Arequipa - Monasterio de Santa Catalina
América Perú

Qué ver en Arequipa en un día

en
15 enero, 2019

Situada al sur de Perú, la ciudad de Arequipa es una parada obligatoria. Además, es la segunda ciudad más poblada de Perú con un millón de habitantes. La ciudad está rodeada de tres imponentes volcanes como son el Pichu Pichu, el Misti y el Chachani (todos ellos a más de 5.000 metros de altitud). Sigue leyendo para conocer nuestra ruta sobre Qué ver en Arequipa en un día.

Durante nuestro recorrido por Perú, Arequipa fue la primera ciudad donde realmente empezamos a sentir «el mal de altura», ya que está a 2.300 metros de altura. Aunque es una de las ciudades más grandes de Perú, su centro histórico se puede visitar perfectamente en un día.

 

Qué ver en Arequipa en un día

  • Monasterio de Santa Catalina: Se trata de un complejo religioso amurallado que estuvo habitado por monjas, y que fue construido con un material llamado sillar (muy característico de la ciudad de Arequipa). El monasterio parece una ciudad, dentro se encuentran pintorescas calles, patios de colores, claustros, fuentes y una iglesia.
Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina

El horario de visita es de lunes a domingo de 9:00 a 17:00; y los martes y miércoles de 9:00 a 20.00. El precio es de 40 soles y el recorrido por todo el monasterio se puede hacer en un par de horas. Puedes visitarlo tanto de día como de noche. Si necesitáis más información, aquí os dejamos la web oficial.

  • Plaza de Armas: Es la plaza principal de la ciudad, el corazón de Arequipa. En ella se encuentra la Catedral, el Portal de la Municipalidad, el Portal de San Agustín, el Portal de Flores y en el centro se ubica la famosa pileta de bronce coronada por la famosa escultura conocida con el nombre de “Tuturutu”, soldado del siglo XVI encargado de llevar las noticias. Alrededor de la plaza podrás encontrar varios comercios y restaurantes.
Plaza de Armas - Qué ver en Arequipa en un día

Plaza de Armas

  • La Iglesia de la Compañía: Situado a pocos metros de la Plaza de Armas, destaca su fachada que combina el estilo barroco y la decoración colonial sudamericana. En su interior podrás encontrar retablos de madera recubiertos en pan de oro. Otro punto de interés es el claustro que está al lado de la iglesia, dentro del cual se encuentra un puestecito de venta de café, que recientemente ha ganado el premio al mejor café del mundo. El horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 12:45 y de 15:00 a 19:30; los sábados de 11:00 a 12:45 y de 15:00 a 19:30; y los domingos de 9:30 a 12:45 y de 17:00 a 19:45.
La Iglesia de la Compañia - Qué ver en Arequipa en un día

La Iglesia de la Compañía

  • Catedral de Arequipa: Es el edificio más importante de Arequipa. Construida entre 1621 y 1656 fue uno de los primeros monumentos religiosos de la ciudad. Como curiosidad, es la única catedral de Perú que ocupa toda la longitud de una plaza. El horario de visita es de lunes a sábado de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 19:00. Los domingos de 9:00 a 13:00.
  • Los Tambos de Arequipa: En la época inca los tambos eran paraderos al lado de los caminos incas que servían a los chasquis (emisarios que se encargaban de ir de una ciudad a otra corriendo para transmitir mensajes) como albergues en sus largos recorridos. En la ciudad de Arequipa podemos encontrar el Tambo el matadero o el Tambo de bronce.
  • Momia Juanita: Se encuentra en el museo Santuario Andinos y el precio para extranjeros es de 20 soles. Se trata de una momia inca, a la que nombraron Juanita, y se cree que fue parte de una ofrenda humana en una ceremonia inca. Fue encontrada completamente congelada en 1995 en una expedición al volcán Ampato y lo más sorprendente es lo bien que ha permanecido conservada a lo largo de los años. Se cree que la edad que tenía Juanita cuando murió era de 13-14 años.  El horario es de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 y los domingos de 9:00 a 15:00.
  • Mirador de Yanahuara: Situado a dos kilómetros del centro de Arequipa, se encuentra este mirador formado por arcos construidos con sillar y desde el cual tienes una bonita vista de la ciudad, así como de los volcanes Chachani, Pichu Pichu y Misti.
  • El Puente Bolognesi: No muy lejos del Monasterio Santa Catalina, es una de las construcciones más antigua de Arequipa. A sus pies, el río Chili que cruza toda la ciudad. Desde este famoso puente podrás ver los volcanes que rodean a la ciudad. Si tienes la oportunidad de hacer el freetour de la ciudad, podrás escuchar la famosa leyenda de la sirena que enamoraba a todo aquel que cruzaba el puente.
  • Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa: Situada en la calle San Francisco 308 fue inaugurada en 2011. Era de esperar que la biblioteca de la ciudad donde nació Mario Vargas Llosa llevase su nombre. Gran parte de los libros de este escritor se encuentran en esta biblioteca.

 

Dónde comer en Arequipa

En las calles que bordean a la Plaza de Armas podrás encontrar gran variedad de restaurantes de todo tipo. Nosotros comimos en Crepisimo Creperie en la calle Santa Catalina 208 a menos de dos minutos de la Plaza de Armas. No es comida típica peruana pero había una gran variedad de crepes de diferentes sabores.  A nosotros nos encantó el restaurante.

Para cenar fuimos al restaurante Mirador Misti, en el Pasaje de la catedral 111 o, lo que es lo mismo, a espaldas de la Plaza de Armas. Aquí pudimos probar el famoso rocoto relleno y la chicha morada. Y es que Perú ofrece un sinfín de platos tradicionales, así que no dudes en probarlos todos.

Otra opción, algo más alejado del centro, es ir a una de las famosas picanterías. Son muy famosas en la ciudad de Arequipa y suelen estar bastante concurridas, por lo que tienes que estar atento para coger sitio, aunque no te extrañe si tienes que compartir mesa con con desconocidos porque es algo habitual. Nos recomendaron ir a la picantería La Nueva Palomino.

 

Donde alojarse en Arequipa

Nosotros estuvimos alojados en Los Andes bed & breakfast, en la calle La merced 123, a menos de 200 metros de la Plaza de Armas. Las habitaciones eran muy amplias, y el desayuno bastante completo. Aunque sin duda lo mejor es su localización y su precio (40€ una noches para tres personas), en pleno centro histórico de la ciudad y muy cercano a todos los puntos de interés.

 

Como llegar a Arequipa

La forma más económica de llegar a Arequipa, si vas desde Ica, Paracas o Lima es desplazarse en autobús, pero también es la opción que más tiempo conlleva, calcula mínimo unas 11 horas.

En nuestro caso, nos decidimos por la forma más rápida, coger un vuelo desde Lima con la compañía LATAM, el cual duraba 1 hora y nos costó 80 euros. A esto hay que añadir aproximadamente 4 horas de autobús de Paracas a Lima.

Continuamos nuestro viaje por Perú dirección el Lago Titicaca, pero primero atravesaremos el Cañón del Colca, donde pararemos una noche para disfrutar de este impresionante entorno natural.

 

También te pueden interesar

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Arequipa en un día, te recomendamos estos otros post sobre nuestro viaje a Perú

 

5/5 - (1 voto)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario