Menorca
España Europa

Qué ver en Menorca

en
7 julio, 2021
Menorca es una mezcla de ciudades bonitas, buena gastronomía y calas con aguas cristalinas. Es una opción perfecta para las vacaciones de verano. Aquí os dejamos una completa selección de lugares que ver en Menorca en 4 días.
Si eres de los que disfruta del mar, Menorca es un paraíso. La isla está repleta de calas de ensueño. Nosotros pudimos hacer una ruta de cuatro días por Menorca, pero si tienes la posibilidad de dedicarle mas días, seria genial. En cuatro días pudimos ver gran parte de la isla, pero nos quedaron pendientes algunas calas que nos guardamos para nuestra próxima visita.

Qué hacer en Menorca en 4 días

Menorca es el paraíso, o al menos se le parece bastante. Si Menorca está entre tus opciones de viaje, no lo dudes, no te defraudará. La mejor época para disfrutar de la isla, debido al clima, es el verano pero, si quieres ir en cualquier otra temporada, no lo descartes. A continuación os detallamos qué ver en Menorca en 4 días;

 

Ciudadela de Menorca

La ciudad mas bonita de toda la isla y una de las más grandes, junto a Mahón. Uno de sus encantos es su puerto, un bonito paseo al borde del mar, repleto de terrazas, restaurantes y tiendas. Siguiendo las pequeñas callecitas llegaremos a su casco histórico donde se encuentra la Catedral de Menorca. 

Ciudadella de Menorca - Qué ver en Menorca en 4 días

Otro de los puntos de interés de la Ciudadela de Menorca es la Plaza del Born, con su famoso obelisco que conmemora la defensa de la ciudad sobre la invasión turca de 1558. En la plaza también se encuentra el ayuntamiento. Desde un extremo de la plaza tendrás una bonita vista del puerto. A pocos metros de la plaza se encuentra la Plaza de la Esplanada, donde se celebran los actos de la ciudad a lo largo del año, y donde encontrarás bastantes restaurantes y heladerías.

El Castillo de San Nicolás, otro de los atractivos mas importantes de Ciudadela, fue construido en el siglo XVII para defender la costa de posibles invasiones.
Si quieres conocer mas a fondo y descubrir las curiosidades de esta pequeña ciudad menorquina, no dudéis en realizar un free tour por Ciudadela.

 

Fornells

Se trata de un bonito pueblo costero al norte de Menorca. Es un pueblo bastante pequeño, pero vale la pena pasar por él, especialmente si estás haciendo una ruta por el norte de la isla.

Fornells en Menorca

En nuestro caso, decidimos parar en él para comer en uno de sus restaurantes y probar la famosa caldereta de langostinos, tras realizar una ruta por las calas del norte de la isla.

 

Binibeca

Uno de los pueblos de moda por excelencia, y no es para menos. Este curioso pueblo de pescadores al sur de la isla pertenece al municipio de San Luis.

Binibeca

Uno de sus encantos son sus blancas y estrechas calles, laberínticas, en las que apenas caben dos personas a la vez, super curioso. Es un sitio bastante concurrido por los turistas, pero sin duda es una parada obligatoria ya que no hay nada parecido en toda Menorca.

 

Cala Pregonda

Una de las calas más populares del norte de Menorca, gracias al color rojizo que la caracteriza. La playa está rodeada por varios islotes, perfectos para hacer un poco de snorkel. La cala está divida en dos partes por una pequeña montaña de color rojizo, desde donde tienes una bonita panorámica de la costa menorquina. Es muy curioso como cambian las islas del norte con las islas del sur.

Cala Pregonda

Para llegar a Cala Pregonda tendrás que caminar unos 30-45 minutos desde el aparcamiento. No tiene pérdida, ya que el camino está repleto de gente. Hasta llegar a ella puedes ver un par de calas (Cala Binimel-la y Cala Es Morts), pero sin duda la mas bonitas de todas es Cala Pregonda. A nuestro parecer, una visita obligada.

 

Playa de Cavallería

Otra de las playas mas concurridas del norte, ya que es una de las mas grandes, con 500 metros de largo. Se encuentra entre Cala Pregonda y el Faro de Cavallería.

Playa de Cavallería

Su acceso desde el aparcamiento es mucho más sencillo y rápido que en Cala Pregonda. Además, en el propio parking, encontrarás un pequeño chiringuito. Nosotros aprovechamos el día entero por el norte de la isla, visitamos la Playa de Cavallería, Cala Pregonda, el Faro de Cavalleria y el pueblo de Fornells.

 

Cala Galdana

Una de las calas «urbanas» mas increíbles de todo Menorca. El agua de esta cala es super cristalina, como la gran mayoría de playas y calas de la isla. A diferencia de la mayoría de las calas, esta es super accesible, puedes encontrar aparcamiento cerquita de la cala.

Cala Galdana - Qué ver en Menorca en 4 días

Es una de las más extensas, rodeada de arboles (perfecto para los que no nos gusta demasiado el sol), y dispone de varios chiringuitos y restaurantes. Desde Cala Galdana puedes ir caminando a Cala Mitjana, se tarda unos 35 minutos.

Cala Mitjana y Mitjaneta

Calas que tienes que ver en Menorca sí o sí. Se trata de calas salvajes a las que tienes que acceder andando durante unos 30 minutos aproximadamente. Nosotros accedimos desde Cala Galdana, pero desde el otro extremo tiene un acceso un poco mas corto.

Cala-Mitjana-y-Mitjaneta

Justo al lado de Cala Mitjana, está la pequeña cala conocida como Cala Mitjaneta. A diferencia de, por ejemplo, la Cala Pregonda, el paseo hasta acceder a ella es a través de un camino repleto de árboles, lo que es de agradecer, sobre todo si vas a visitarla durante los meses de verano.

 

Cala Macarella y Cala Macarelleta

Otra de las calas top de Menorca. Aparte de ser una cala super bonita, tienes una paseo que la redonda por la montaña con unas vistas increíbles. Siguiendo este pequeño paseo puedes acceder a Cala Macarelleta. Para llegar a ella tienes que caminar durante unos 25 minutos desde el único parking de la cala. Como en la mayoría de calas, te recomendamos llevar unas gafas de buceo para hacer un poco de snorkel.

Cala Macarella y Cala Macarelleta

Al ser una de las calas más populares de Menorca, también es una de las mas frecuentadas. De hecho de camino a ella por la carretera encontrarás varios paneles donde te indican si esta abierta o no, ya que debido a que es pequeñita, el aforo es limitado.

Si quieres ir a ella por la mañana en los meses de verano, tendrás que madrugar, de lo contrario te la encontraras con el aforo completo. Te aconsejamos que vayas a ella por la tarde ya que se suele vaciar y es mas fácil que puedas entrar a ella, mas que nada por no perder tiempo en la carretera sabiendo que puedes encontrártela cerrada por aforo completo.

 

Cala Turqueta

Para acabar nuestro recorrido de 4 días por Menorca, os dejamos con otras de las calas imprescindibles de Menorca.
Esta en un enclave precioso, redeado de arboles. Al igual que en la Cala Macarella, al ser una de las mas populares puedes que te encuentres con el problema del aforo. Es por eso que también os recomendamos o madrugar mucho o visitarla por la tarde.
Cala Turqueta - Menorca en 4 días
El parking es incluso mas pequeño que el de la Cala Macarella, por lo que el aforo es mas limitado. Tienes un pequeño bar en el propio parking (en la cala no encontrarás ninguno). Para llegar a la cala tienes que caminar unos 15-20 minutos.

Naveta des Tudons

Las navetas son sepulcros prehistóricos exclusivos de Menorca y datan de los años 1000-800 antes de cristo. Pertenece a la cultura Talayótica, una cultura extendida en las islas de Menorca y Mallorca durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

Estas curiosas construcciones funerarias reciben este nombre porque tienen forma de nave invertida, además sostenía que era un templo de Isis, que en el siglo XIX era considerada la inventora de la navegación y protectora de los marineros.

Naveta des Tudons - Que ver en Menorca en 4 días

Para los amantes de la historia es un sitio imprescindible, ya que se dice que es una de las construcciones más antiguas de toda Europa. A lo largo y ancho de la isla de Menorca encontrarás varios monumentos y restos de la cultura Talayótica.

