de una bonita piscina interior.
- Hotel Nomad Palace en Merzouga
Al borde del desierto de Merzouga, el hotel dispone de dos piscinas, una de ellas con vistas a las dunas. El desayuno es buffet libre, y como os hemos comentado, entra en el precio del tour contratado.
- Campamento de Starry Desert Night Camp en el Desierto de Merzouga
Sin duda, la mejor experiencia del viaje. Las jaimas disponen de dos camas, y un baño con ducha, nos llevamos una grata sorpresa al ver lo bonitas que eran. Por la noche, tantos los turistas como los propios locales, nos reunimos alrededor de un fuego para ver las estrellas, cantar, escuchar música local y pasar uno de los mejores momentos de todo el viaje.
- Hotel Xaluca en Dades
Sin duda el mejor hotel de todo el viaje. Se encuentra en lo alto de la ciudad de Dades por lo que las vistas a la ciudad son impresionantes. El hotel dispone de piscina, jacuzzi, pista de tenis, ping pong, billar, gimnasio y bar. Tanto la cena como el desayuno es un buffet libre completísimo y muy rico ¡100% recomendable!
Alojamientos
El único alojamiento que tuvimos que contratar por nuestro lado fue una noche en Marrakech. Contratamos un Riad en la Medina para poder movernos andando.
- Riad Mondo Do – 24,5 euros por persona por una noche
El precio incluía desayuno. Se encuentra a unos 10-15 minutos andando de la plaza de Jamma el Fna.
Entradas, excursiones, souvenirs
Tened en cuenta que, en la mayoría de las ciudades turísticas, sobretodo en Marrakech, hay mucha gente que se ofrece a darte explicaciones o guiarte hasta el hotel, a cambio de una propina (hasta en estos caso tendrás que regatear porque normalmente te piden unas cantidades bastante altas).
- Entrada al Palacio de la Bahia en Marrakech – 7 euros
- Souvenirs – 33 euros
Restaurantes, supermercados y otros
Nos gastamos 84,71 euros en comer y beber. Tened en cuenta que en nuestro tour el desayuno y la cena estaba incluido, por lo que esta cantidad solo incluye la comida, las cervezas, y la comida que probamos en los mercados locales.
Taxi al aeropuerto de Marrakech – 5 euros por persona (el precio total 150 dirham por 3 personas). El trayecto de nuestro hotel al aeropuerto fue de unos 30-40 minutos.
Si algo tenemos claro, es que no será la última vez que visitaremos este precioso país. Os animamos a que dejéis un comentario con vuestro sitio favorito de Marruecos para poder visitarlo en nuestro próximo viaje. Si queréis el contacto de nuestro guía, tenéis alguna pregunta o necesitáis ayuda para organizar vuestro viaje, no dudéis en contactar con nosotros.
¡Esperamos que os haya resultado de ayuda este post de preparativos para viajar a Marruecos!