Qué ver en Funchal en un día
Funchal, capital de Madeira, es una pequeña ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie. Si madrugáis y os organizáis bien, con un día tendréis suficiente para conocer esta acogedora ciudad.
Probablemente, si no disponéis de mucho tiempo, penséis en descartar Funchal en vuestro recorrido por Madeira. A nosotros nos ha gustado bastante por lo que recomendamos que, al menos, os deis una vuelta por el centro histórico. Obviamente, si disponéis de tiempo para estar un día completo, sería perfecto. A continuación, os comentamos qué ver en Funchal en un día para que podáis organizar vuestra ruta a la perfección.
Qué ver en Funchal
Funchal fue fundada en el siglo XV y, a día de hoy, acoge, aproximadamente, a 112.000 habitantes. Como siempre recomendamos, ya que es una actividad que nos encanta hacer, es realizar un free tour por Funchal. Sobre todo si disponéis de poco tiempo, os ayudará a conocer lo más importante de la ciudad y su historia. Por otro lado, nosotros somos mas de recorrer a pie la ciudad pero, si no es tu caso, también puedes comprar el ticket para el autobús turístico de Funchal.
Mercado dos Lavradores
Es un mercado tradicional, situado en el centro histórico de Funchal, que está repleto de puestos de frutas, verduras, flores y souvenirs, entre otros, distribuidos en dos plantas. También tiene una amplia zona de carne y pescadería, situada en la parte inferior, y otra zona situada en la parte superior, con un par de bares.
Es una zona muy transitada por los turistas y por locales. Nosotros no hemos comprado nada, porque no teníamos pensado hacerlo, pero también nos habían comentado que los precios son bastante elevados respecto a los comercios de fuera del mercado. El mercado abre de lunes a sábado y el horario es de lunes a viernes de 07 a 20h y los sábados de 07 a 14h.
Rua de Santa María
Recorre a pie la Rua de Santa María hasta la fortaleza de Sao Tiago, disfrutando de su ambiente y del arte plasmado en sus puertas, todas ellas pintadas por diferentes artistas desde 2010, cómo proyecto artístico de rehabilitación del centro histórico, conocido como puertas abiertas.
La Rua de Santa María es el corazón del centro histórico, una estrecha calle empedrada llena de diferentes comercios y alojamientos. Lo que más llama la atención cuando recorres esta calle, como hemos comentado previamente, es el street art representado en sus puertas. Esta calle es, sin duda, imprescindible en qué ver en Funchal. En esta calle hay una gran oferta de restaurantes y bares, por si queréis parar a comer o a tomar algo, es un buen lugar.
Fortaleza de São Tiago
En nuestra visita a Funchal únicamente visitamos la fortaleza de Sao Tiago por fuera, ya que estaba cerrada por mantenimiento. En su interior se alberga, a día de hoy, el Museo de Arte contemporáneo y también hay un restaurante que tiene muy buena pinta, y con unas vistas espectaculares.
Justo debajo de la fortaleza hay una zona de pavimento habilitada para el baño bastante transitada.
Teleférico de Funchal
Ahora toca disfrutar de unas vistas impresionantes de Funchal mientras que ascendemos en teleférico hasta la localidad de Monte, situada a 550 metros sobre el nivel del mar, y a unos nueve kilómetros, aproximadamente, del centro de Funchal. Monte se creó en 1565 y, hoy en día, se considera uno de los lugares más bonitos y transitados de Madeira.
Si en vuestra ruta por Funchal decidís montaros en el teleférico, tened en cuenta que se forman grandes colas para entrar. Hay dos colas diferentes, una para comprar la entrada y otra para montar directamente en el teleférico. Si os queréis ahorrar una de ellas, podéis comprar las entradas online en su web oficial.
Abre todos los días y el horario es de 09 a 17:45h. El precio, para adultos, es de 12,50€, un trayecto, y de 18€ si compras ida y vuelta. El precio para los niños es de 6,5€ y 9€, respectivamente, y los menores de 6 años no pagan. El trayecto dura unos 15 minutos.
Jardín tropical Monte Palace
No somos muy aficionados a visitar jardines, pero tenemos que reconocer que este nos ha impresionado. Es un inmenso jardín repleto de una gran variedad de flora, donde lo que más nos ha llamado la atención ha sido su jardín oriental, cómo si nos hubiéramos trasladado al mismo Japón. También hay salas con diferentes exposiciones y un bar donde puedes tomar una copa de vino, que viene incluida con la entrada.