 

Mahón

Aunque no es de nuestras prioridades a visitar en Menorca, si tenéis tiempo suficiente, podéis visitar la capital menorquina, Mahón. Su paseo marítimo es bastante bonito y es uno de los puertos naturales mas grandes del mundo. A destacar, la Fortaleza de la Mola, el Bastión de Sant Roc, la Iglesia de Santa María y, para terminar, para gastronómica en el Mercado de Pescados.

 Mahón Capital de Menorca

Si queréis aprovechar al máximo vuestra visita a Mahón os recomendamos realizar el free tour y disfrutar de todos los rincones de la capital.

Playas de Menorca

Uno de los atractivos de la isla, como no podría ser de otra manera, son sus calas y playas. Menorca está repleta de calas de aguas cristalinas, así que, sea cual sea tu elección, seguro que no os van a defraudar. Existe mucha diferencia entre las calas y playas del norte de la isla con las del sur, por lo que nuestra recomendación, visitar ambas.

Una de las cosas que nos dijeron antes de viajar a Menorca, es que es importante mirar de donde sopla el viento, ya que los días en los que el viento sopla fuerte es interesante ir a una zona de la isla u otra. Es decir, aquellos días en los que el viento sopla de norte a sur, es interesante ir a las playas del sur; y viceversa.

Ruta por Menorca de 4 días

Para poder visitar la mayoría de ellas es imprescindible alquilar un coche, es una de las cosas que tenéis que tener en cuenta al visitar Menorca. Otro punto a tener en cuenta, es que la mayoría de las calas son «salvajes», y para llegar a ellas tendrás que caminar durante un buen rato, te aconsejamos investigar un poco antes de visitarlas.

En nuestra visita de 4 días por Menorca solo pudimos visitar unas pocas de ellas. Nuestra elección fue Cala Pregonda y Cala de Cavalleria al norte de la isla; Cala Galdana, Cala Mitjana y Mitjaneta, Cala Turqueta y Cala Macarella y Macarralleta al sur.

Si vais a dedicar mas tiempo a las playas, en otra visita a Menorca que realizamos hace unos años, visitamos la Bahía de Fornells. Es una zona costera con mucho encanto y un lugar perfecto para realizar actividades acuáticas o disfrutar de la bahía. A continuación os dejamos algunas de las actividades que podéis realizar en Fornells:

Nos quedamos con las ganas de visitar muchas otras, alguna de las que teníamos pendiente visitar eran Cala en Brut, la playa Binigaus o la Cala Talaier… entre muuuuchas otras

 

Dónde ver el Atardecer en Menorca

Si eres de los que disfrutan de un buen atardecer, Menorca es tu destino. Al ser una isla no es difícil encontrar lugares donde poder verla. En nuestra ruta de 4 días por Menorca tuvimos tiempo de visitar algunos sitios donde ver el atardecer. Aquí os dejamos algunos de los mejores:

 

Pont d’en Gil

Este puente colgante en forma de roca al noroeste de Menorca es sin duda uno de los mejores lugares para ver el atardecer, y gratis. El azote del oleaje durante centenares de años produjo el desprendimiento de la roca formando este espectacular puente de roca. Se encuentra a pocos kilómetros de Ciudadela de Menorca, y en nuestro caso a 10 minutos andando desde nuestro alojamiento en los apartamentos Vistapicas.

Pont d'en Gil - Qué ver en Menorca en 4 días

Si vienes en coche, una vez pasado Ciudadela, tendrás que buscar las señales de urbanización los Delfines y Cala Blanes, no tiene perdida, con el GPS se llega sin ningún problema. Tras aparcar el coche, el acantilado del Pont d’en Gil esta a menos de 2 minutos andando.

 

Faro de Cavalleria

Situado al norte de la isla, es el faro más antiguo de todo Menorca, comenzó a iluminar en 1857. Esta en el punto mas septentrional de toda la isla y tiene una altura de 15 metros (a unos 94 metros sobre el nivel del mar). Gracias al faro, se redujo drásticamente el numero de naufragios, se estima que entre los siglos XIV y XIX mas de 700 barcos habían naufragado por la zona.

