Qué ver en Luxemburgo en un fin de semana
En una de esas tardes consultando precios en Skyscanner vimos unos billetes baratos para Luxemburgo, así que, sin dudarlo, nos los compramos, aunque no teníamos mucha idea sobre este pequeño país.
Antes de empezar a hablar sobre qué ver en Luxemburgo, os contamos unas curiosidades sobre el país;
- Es el único país del mundo que recibe el honor de “El Gran Ducado”.
- Es el país más políglota del mundo. Como mínimo sus habitantes hablan tres idiomas; luxemburgués, francés y alemán (sus tres idiomas oficiales).
- Es el país con mayor renta per capita del mundo y con el salario mínimo mas alto del mundo con 2100 euros al mes (¡como para ir a buscar trabajo allí!).
- También es el país con mayor coste de vida de Europa, junto con Dinamarca.
Dicho esto, os invitamos a seguir leyendo para conocer mas de Luxemburgo, un país pequeño que se puede recorrer, de norte a sur, en coche en poco mas de una hora. Es un destino perfecto para un fin de semana.
Indice
Qúe hacer en Luxemburgo
Como en la mayoría de países, recomendamos hacer un freetour, Luxemburgo no es una excepción por lo que reservamos el freetour por Civitatis en español. El recorrido dura entre 3-4 horas pero es muy interesante para conocer la historia del país y recorrer los puntos mas interesantes de la ciudad en poco tiempo.
El nombre de Luxemburgo significa “pequeña fortaleza” pero también es conocida como la pequeña Gibraltar del norte. Luxemburgo tiene una importarte relevancia en la historia de Europa, debido a su ubicación en el norte de Europa, y por ser frontera entre Francia y Alemania, lo cual era un factor clave para ambos bandos durante la Segunda Guerra Mundial.
La ciudad es bastante pequeña, en poco mas de mediodía podrás visitarla. Si vuestro viaje, al igual que el nuestro, es de un fin de semana, os aconsejamos dedicar un día para visitar la ciudad y el otro para hacer alguna excursión para visitar alguno de los muchos castillos distribuidos por el país (un poco mas abajo os indicamos cual visitamos nosotros).
Si te preguntas qué ver en Luxemburgo, te indicamos lo que no te puedes perder:
Plaza de Armas
Situado en el casco viejo es una de las plazas mas importantes y con más historia de la ciudad. En ella esta el “Palais Municipal” o “Cercle Cité”, que fue el primer alto comisionado de la Unión Europea. Luxemburgo es uno de los creadores de la Unión Europea y es por eso que el país es una de las capitales de la Unión Europea, junto a Bruselas y Estrasburgo.
El Balcón de la Cornisa
Conocido como «Le Chemin de la Corniche» para los habitantes de Luxemburgo, es el balcón mas bonito de Europa. Desde él se puede ver la antigua fortaleza que separa la ciudad alta del resto de la ciudad. También se pueden ver las famosas Casemates de Luxemburgo y el Nuevo Monasterio, que durante la época napoleónica funcionaba como cárcel.
Casemates de Bock de Luxemburgo
Construidas por los españoles en 1745, son 23 kilómetros de túneles que recorren el subsuelo de la fortaleza. Estas enormes cuevas servían de escondite durante los asedios a la ciudad. En ellas se podían esconder hasta 35.000 personas, tal y como sucedió durante la Segunda Guerra Mundial.
El precio de la entrada es de 7 euros, pero con la Luxembourg Card la entrada es gratuita. Se pueden visitar hasta 17 km y el horario es de 10:00 a 17:30.
Plaza Guillermo II
Muy cerca de la Plaza de Armas se encuentra esta gran plaza. En medio de la plaza esta la estatua de Guillermo II, que reinó entre los años 1840 y 1949 y fue una pieza importante en la historia del país. En ella está el ayuntamiento de la ciudad y la oficina de turismo. Entre los meses de noviembre y diciembre esta plaza se trasforma en un gran mercado navideño.