Abre todos los días y el horario es de 09:30 a 18h. El precio es de 12,50€ y los niños, hasta 14 años, entran gratis. Puedes llegar en teleférico desde el centro de Funchal, en coche o en el autobús 20, 21, 22 y 48.
Si sois de los que si os gusta visitar jardines y os habéis quedado con ganas de más, también podéis visitar el Jardín Botánico de Madeira, situado en Monte.
Iglesia de Nuestra Señora de Monte
La Iglesia de Nuestra Señora de Monte llama la atención desde antes de llegar, ya que se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad. Situada a 598 metros sobre el nivel del mar y, para acceder a ella, hay que ascender por una escalinata de piedra con 68 peldaños.
Tenemos que reconocer que todas las iglesias que hemos visitado en Madeira nos han gustado mucho más por fuera que por dentro, por lo que preferimos que vayáis con las expectativas justas y, una vez allí, si acaso, os sorprendáis.
Carreiros
Los Carreiros son los típicos carros de cesto famosos de Funchal. Es una de las actividades más típicas y turísticas de la ciudad y no puede faltar en qué ver en Funchal. Sin duda algo muy tradicional y también turístico que ofrece la capital de Madeira ya que era el medio de transporte más habitual y rápido en el siglo XIX, para conectar Monte con el centro de Funchal.
El recorrido que ofertan es de dos kilómetros y consiste en montarte en un carro mientras que los carreiros, conductores de los carros, empujan el carro a una velocidad considerable. La actividad funciona todos los días y el horario es de lunes a sábado de 09 a 18h y los domingos de 09 a 13h. No realizan recorrido el 15 de agosto, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
El precio es de 25€ una persona, 30€ dos personas o 45€ tres personas, y los niños hasta cinco años pueden montarse de manera gratuita. Una actividad que nos pareció bastante interesante y bien de precio estando en Funchal es combinar la actividad del Descenso en Cestas da Madeira con una excursión a Curral das Freiras.
Fortaleza de São Lourenço
Esta fortaleza de carácter militar está situada en el centro de Funchal y es considerado monumento nacional desde 1943. Está abierto al público desde 1995 y, actualmente, alberga la residencia oficial del Ministro de la República correspondiente a Madeira.
Nosotros no visitamos la fortaleza por dentro pero, si os apetece, que sepáis que abre de martes a viernes y el horario es de 09 a 12h y de 14 a 17h y los sábados es el mismo horario pero abre a las 10h. La entrada es gratuita.
Catedral de Funchal
Aunque hemos comentado que las iglesias que hemos visitado en Madeira no nos han encantado, he de reconocer que la Catedral de Funchal no nos ha disgustado. En un inicio era una iglesia y no fue considerada catedral hasta 1514.
Su fachada es simple y de estilo gótico mientras que su interior está construido en madera y piedra la isla. Se dice que es de estilo manuelino, ya que fue el rey Manuel I de Portugal quien ordenó su construcción la cual comenzó en 1493 y, desde entonces, se mantiene su techo de estilo mudéjar que, sin duda, es lo que mas llama la atención. Abre todos los días y el horario es de lunes a viernes de 07:15 a 18:30h, los sábados de 07:15 a 12h y de 16:15a 19h y los domingos de 07:30 a 12h y de 16:15 a 19h.
Plaza do Municipio
La Plaza do Municipio es una de las plazas que mas nos gustaron de Funchal, por lo que tenemos que incluirla sí o sí en nuestra guía de qué ver en Funchal en un día. En ella se encuentra el Ayuntamiento de la capital, la Iglesia de San Juan Evangelista y el Museo de Arte Sacro.
Es una plaza rectangular con pavimento adoquinado y es de las mas conocidas de Funchal. En el centro hay una fuente construida en 1942.
Fortaleza do Pico
La Fortaleza do Pico o Fortaleza Sao Joao Baptista está situada en lo alto de la ciudad, a 111 metros sobre el nivel del mar, y se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad. Es una imponente fortaleza construida en el siglo XVII con el objetivo de defender la ciudad.
Cuando hemos visitado Funchal, la Fortaleza do Pico estaba cerrada por mantenimiento pero, aún así, merece la pena que subáis hasta ella para disfrutar de las vistas de la ciudad.
Museo CR7
Aunque no lo habíamos contemplado en nuestra visita a Funchal, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Si os gusta el fútbol y, sobre todo, si os gusta Cristiano Ronaldo, en Funchal se encuentra su propio museo. El museo abre de lunes a viernes y el horario es de 10 a 17h.
Si sois unos apasionados seguidores del jugador de fútbol, no os podéis perder el Tour de Cristiano Ronaldo.
Qué hacer en Funchal
Tras visitar el casco histórico de Funchal, las actividades mas realizadas en Funchal son realizar un Paseo en la Carabela de Cristobal Colón, obviamente es una reconstrucción, o dar un Paseo en lancha con avistamiento de cetáceos. En nuestro viaje nos decantamos por la segunda opción y fue un acierto. Pasamos la mañana en busca de delfines y ballenas y, aunque yo quería ver ballenas y no tuve suerte, vimos muchísimos delfines y fue toda una experiencia.
Dónde dormir en Funchal
La mejor zona para conocer la ciudad y no depender de transporte, es el centro histórico. Si vais a alquilar coche, es importante que vuestro alojamiento disponga de parking, por si no queréis volveros locos a la hora de buscar aparcamiento. En caso de no tener parking, no os preocupéis, también lo podéis dejar en el parking Santa Luzia, uno de los más económicos de la ciudad y bien situado.
También podéis echar un ojo en la calle rua Das Hortas, es una zona de estacionamiento regulado y nosotros hemos aparcado ahí todos los días sin problema, y sin pagar porque llegábamos tarde y salíamos temprano. Dicho esto, os dejamos opciones de alojamientos en Funchal, muy bien situados y con una puntuación mínima de 8:
- The Marketplace by Storytellers
- Three House Hotel
- Funchal Village Studios (Nuestra selección)
En cualquier caso, si no os convence ninguna de las opciones que os recomendamos, aquí podéis consultar una selección mas amplia de alojamientos en Funchal.
Dónde comer en Funchal
En este viaje no hemos parado mucho a comer en restaurantes, ya que todos los días hacíamos alguna ruta y nos hemos llevado bocatas, para no depender del tiempo. Pero si hemos salido a cenar por Funchal y os vamos a recomendar los restaurantes que hemos visitado ya que nos han gustado mucho, sobre todo los del chef Julio Pereira.
Akua
En nuestro viaje a Madeira llevábamos algunas recomendaciones de restaurantes para comer en Funchal, pero justo este restaurante no era uno de ellos y lo encontramos de casualidad y ¡vaya acierto! Este restaurante pertenece al chef Julio Pereira y está principalmente enfocado a productos del mar. Cenamos muy bien y es una visita obligada si vas a Funchal. Nos gustó tanto que al día siguiente fuimos a otro de los restaurantes que tiene este chef.
Aquí dejamos su web oficial para que consultéis su carta y, si os convence, podáis reservar.
Kampo
Otro de los restaurantes, como comentábamos anteriormente, del chef Julio Pereira, pero esta vez más enfocado en productos de la tierra. Otro espectáculo de restaurante que recomendamos ir si vas a viajar a Funchal.
Por si queréis echar un vistazo, os dejamos su web oficial para que hoy podéis consultar la carta.
Santa María
En este restaurante, situado en la Rua Santa María, probamos dos de los platos típicos de Madeira, el Bolo do Caco, que es su pan tradicional, y la espetada de vaca con maíz frito, una brocheta de carne acompañado de maíz frito, pero parecen patatas, ¡nos encantó!
Os dejamos su web oficial para que podáis ver la carta y reservar si os interesa.
Cómo llegar a Funchal desde el aeropuerto
La manera más económica es el Aerobús, un autobús que une Funchal con el aeropuerto en tan solo 20 minutos, si te alojas en el centro histórico, como ha sido nuestro caso. El precio es de 5€ por trayecto o de 8€ si compras ida y vuelta. La frecuencia suele ser cada hora hasta las 23h. Aquí dejamos la web oficial para que consultéis los horarios.
En Madeira también opera la compañía Bolt, similar a Uber, y cuando nosotros consultamos el precio para llegar al centro de Funchal, salía por 35€.
Otra opción, mucho más cómoda y, si vais en grupo, quizás más económica, es contratar un traslado privado.