El horario de apertura depende de los meses del año. En los meses de junio, julio y agosto esta abierto de 10:30 a 20:00, mayo y septiembre de 10:30 a 19:30, y octubre de 10:30 a 14:00. El resto del año solo abre para visitas bajo petición, a concertar con el ayuntamiento de la localidad de Es Mercadal.

Se puede acceder en coche, ya que tiene un pequeño parking (Al lado del faro hay una pequeña terraza) y es otro de los puntos más conocidos para ver la puesta de sol.

 

Cova d’en Xoroi

Muy cerquita de Cala en Porter, al sureste de Menorca, se encuentra este curioso garito de copas en pleno acantilado. Es uno de los lugares mas populares de la isla, sobre todo a la hora del atardecer. Puedes consultar el horario y las tarifas en su página web, ya que tiene diferentes precios dependiendo de su horario. El club tiene varias terrazas que dan al acantilado además de un par de galerías en su interior, es bastante curioso.

Si vas durante el día y antes de las 18:00 el precio es de 12 euros con consumición incluida (café, refresco, cerveza, cava o vino). A partir de las 18:30, empieza el segundo turno, el precio es de 20 euros por persona con una consumición incluida.

Cova d'en Xoroi - Qué ver en Menorca en 4 días

Este turno de tarde suele tener muchísima mas afluencia que el turno de mañana, ya que la gente suele acudir para ver el atardecer (a veces hay también música en directo). En la mayoría de los días de verano, por no decir todos, sobre las 17:00 la gente ya suele esperar en la entrada para coger sitio en el turno de tarde. Si vas sobre las 18:30 puede que ya no tengas sitio para poder entrar a ver el atardecer, así que te recomendamos que vayas pronto a hacer cola si no quieres quedarte sin poder entrar. Después de la hora del atardecer suele vaciarse un poco.

Es uno de los puntos mas famosos para ver el atardecer en Menorca, pero no es el único así que tampoco te obsesiones. Es mas, si acudes en el mes de Junio o la primera quincena de Julio, el atardecer no lo veras ponerse en el mar, sino que por un borde casi inaccesible desde el propio local (si estas en este periodo te aconsejamos ir a ver el atardecer desde cualquier otro punto de la isla). Si solo quieres ver el local, te aconsejamos ir en el 1º turno ya que no te encontrarás con tanta cola.

 

Dónde dormir en Menorca

Desde nuestro punto de vista, hay dos zonas claramente diferenciadas que son perfectas para alojarse y poder recorrer fácilmente la isla de Menorca. Por un lado, Mahón y alrededores. Si decidís alojaros en esta zona, el punto fuerte es que estaréis situados cerca del aeropuerto. En cambio, si decidís alojaros en la zona de Ciudadela y alrededores, estaréis cerca de la mayoría de atractivos turísticos y calas de Menorca. Sin duda, es nuestra zona preferida. Tambien, creemos que es donde mayor variedad de alojamientos se pueden encontrar y, en nuestro, es donde siempre hemos encontrado las mejores ofertas. Os dejamos una selección de hoteles en ambas partes de la isla con una puntuación superior a 8 por parte de los clientes;

Nosotros nos decantamos por alojarnos en los Apartamentos Vistapicas, a pocos kilómetros de Ciudadela y fue un completo acierto. Se trata de pequeños apartamentos con una habitación, un sofá cama (nos alojamos cuatro personas), una pequeña cocina, un baño y una terracita. El precio del apartamento para 4 personas y 5 noches fue de 494 euros (tasa turística incluida).

Pero sin duda, el punto fuerte es su enorme piscina. Además es bastante fácil aparcar en los alrededores de manera gratuita, aunque también tiene aparcamiento privado. En los alrededores de los apartamentos hay bastantes restaurantes. El único punto negativo es que no tiene wifi gratuito en las habitaciones, solo en la cafetería (si quieres wifi en la habitación tienes que pagar un extra).

Si queréis consultar otras opciones de Menorca que no sean ni Mahón ni Ciudadela, aquí os dejamos un enlace de una selección de alojamientos de puntuación mayor a 8.