Palacio Gran Ducal
Construido en 1595 por los españoles, tiene una decoración de estilo morisco español. Funcionó como ayuntamiento y residencia del gran duque de Luxemburgo hasta 1945. Actualmente no es la residencia oficial, pero si el lugar donde ejerce sus funciones oficiales.
Es muy común ver al gran duque y a su familia pasear por las calles de Luxemburgo, aunque nosotros no tuvimos la suerte de verlo. Luxemburgo es la segunda monarquía mas rica del mundo, y el 91% de la población esta a favor de ella.
Cámara de los diputados
Justo al lado del Palacio del Gran Ducal está la Cámara de los Diputados. Luxemburgo es una monarquía parlamentaria constitucional. Existen 4 partidos políticos principales. Tras las elecciones, el primer ministro es elegido por el Gran Duque, no necesariamente del partido que ha resultado ser el mas votado. La cámara de los diputados consta de 60 escaños y, en la actualidad, el gobierno esta formado por una coalición de los 4 principales partidos políticos.
Iglesia de Saint Michel
Construida en 987, es la más antigua del país y a la que guardan mas cariño. Ha sido destruida y reconstruida muchas veces a lo largo de los años. Su interior es bastante austero, sin mucha decoración.
Catedral de Luxemburgo
Catedral de estilo gótico que fue construida a principios del año 1613 y que en sus inicios pertenecía a los jesuitas. Es el lugar donde se da sepultura a la familia gran ducal de Luxemburgo. También se le conoce como Catedral de Santa María, Catedral de Nuestra Señora o Notre Dame en Luxemburgo.
Qué es la Luxembourg card
Se trata de una tarjeta con la cual poder visitar la mayoría de museos y atracciones turísticas de todo el país. El precio por un día es de 13 euros. Con ella el transporte público es gratuito. Es muy recomendable comprarla si es que vas moverte por el país y vas a visitar varios monumentos.
Con la “Luxembourg card” se puede entrar de manera gratuita a los “Casemate de Bock”, “Castillo de Viandem” y otros muchos monumentos repartidos por el país. Te recomendamos que hagas cuentas para ver si es rentable comprarla, dependiendo de los sitios que vayas a visitar. Deciros que los sábados el transporte público en la ciudad de Luxemburgo es completamente gratuito.
Donde alojarse en Luxemburgo
Los alojamientos en Luxemburgo son bastante caros. Nosotros nos alojamos en el albergue Youth Hostel Luxembourg city de Luxemburgo, una de las opciones más baratas en toda la ciudad. Se trata de una residencia de estudiantes, en el barrio bajo, a los pies de la ciudad alta. Está a unos 10-15 minutos andando del centro de la ciudad.
El precio por persona y noche ronda los 25, con desayuno incluido. La residencia disponía de mesas de ping pong, billar y cafetería. Las habitaciones son compartidas, pero es un sitio bastante tranquilo.
También os dejamos una selección de apartamentos en Luxemburgo, con una puntuación mayor a 8 para que tengáis varias opciones a la hora de buscar un alojamiento.
Donde salir de fiesta en Luxemburgo
En la ciudad hay dos sitios principales donde salir de fiesta. Uno seria por el centro de la ciudad alta, donde encontrarás varios pubs en los alrededores de la Plaza de Armas.
Otro lugar muy popular, y donde se concentra gran parte de la vida nocturna, es en Les Rives de Causen. Se trata de un recinto donde encontrarás pubs para todos los gustos musicales.
Nosotros salimos con la intención de encontrar gente sobre las 11 de la noche, al igual que ocurre en la mayoría de países del norte de Europa pero, para nuestra sorpresa, los luxemburgueses tienen un horario parecido al que tenemos en España. Te recomendamos ir sobre las 12 de la noche en adelante, que es cuando los pubs se empiezan a llenar.
Estuvimos en uno de ellos donde las copas costaban 12 euros, así que prepara la tarjeta de crédito.
Excursiones cerca de Luxemburgo
Como hemos comentado anteriormente, la ciudad de Luxemburgo es muy pequeña y se ve en un día, por lo que si vas a dedicarle mas días al país te recomendamos hacer alguna excursión. Las distancias son bastante cortas y, en poco tiempo, se puede descubrir gran parte del país.
Nosotros visitamos el famoso Castillo de Vianden, de origen medieval. El castillo fue construido en torno al siglo XI y, a día de hoy, se encuentra en buen estado de conservación.
Para llegar desde la ciudad de Luxemburgo tendrás que coger un tren hasta la ciudad de Ettelbruck y desde allí coger el autobús 570 hasta Viandem. Todo el trayecto dura alrededor de 1 hora.
También visitamos el Castillo de Bourscheid, a nuestro parecer mucho menos atractivo. Perdimos bastante tiempo en llegar hasta él con autobús, ya que no tiene muy buena comunicación. Solo recomendamos ir a visitarlo si alquilas un coche, ya que no se encuentra muy lejos desde Vianden.
Nosotros lo visitamos para aprovechar la Luxemburg card, ya que con ella la visita también es gratuita. Si queréis visitarlo, el horario de apertura es de 11.00 a 16:00.
Presupuesto para Luxemburgo
En nuestra visita a Luxemburgo, de fin de semana, nos gastamos unos 230 euros. Como siempre, organizamos el viaje con bastante antelación para conseguir los billetes de avión lo mas barato posible y sobretodo para poder encontrar un alojamiento barato. Os dejamos un pequeño desglose de los gastos en este viaje.
Vuelos
Barcelona a Luxemburgo – 89,18 euros ida y vuelta, del 1 al 3 de Noviembre (hay que tener en cuenta que el día 1 es festivo).
El precio del vuelo desde Madrid a Luxemburgo para esas mismas fechas era de 100 euros ida y vuelta.
Alojamiento
Como os comentábamos anteriormente, nos alojamos en el Albergue Youth Hostel Luxembourg city de Luxemburgo y nos costó 50 euros por persona, dos noches con desayuno incluido (en habitación compartida). Elegimos este alojamiento por ser el mas económico y por estar a tan solo 10-15 minutos del centro. Además estaba a tan solo 5 min de Les Rives de Clausen, zona famosa por su vida nocturna. Entre otros servicios, el alojamiento dispone de alquiler de toallas por 3 euros.
Transporte
El transporte público en la ciudad de Luxemburgo es gratuito todos los sábados. El resto de días, la mayoría de trayectos de bus cuestan 2 euros. Si optas por comprar la Luxembourg card (cuesta 13 euros para un día), podras realizar todos los viajes que quieras en bus o tren durante la validez de la tarjeta.
Por otro lado, para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto, la mejor opción es en bus (nosotros cogimos el número 16). Por 2 euros y media hora de trayecto, llegarás a cualquier punto de la ciudad.
Comer y beber
Los restaurantes en Luxemburgo son bastante caros, y la gastronomía no es nada del otro mundo. Y la bebida, por si os queréis tomar una copita por la noche en la zona de fiesta, no baja de los 12 euros.
Nosotros comimos en sitios de comida rápida y barata (kebab, hamburguesa…), y una noche cenamos en un restaurante español, que estaba bastante bien, y nos gastamos unos 70 por persona para todo el fin de semana. El restaurante español que os comentamos es Bistro Podenco. Pagamos unos 25 euros por persona y cenamos bastante bien.
Como siempre, esperamos que os sirva de ayuda la información de nuestro viaje y os anime a visitar este pequeño país. Si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros, y si sois de los que habéis visitado ya Luxemburgo, os animamos a que dejéis un comentario con vuestra opinión sobre el país.