En este post os hablaremos de los Preparativos para viajar a Eslovenia. Nuestro viaje por este maravilloso país, ha sido bastante breve, sólo disponíamos de tres días, pero nos habíamos antojado con el destino y queríamos ir si o si.
Hemos vuelto enamorados del país y tres días nos han sabido a poco, por lo que la primera recomendación es dedicarle más tiempo. En nuestra opinión, una semanita hubiese estado muy bien.
Indice
Todo lo que debes saber para viajar a Eslovenia
Cómo llegar a Eslovenia
La manera más rápida de llegar desde España es en avión, pero no existen vuelos directos a ninguno de sus principales aeropuertos (Aeropuerto de Jože Pučnik de Liubliana o Aeropuerto de Edvard Rusjan de Maribor). La mejor opción es volar a Italia, lo más cercano a la frontera de Eslovenia (Trieste o Venecia) y, desde ahí contratar el traslado, alquilar coche, bus o tren. Nosotros barajamos la opción del traslado con la empresa Goopti pero finalmente decidimos alquilar un coche.
Yo tenía que ir desde Madrid y Pablo desde Barcelona. Sólo encontramos vuelos directos a Venecia, como destino más cercano a Eslovenia, pero no fueron baratos. Desde Madrid con Air Europa por 183€ y desde Barcelona con Ryanair por 140€ (ida y vuelta).
Desde Madrid se pueden encontrar vuelos más baratos a Bolonia (Italia) pero necesitas más tiempo para llegar a Eslovenia ¡¡Nosotros sólo íbamos tres días y no queríamos perder más tiempo!!
Alquiler de coche
En este caso lo hemos alquilado desde el buscador de Rentalcars aprovechando un descuento que teníamos. Nosotros escogimos el coche más barato y nos costó 143€ (incluyendo seguro a todo riesgo) con la compañía Maggiore.
Os recomiendo, por experiencia, que siempre contratéis un seguro a todo riesgo ¡Por si las moscas!
El coche lo recogimos en el aeropuerto internacional Marco Polo, en Venecia. Las oficinas de alquiler de vehículos están en la planta tercera del parking 1. No está mal indicado pero para que tengáis en cuenta que no está según sales a la terminal de llegadas.
Alojamiento
A la hora de elegir alojamiento en lo primero que nos fijamos es en el precio, la ubicación y en la puntuación de los clientes (¡mínimo un 7!). Generalmente, reservamos lo más económico, que esté bien para ducharnos y para descansar un rato ¡no somos muy exquisitos a la hora de elegir alojamiento!
En Liubliana pasamos dos noches en el Hostel DIC. Realmente, el hostel es una residencia de estudiantes y está situado a 15 minutos aproximadamente a pie del centro de Liubliana. Nuestra habitación era doble con baño compartido, bastante sencilla. Nos costó 92€ para dos persona y dos noches, con parking y desayuno. Lo mejor fue la ubicación.
En Piran estuvimos una noche en el Hostel Adriatic Piran. Situado a 5 minutos a pie de la playa y del centro de la ciudad. Al igual que el alojamiento anterior, habitación doble con baño compartido. Es una casa con dos cuartos de baño y cocina, de uso compartido, y, sino recuerdo mal, cinco habitaciones, la mayoría dobles. Nos costó 60€ para dos personas y una noche, pero no incluía parking ni desayuno. Para aparcar en Pirán tienes que dejar el coche en unos de sus parkings privados que hay a las afueras.
La mayoría de nuestras reservas las gestionamos con Booking y, hasta el momento, siempre hemos tenido buenas experiencias. Pincha aquí si quieres un descuento del 10%.
Tasas en Eslovenia
Una tasa MUY IMPORTANTE Y OBLIGATORIA es la llamada “VIÑETA”. Es una tasa que debemos pagar, y llevar con nosotros la pegatina si vamos a circular por las carreteras de Eslovenia. La podéis adquirir en la frontera, en cualquier gasolinera, en la mayoría de los estancos, en algunos peajes o por internet (Aquí os dejo la web).
Si os para la policía y no lleváis la pegatina la multa puede ascender hasta 800€. Nosotros compramos la viñeta semanal para turismo y nos costó 15€.
Idioma
El idioma oficial es el esloveno pero la mayoría de la población hablan perfectamente inglés e italiano.
Moneda
La moneda oficial de Eslovenia, desde el 2007, es el euro. Si tienes que cambiar dinero, siempre recomendamos hacerlo en el destino, ya que según nuestra experiencia, en origen siempre el cambio sale peor. En cualquier caso, en la mayoría de establecimientos, aceptan tarjeta, por si quieres olvidarte del efectivo.
Enchufes
Los enchufes son los mismos que en España (Tipo C o Tipo F), asi que no te preocupes por eso. La tensión eléctrica es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz.
Sanidad
Nosotros siempre que viajamos por Europa, viajamos con la Tarjeta Sanitaria Europea, pero siempre es recomendable llevar un seguro privado, ¡mejor prevenir que curar! Tuvimos la suerte que en Eslovenia no ocurrió nada raro por lo que lo único que os podemos hacer, es recomendaros viajar asegurados.
Desde nuestro punto de vista, esto es lo mas importante que debes saber antes de viajar a Eslovenia. Si tenéis alguna duda a la hora de preparar vuestro viaje a Eslovenia, no dudéis en enviarnos un email a info@cualquierdestinoesbueno.com o dejad un comentario.
Si por el contrario, ya habéis estado en Eslovenia y queréis añadir alguna información importante a este post de Preparativos para viajar a Eslovenia, también os agradeceremos que nos dejéis un comentario o nos escribáis al email, y actualizaremos el post, así podremos añadir a futuros viajeros. Dicho esto… ¡A disfrutar de Eslovenia!
También te pueden interesar
Si te ha gustado nuestro post sobre Preparativos para viajar a Eslovenia, aquí te dejamos otros artículos:
>> Ruta de cuatro días por Eslovenia <<