Tenerife es uno de esos destinos de Europa con un clima privilegiado, y un destino ideal para desconectar unos días. Aquí os dejamos nuestra experiencia sobre qué ver en Tenerife en 4 días. Debido a su clima, es un sitio ideal para visitar en cualquier mes del año. Tenerife es una combinación de pueblos bonitos y paisajes de origen volcánico que, junto con el resto de las Islas Canarias, nos encanta . Como dato curioso de la isla, el Teide proyecta la sombra mas grande del mundo sobre en mar.
Qué hacer en Tenerife en 4 días
Nuestra ruta de 4 días por Tenerife se limitó al norte de la isla, para nosotros, la mas interesante. Como en la mayoría de islas, os recomendamos alquilar un coche para recorrerla de la manera mas cómoda y fácil posible. A continuación os indicamos los lugares qué ver en Tenerife en 4 días.
Santa Cruz de Tenerife
La capital de la isla de Tenerife debería ser uno de los imprescindibles en tu visita. El centro histórico es bastante pequeñito así que con una visita de mediodía podrás ver todo con tranquilidad. Como siempre, una de las mejores opciones de ver la ciudad y conocer su historia, sin perder mucho tiempo, es a través del Freetour por la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Si prefieres visitar la ciudad por tu cuenta, aquí os dejamos los puntos mas interesantes:
- Plaza de España: la plaza mas grande de toda la ciudad. Construida en 1929 encima del Castillo de San Cristóbal. De hecho hay un acceso para visitar parte de los fragmentos de las murallas defensivas, donde también hay una pequeña exposición con información sobre el castillo y las batallas que tuvieron lugar en la isla. La entrada es gratuita y el horario es de lunes a sábado de 10:00 a 18:00. En la plaza también hay un Monumento a los Caídos.
- Mercado de Nuestra Señora de África: sin duda, uno de los lugares que mas nos gustó de Santa Cruz de Tenerife. Es un pequeño mercado donde encontrarás gran variedad de productos locales. También se le conoce como «la Recova». El horario del mercado es de lunes a sábado de 6:00 a 14:00 y los domingos de 7:00 a 14:00.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción: Empezó a construirse en 1500 y fue una de las primeras en toda la isla. Es una mezcla de estilo barroco canario y toscano. Se encuentra muy cerca del Mercado de Nuestra Señora de África.
- Parroquia de San Francisco de Asís: Fue el templo del antiguo convento de los franciscanos en Santa Cruz, en el año 1680. Se encuentra en la Plaza San Francisco 13.
- Parque García Sanabria: Antes de llegar al centro histórico te recomendamos dar una vuelta por unos de los parque mas grandes de la ciudad. Tiene un curioso reloj de flores.
- Palmetum: Es un jardín botánico de doce hectáreas, con mas de 2000 especies de plantas tropicales y subtropicales. También tiene una enorme variedad de palmeras, con mas de 500 especies diferentes. El horario es de lunes a domingos de 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:00). Aquí os dejamos la entradas al Palmetum.
Otros puntos de interés son la Playa de las Teresitas, la Plaza Weyler, Plaza del Príncipe de Asturias o la Calle del Castillo.
Teide
El Teide es, posiblemente, el punto de interés mas importante de la isla de Tenerife. Aunque no lo parezca, es la tercera estructura volcánica mas grande del mundo. Fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007, y cuenta con el el pico más alto de España, a 3.718 metros sobre nivel del mar. Sí o sí, tienes que dejarte caer por el Teide, independientemente de que subas con el teleférico a la cima o no. Si no lo haces, como en nuestro caso, hay varios sitios interesantes en el Parque Nacional del Teide.
Existen varias rutas de senderismo, para todos los niveles y por todos los costados del volcán (para alguna de ellas necesitas subir a la cima con el teleférico). Otros puntos de interés alrededor del Teide serian el Roque Cinchado, el Llano de Ucanca o el Museo de Juan Évora (el último pastor que habitó en el Parque Nacional del Teide).
Hay diferentes tour y excursiones por el Teide, tanto de día como de noche. El freetour por el Teide es una de ellas. Pero aquí os dejamos varias excursiones y tours por el Teide para todos los bolsillos:
San Cristóbal de La Laguna
Uno de los municipios mas pintorescos de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna, fue la capital de la isla de Tenerife hasta el siglo XIX. Es la segunda ciudad mas grande de toda la isla y la tercera de toda Canarias. Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, y uno de los motivos es porque fue ejemplo de ciudad colonial no amurallada.
Sin duda una parada obligatoria. No te puedes ir de San Cristobal de la Laguna sin visitar la Casa Museo Cayetano Gomez Felipe, una impresionante vivienda tradicional canaria del siglo XVIII. Otro punto de interés es el Convento de Santa Catalina de Siena, construido en 1611, a destacar sus miradores-ajimeces de estilo mudéjar, que se aprecian desde el exterior.
Garachico
Situado al noroeste, es uno de los lugares imprescindibles de Tenerife. Fue uno de los puertos comerciales y pesqueros mas importantes de la isla hasta que una erupción volcánica lo destruyó. Es un pueblo bastante pequeño, con un bonito centro histórico. Destaca la Plaza de la Libertad, el Parque de la Puerta de Tierra o el Castillo Fortaleza San Miguel, construido para defender la ciudad de los ataques de los piratas y demás enemigos.
Fuera del núcleo histórico se encuentran sus famosas piscinas naturales, conocidas como El Calentón. Se formaron por la erupción del volcán Trevejo en el año 1706, que llegó a sepultar gran parte de Garachico. Las coladas de lava dieron lugar a estar piscinas naturales y, hoy en día, es uno de los grandes atractivos de Garachico. La mayoría de las piscinas suelen ser bastantes tranquilas durante gran parte del año, además disponen de escalones para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas.
Parque Rural de Anaga
Se encuentra a pocos minutos al norte de Santa Cruz de Tenerife y es una de los lugares mas impresionantes de toda la isla. Fue declarado Reserva de la Biosfera por su riqueza natural. Es un lugar ideal para hacer senderismo, está repleto de rutas para todos los niveles. Una de los principales atractivos es el bosque de Laurisilva o, lo que es lo mismo, una formación boscosa húmeda subtropical. No te olvides de parar en la pared de laurisilva, uno de los puntos mas curiosos de todo el parque.
Para poder visitarlo de una manera ordenada, te recomendamos que visites primero el Centro de Visitantes del Parque Rural de Anaga (Ctra. Las Mercedes, Km 6, 38294. San Cristóbal de La Laguna) para recoger información del parque y de las rutas de senderismo. La mejor manera de visitarlo es en coche, y dirigirte directamente a los puntos donde empiezan las diferentes rutas.
Al otro lado del Parque Rural de Anaga se encuentran las playas de Almáciga y Benijo, muy populares para los surfistas y la Playa del roque de las bodegas.
Icod de los Vinos y el Dragó Milenario
Este pequeño pueblo al noreoste de Tenerife es famoso, en gran parte, por el Dragó Milenario, declarado Monumento Nacional en 1917. Con 18 metros, es el dragó más grande y longevo del mundo, se estima que tiene unos 1000 años de antigüedad. La entrada al Parque del Drago milenario cuesta 5 euros. Como en el resto de localidades de Tenerife, existe un freeotur por Icod de los Vinos.
Desde la Plaza de Andrés de Lorenzo-Cáceres de Icod de los Vinos, puedes observar el Drago Milenario. Otros puntos de interés son la Plaza de la Pila, la Casa del Plátano, la Casa del Dragó o la Plaza Luis de León Huerta.
A pocos kilómetros de Icod de Los Vinos, se encuentra la Cueva del Viento, una de los cavidades de origen volcánico mas grandes del mundo. La cueva no tiene iluminación artificial, así que la visita se realiza con un casco con luz eléctrica, las visitas son guiadas. El precio es de 20 euros y esta abierto todos los días de 9:00 a 16:00.
Masca
Es una de las localidades mas peculiares de Tenerife y, posiblemente, de las mas recónditas. Masca se encuentra en un enclave precioso, rodeado de acantilados y dentro del Parque rural del Teno. Es una localidad muy muy pequeña, así que aprovechamos para comer en el restaurante La Fuente, desde el cual pudimos comer con unas vistas increíbles de Masca.
Decidimos ir a Masca en nuestro camino hacia los Acantilados de los Gigantes. Para llegar a ella tienes que ir sobre una carretera bastante estrecha y llena de curvas. Os recomendamos estudiar un poco la ruta, ya que se pierde bastante tiempo en la carretera.
Puerto de la Cruz
Es uno de lugares mas concurridos del norte de Tenerife, y el preferido por muchos para alojarse, ya que está repleto de hoteles. Aparte de su centro histórico, otros de los puntos de interés son el Jardín Botánico (3 euros), el Lago Martiánez o el Barrio de la Ranilla. Te recomendamos realizar el freetour por Puerto de la Cruz o el freetour de los misterios y leyendas de Puerto de la Cruz para conocer todos sus rincones.
Pero sin duda, el lugar mas turístico de esta localidad es el Loro Parque, sobre todo si viajas con niños. Es considerado uno de los zoológicos mas importantes del mundo. En el parque puedes ver muchísimos animales como delfines, jaguares, gorilas, pingüinos, tiburones y diferentes tipos de aves exóticas.
Basílica de Nuestra Señora de Candelaria
A veinte kilómetros al sur de Santa Cruz de Tenerife, se encuentra la Basílica de nuestra Señora de Candelaria, el primer santuario mariano de toda Canarias. La virgen de Candelaria es la Patrona de Canarias, proclamada en 1599 por el Papa Clemente VIII.
Se puede visitar los lunes de 15:00 a 19:30 y de martes a domingo de 7:30 a 19:30. La entrada es gratuita.
Acantilados de los gigantes
Se encuentra en la parte oeste de Tenerife y conocida por los antiguos habitantes de la isla como «la Muralla del infierno». Son paredes de piedra volcánica de entre 300 y 600 metros. Tiene una pequeña playa de arena volcánica pero, principalmente, es un lugar conocido por realizar excursiones de avistamientos de cetáceos y actividades acuáticas.
De todos los lugares que visitamos es el que menos nos impresiono, ya que era el lugar mas alejado desde donde estábamos alojados, en Puerto de la Cruz, y también porque no pudimos realizar ninguna actividad por falta de organización. Os dejamos dos actividades de la zona:
Dónde dormir en Tenerife
Tenerife es una isla bastante grande, pero la mayoría de los lugares turísticos se encuentran en el norte de la isla. Una ciudad con mucha variedad de alojamientos y bien localizada para moverse por todo el norte de la isla es Puerto de la Cruz. Además, se encuentra, aproximadamente, a 20 minutos en coche del aeropuerto.
Es una ciudad con una amplia oferta de alojamientos, ya que es una de las localidades mas grandes. En nuestro caso, decidimos alojarnos en los Apartamentos Masaru (Puerto de la Cruz). El precio para 5 noches en una habitación para 3 personas fue de 396€, con desayuno incluido. La habitación tenia un pequeño balconcito, unos pequeños fuegos para cocinar, microondas y nevera pequeña. Además en la calle había bastante aparcamiento.
Si preferís otras opciones, aquí os dejamos una selección de alojamientos en Puerto de la Cruz con una valoración mínima de 8. Otra opción seria alojarse en la capital, Santa Cruz de Tenerife.
Dónde comer en Tenerife
Tenerife es mucho mas que playas y pueblos bonitos, es un destino ideal para disfrutar de la gastronomía local. Para ello, recomendamos investigar un poco sobre los «guachinches«. Son establecimientos típicos del norte de Tenerife donde sirven comida casera tradicional canaria y, en la mayoría de los casos, vino de la zona, siempre a precios muy económicos. En sus orígenes, eran lugares donde se elaboraba y vendía vino.
Algunos de los Guachinches mas populares de Tenerife son «El Cubano«, «La Huerta de Ana y Eva» «Romance«, «El Ramal«. Te aconsejamos que busques con antelación los Guachinches según la zona por la que vayas a viajar, ya que a pesar que las distancias en coche no son muy largas, es mejor planificarlo para no perder tiempo en la carretera.
Otro de los lugares imprescindibles del norte de Tenerife es el Restaurante Bodegón Casa Tomas, en la localidad de Tegueste. Recomendamos ir con tiempo para reservar mesa, es un lugar super popular. Se trata de un restaurante de comida tradicional canaria. Como en la mayoría de los sitios de la isla, la comida es super económica. Su plato estrella, las costillas con papas y piñas.
Otra recomendación para comer, en pleno centro de Puerto de la Cruz, es el Mesón de los Gemelos. El restaurante se encuentra en un patio interior, con una decoración bastante pintoresca. Como todas nuestras recomendaciones, se trata de un restaurante donde podrás encontrar comida local. El servicio es bastante rápido y el personal fue muy amable, acertó de lleno en todas las recomendaciones.
Qué comer en Tenerife
La gastronomía de Tenerife es super variada, desde platos de cuchara, como los guisos, pasando por sus famosas papas y, como no, sus pescados. No te puedes marchar de Tenerife sin probar:
- Las famosas papas arrugás con mojo (patatas servidas con dos salsas diferentes): Encontrarás este plato típico en cualquier bar, restaurante o guachinche de la isla. Nos llamo la atención lo barato que era. Perfecto para acompañar con unas cervezas bien fresquitas.
- Gofio: es el ingrediente principal de la cocina canaria. Se trata de un tipo de harina de maíz con el que se elaboran diferentes platos, quizás el mas popular es el gofio escaldado. También lo puedes encontrar en pucheros, plátanos con gofio, papillas o incluso galletas de gofio.
- El Almogrote: elaborado con queso y mojo rojo, es ideal para untar en pan o acompañar en cualquier plato. Se puede encontrar en todas las Islas Canarias.
- Queso asado con mojo: otro plato o tapa típica de toda Canarias. Se trata de queso de la zona acompañado con mojo, en la mayoría de los casos, con mojo rojo y verde, y con miel. Es un plato sencillo pero esta riquísimo.
- Sancocho: un guiso a base de pescados, batata, aceite de oliva y perejil. También puedes encontrarlo elaborado con mojo y gofio. Es un plato típico de Semana Santa.
- Costillas con papas y piña: es uno de los platos mas típicos de Tenerife. Podrás encontrarlo en cualquier restaurante o guachinche. Es uno de los platos imprescindibles que tienes que probar sí o sí. Como te hemos comentado antes, uno de los lugares mas populares para probar este plato es el Restaurante Bodegón Casa Tomas.
Estos son solo alguno de los platos típicos de Tenerife, pero su gastronomía es mucho mas. La ropa vieja, el frangollo, el pulpo, el escaldón, el puchero canario… en definitiva, un destino perfecto para los amantes de la comida.
Cómo moverse por Tenerife
La mejor manera para moverse por Tenerife es, sin duda, en coche. Es la mejor manera para visitar gran parte de la isla. Nosotros decidimos alquilar un coche con Cicar en el mismo aeropuerto. Calidad precio es lo mejor que encontramos, el coche contaba con seguro a todo riesgo.
En nuestro caso nos dieron un coche automático, cosa que agradecimos enormemente ya que hay ciertas carreteras con pendientes de vértigo, sobre todo las rutas hacia el Teide. Si decides alquilar el coche con Cicar, desde su aplicación para móvil tienes audio-guías de la mayoría de puntos de interés de Tenerife.
Como en la gran mayoría de destinos de isla, pensamos que el alquiler del coche es fundamental, ya que el transporte publico no llega a todos los destinos, y si llega la frecuencia es muy baja. Piensa en esto a la hora de calcular el presupuesto de tu viaje.
También te pueden interesar
Si te ha gustado nuestro post sobre Qué ver en Tenerife en 4 días y quieres conocer más sobre otros destinos de España, aquí te dejamos otros posts:
- Qué ver en La Gomera en 3 días
- Qué ver en Gran Canaria en 4 días
- Qué ver en la Comunidad Valenciana en una semana
- Qué ver en Valencia en un día
- Excursiones cerca de Valencia
- Senderismo por Chulilla
- Qué ver en Alicante en 1 día
- Qué ver en Peñíscola y alrededores
- Qué ver en Teruel y alrededores
- Qué ver en Barcelona en 3 días
- Dónde comer en Barcelona
- Excursiones cerca de Barcelona