 

Dónde comer en Menorca

Como ya hemos comentado alguna vez, una de las cosas que mas nos gusta hacer en nuestros viajes es comer. En Menorca no iba a ser una excepción. No podéis iros de Menorca sin probar la caldereta de langosta, sus embutidos, el queso de Mahón…. Para los mas golosos, las ensaimadas, las Duquesitas o los Carquinyols. Y como no, el Gin Xoriguer.

queso-de-mahon

En nuestros días por la Ciudadela de Menorca pudimos probar varios restaurantes y bares. Existen varios restaurantes a lo largo del paseo marítimo, en Carrer Marina, y suelen ser los mas frecuentados por tener una vista privilegiada, pero también son algo mas caros. Si buscas algo un poco mas económico, simplemente para tomar unas tapas, encontrarás varias opciones en la Plaça dels Pins.

En nuestra visita por Binibeca paramos en el restaurante el Pescadito de Binibeca que, como su nombre indica, es para comer todo tipo de pescados. Justo enfrente encontrarás otro restaurante igual de bueno. Ambos suelen estar bastante llenos por la fama que tiene Binibeca.

Otro de los puntos de la isla donde nos dijeron que se come muy bien, pero que no tuvimos la suerte de visitar, seria en el pueblo de Es Mercadal. Varias personas nos recomendaron parar a comer en el restaurante Es Molí des Racó. Si tenéis la suerte ir, nos encantaría que nos comentarais vuestra experiencia.

Si por el contrario buscáis un lugar con encanto para una cena especial, os recomendamos Ivette Beach Club en Cala Morell, al norte de la isla. Se trata de un local, al borde de la cala, desde donde puedes disfrutar del atardecer con una buena cena. Es un restaurante algo mas caro de los que solemos frecuentar (y las raciones son bastante normales), pero nos gusta darnos un lujo de vez en cuando.

También al norte de la isla, una parada para poder disfrutar de una buena comida al borde del mar, es el pueblo de Fornells. Tiene unos cuantos restaurantes, la mayoría de menú (también tienen carta) para disfrutar de una caldereta, arroces y mariscos. Suele ser un sitio bastante concurrido a la hora de comer, así que paciencia a la hora de encontrar una mesa.

 

Cómo moverse por Menorca

Definitivamente la mejor manera de moverse por Menorca es en coche, por lo que una de las primeras cosas que deberías hacer cuando estés planeando tu próximo viaje a Menorca es comparar precios de alquiler. Si no dispones de un coche, estoy seguro que dejaréis de ver muchas de las calas de Menorca. Nuestra ruta de 4 días en Menorca sin coche no hubiera sido igual de completa si no hubiéramos alquilado un coche. Nosotros habitualmente comparamos precios en la web de AutoEurope , pero en este caso nos decantamos por Autos Ciutadella, ya que era una compañía bastante económica y en el precio incluía el seguro a todo riesgo. Otros de los motivos fue por la proximidad a nuestros apartamentos. Tiene varios puntos de recogida, todos ellos cerca de Ciudadella. El precio por cuatro días en la ultima semana de Junio fue de 125 euros, ¡un chollo!

El único contra es que el primer día al salir del aeropuerto, tuvimos que coger un taxi hasta Ciudadela para recoger el coche, y este taxi suele costar entre 55-60 euros (puedes consultar las tarifas de taxi a todos los puntos de Menorca a las afueras del aeropuerto). La otra opción para ir a nuestros apartamentos era coger 3 autobuses, con la pérdida de tiempo que suponía.

Una vez tengas el coche, os aconsejamos planear bien vuestros días en Menorca, ya que a pesar de ser una isla no demasiado grande, las distancias de punta a punta son de unos 50 minutos aproximadamente. Además, para acceder a muchas calas las carreteras son bastante estrechas, por lo que se pierde mas tiempo de lo esperado. Nuestro consejo, dividiros los días por zonas, un día id a los pueblos y calas del norte, otro a las calas y playas del sur, y otro para visitar el sureste de la isla. Es la mejor manera para no perder demasiado tiempo en la carretera.

 

También te puede interesar

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Menorca en 4 días, aquí te dejamos una gran selección de post sobre otros destinos igual de increíbles de España:

4.6/5 - (7 votos)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario