Qué ver en Roma en 4 días
Europa Italia

Qué ver en Roma en 4 días

en
5 octubre, 2022

Roma, capital de Italia y, en su momento, capital del mundo. Siendo la capital del mundo, ya os adelanto que este post de Qué ver en Roma en 4 días, es solo una introducción a Roma. Quizás penséis que estoy exagerando, pero, para mí, Roma es la ciudad más bella del mundo y vivo enamorada de ella. Tengo que confesar que fue uno de mis primeros viajes con amigas y, después de conocer Roma, decidí que tenía que vivir allí, por eso, unos años más tarde, decidí irme de Erasmus. Tras vivir allí tenía tal depresión por no haberme quedado, que me costó volver unos años a visitar esta fantástica ciudad. Pero volví, y me fije el objetivo de ir al menos una vez al año. He vivido allí y he ido en numerosas ocasiones, y todavía me quedan muchos lugares de Roma que descubrir.

Roma no se construyó en un día, y hay un dicho que dice “Roma, non basta una vita”, qué quiere decir que se necesita más de una vida para conocer Roma. En este post os vamos a contar Qué ver en Roma en 4 días, pero si disponéis de más días, muchísimo mejor, ya que no os vais a aburrir y siempre tendréis algo que descubrir.

Si estás empezando a organizar tu viaje a Roma y tu primera duda es, cuál es la mejor época para visitarla, ya te respondo, en cuanto puedas, siempre es buen momento. Roma tiene un clima mediterráneo, pero, en mi opinión, el clima no debería ser un determinante para organizar una visita a Roma. Si, por otro lado, estás buscando visitar Roma fuera de temporada, para encontrarte con pocos turistas, ¡olvídate, es misión imposible!. Roma siempre está repleta de turistas, da igual que haga calor, que llueva, que sea de día, que sea de noche, siempre hay gente. Dicho esto, ve a Roma cuando te apetezca.

Roma es una ciudad muy extensa pero, gran parte de su atractivo, se encuentra en el centro histórico. Cuenta con que en este viaje vas a andar muchísimo, por lo que nuestra primera recomendación es que lleves calzado cómodo para soportar el suelo adoquinado romano. Y, sin enrollarme mucho más, comenzamos con lo interesante de este post, Qué ver en Roma en 4 días.

 

Qué ver en Roma en 4 días

Vamos a realizar una distribución diaria para que sea más fácil organizar la ruta y optimices al máximo tu tiempo en Roma. Vamos a proponer días muy intensos y completos, por lo que madrugar es un requisito indispensable. Antes de empezar, nos gustaría comentar que, en todos nuestros viajes, somos partidarios de comenzar con un free tour. Es una manera interesante de conocer una visión global llena de historia y curiosidades de la ciudad que visitas. A continuación, os dejamos algunos free tours que podéis realizar en Roma. Comenzamos con dos tours que, en nuestra opinión, son imprescindibles:

Otros free tours que podéis realizar son:

Ahora sí, nuestra propuesta de ruta para Qué ver en Roma en 4 días. Comenzamos el primer día con la siguiente organización:

  • Por la mañana: Coliseo, Arco di Constantino, Palatino y Foro Romano.
  • Por la tarde: Foros Imperiales, Monumento Vittorio Emanuele II, Campidoglio, Teatro Marcello, Boca della Veritá, Circo Massimo y Giardino degli Aranci.

 

Coliseo

El antiguamente conocido como Anfiteatro de Flavio, pero más tarde denominado como Coliseo es, sin duda, el monumento más conocido de Roma, el lugar donde los romanos se entretenían con las batallas de gladiadores, animales salvajes y esclavos. Otro dato curioso del Coliseo es que, en la antigua Roma, lo llenaban de agua y realizaban batallas navales.

Coliseo-de-Roma

Qué ver en Roma en 4 días – Coliseo

Hoy en día, nos entretenemos nosotros disfrutando de su belleza y de su historia. Este impresionante edificio con el que alucinas, debido a su grandiosidad, empezó a construirse en el año 72 d.C.

Una de las primeras cosas que debes hacer cuando empieces a organizar tu viaje a Roma es decidir cuando vas a visitar el Coliseo, para adquirir las entradas lo antes posible.

 

Arco di Constantino

El Arco di Constantino es un arco de triunfo que se construyó en el año 315 d. C, y es considerado el monumento conmemorativo romano mejor conservado. Se encuentra situado entre el Coliseo y el Palatino, y sus dimensiones alcanzan los 21 metro de alto y 26 metros de ancho.

Arco-di-Constantino

Qué ver en Roma en 4 días – Arco di Constantino

 

Palatino

El Palatino es una de las siete colinas de Roma y está asociado a la leyenda de la fundación de la ciudad, ya que, se dice, es dónde vivía la loba que cuidó de Rómulo y Remo y, también, que fue el lugar donde Rómulo mató a su hermano Remo y fundó la ciudad de Roma en el año 753 a.C.

El Palatino, desde dónde puedes disfrutar de unas vistas espectaculares, era antiguamente el barrio más elegante de Roma, hasta la caída del Imperio Romano, ya que con la llegada de la Edad Media la zona se abandonó y se construyeron iglesias sobre sus ruinas.

 

Foro Romano

Una visita imprescindible que no puede falta en Qué ver en Roma en 4 días es el Foro Romano. El Foro Romano fue el centro político y administrativo de la ciudad, donde se realizaban actividades comerciales y donde se observaba la grandeza imperial. Pasear por el Foro Romano es un auténtico espectáculo y, creemos que, es imprescindible que lo conozcas acompañado por un guía, ya que descubrirás toda su historia y la visita se hará más interesante.

Qué ver en Roma en 4 días – Foro Romano

La visita del Coliseo, Palatino y Foro Romano te llevará, como mínimo, una mañana. Recomendamos comprar con antelación las entradas y organizar la visita, ya que es uno de los lugares más transitados de Roma. Puedes consultar la web oficial para la compra de entradas ya que hay diferentes modalidades. En cualquier caso, la mejor opción es que compréis la entrada conjunta. A continuación, os dejamos diferentes opciones;

 

Foros Imperiales

Los Foros Imperiales se empezaron a construir aproximadamente en el 42 a. C, pero, en 1933, llegó Mussolini y construyó sobre ellos una gran avenida, de 850 metros de largo por 30 metros de ancho, que conduce desde el Coliseo hasta la Piazza Venezia, destruyendo así,  gran parte de sus edificios. Actualmente, de los Foros Imperiales, el único que se puede visitar es el Foro de Trajano.

Foro-de-Trajano

Qué ver en Roma en 4 días – Foro de Trajano

 

Piazza Venezia y el Vittoriano

La primera recomendación qué os podemos dar cuando visitéis esta caótica plaza es que tengáis mucho cuidado al cruzar la carretera, ya entenderéis el porqué cuando estéis allí.  En la piazza Venezia nos encontramos con un gigantesco edificio, conocido como el Vittoriano, construido en 1885 en memoria de Vittorio Emanuele II, primer rey de la Italia unificada.

Piazza-Venezia

Qué ver en Roma en 4 días – Piazza Venezia

Las opiniones sobre este edificio son muy contrarias, a unos les gusta mucho y a otros nada, pero lo que no se puede negar es que llama la atención. En el centro, al subir las primeras escaleras, se encuentra el Altar de la Patria y, en lo alto, una majestuosa estatua de Vittorio Emanuele II, de 12 metros de altura.

Si tienes tiempo, dedícale un rato y accede a su interior, puedes ascender a su terraza panorámica, Terraza de las Cuádrigas, pagando una entrada de 12 euros. El horario es de 09:30 a 19:30 y aquí os dejamos la web oficial por si necesitáis mas información.

 

Campidoglio

Esta plaza renacentista fue diseñada por Miguel Ángel en el año 1538. En ella se encuentran tres palacios bordeándola, el Palacio Nuevo, el Palacio de los Conservadores y el Palacio de los Senadores. Para acceder a la Piazza del Campidoglio hay que ascender por una rampa escalonada, en la que destacan dos gigantescas estatuas romanas, que se encontraron en el siglo XVI en las cercanías. En el centro de la plaza hay una estatua de Marco Aurelio, que previamente estaba en la basílica de San Giovanni in Laterano.

También destaca la preciosa fuente de la diosa Minerva acompañada, a sus lados, por dos estatuas que representan ríos, a la derecha el Tíber y a la izquierda el Nilo. Si caminas a la parte posterior de la fuente, por la calle de la derecha, vía del Campidoglio, llegaras a uno de los mejores miradores de Roma, y uno de mis favoritos.

Campidoglio

Qué ver en Roma en 4 días

Sin duda, este mirador es un imprescindible en Qué ver en Roma en 4 días.

 

Teatro di Marcello y Pórtico de Ottavia

Aquí se encuentran los restos de un gigantesco teatro que fue construido, inicialmente por César y terminado por Augusto en el siglo I a.C. El Teatro di Marcello sufrió varios cambios con el paso del tiempo. En la Edad Media se convirtió en una fortaleza y, más tarde, se convirtió en un palacio, pero siempre conservando la forma original del teatro.

Teatro-di-Marcello

Qué ver en Roma en 4 días – Teatro di Marcello

Actualmente es propiedad privada y hay casas particulares en la parte superior.

El Pórtico de Ottavia es un monumento reconstruido a lo largo de los años y fue el único monumento de la época dedicado a una mujer, a Ottavia, hermana de Augusto.

 

Bocca della Verità

Situada en la iglesia Santa Maria in Cosmedin, del siglo VI, la Boca della Verità alberga una conocida leyenda que cuenta que, si metes la mano en la boca y dices una mentira, la boca se cerrará. Podéis estar tranquilos, lo hemos probado y no funciona.

Bocca-della-Verità

Qué ver en Roma en 4 días – Boca della Veritá

La teoría, que a nosotros nos parece más realista, es que la Bocca della Verità no es más que una tapa de alcantarilla, que mide algo menos de dos metros de diámetro pero pesa, aproximadamente, doce toneladas.

Suele haber mucha gente esperando para hacerse un selfie con la famosa Bocca della Veritá. De toda esa gente, poca entra a visitar la pequeña iglesia de Santa Maria in Cosmedin. Nuestra recomendación es que entréis, es pequeña, bonita y la visita no os llevará mucho tiempo.

 

Circo Massimo

El Circo Massimo, con capacidad para 150.000 personas, fue el primero que se dedicó a las carreras de cuadrigas. Intentad imaginar la grandiosidad de este lugar, en un inicio fue construido en madera pero, más tarde, Augusto lo reconstruyó en mármol, ¡tuvo que ser algo impresionante! Con el tiempo sufrió varias transformaciones y llegó a albergar a 300.000 personas.

Qué ver en Roma en 4 días - Circo-Massimo

Qué ver en Roma en 4 días – Circo Massimo

Hoy en día simplemente es un parque que puedes recorrer tranquilamente y en el que, a veces, se organizan diferentes eventos como pueden ser conciertos (yo tuve la suerte de ver allí a Lady Gaga).

Hasta diciembre de 2022 hay una experiencia de realidad virtual en el Circo Massimo por 12€.

 

Giardino degli Aranci

El Giardino degli Aranci, situado en el monte Aventino, es un pequeño parque con un mágico mirador. Es el lugar perfecto para ver el atardecer y acabar el día.

Ya que has llegado hasta aquí,  os vamos a contar una curiosidad. Si continúas caminando hasta la piazza dei Cavalieri di Malta, a la derecha encontrarás una puerta bastante grande, en la que probablemente te encuentres gente haciendo cola para mirar por el ojo de la cerradura. No dudes y párate tú también, podrás ver una imagen bastante curiosa y bonita.

 

Aprovechamos el segundo día para conocer más a fondo el centro histórico de Roma:

  • Por la mañana: Termas de Diocleciano, Piazza di Spagna, Villa Borghese, Piazza del Popolo, Via del Corso, Mausoleo di Augusto, Fontana di Trevi y Pantheon di Agripa.
  • Por la tarde: Piazza Navona, Campo di Fiori y Ghetto judio.

 

Termas de Diocleciano

Estas espectaculares termas no las habíamos visitado en nuestros primeros viajes a Roma y fue un gran error. Con capacidad para 3.000 personas, las Termas de Diocleciano llegaron a ser las más grandes de la antigua Roma. Estas termas también albergaban jardines, biblioteca, gimnasio, etc. Más tarde, en 1561, se encargó a Miguel Ángel transformar una parte en la basílica de Santa María degli Angeli.

Podéis acceder a ellas por la basílica de Santa María degli Angeli, situada en la piazza della República, símbolo de la transición entre la Roma antigua y la moderna.

Las termas se pueden visitar todos los días, excepto los lunes. El horario es de 11h a 18h y el precio es de 10 euros. Aquí os dejamos su web oficial por si necesitáis más información.

 

Piazza di Spagna

La via Condotti es la calle comercial que alberga las tiendas más caras de Roma. Recomendamos recorrer esta calle hasta llegar a la piazza di Spagna, una de las plazas más bonitas de Roma. Su impresionante escalinata, que conduce a la iglesia de la Trinità dei Monti, desde la fontana de la Barcaccia, es uno de sus principales atractivos.

Qué ver en Roma en 4 días

Qué ver en Roma en 4 días – Piazza di Spagna

La escalinata se acabo de construir en 1725 y tiene 136 escalones. Recorre la escalinata hasta la iglesia y disfruta de una espectacular panorámica. Ya que has llegado hasta arriba de la escalinata, recomendamos llegar hasta piazza del Popolo recorriendo Villa Borghese.

 

Villa Borghese

Villa Borghese es uno de los parques urbanos mas grandes de Roma, de Italia y de Europa. Lo más característico es un lago artificial con su pequeña isla, situada en el centro del lago, que alberga un templo jónico del siglo XVIII.

Si tenéis tiempo podeis entreteneros en pasear hasta su lago, e incluso dar un paseo en una de sus barquitas. Pero si vas con el tiempo justo, recomendamos únicamente el paseo desde piazza di Spagna hasta piazza del Popolo.

 

Piazza del Popolo

Esta enorme plaza alberga dos iglesias barrocas, aparentemente gemelas, la iglesia de Santa María dei Miracoli y la iglesia de Santa María in Montesanto. En el centro nos encontramos con uno de los obeliscos más antiguos de Roma, es de Ramsés II y está dedicado al sol. Si miras hacia las iglesias, por tu izquierda, puedes ascender al monte Pincio, donde hay un mirador para disfrutar de las vistas de la ciudad.

Piazza-del-Popolo - Que ver en Roma

Qué ver en Roma en 4 días – Piazza del Popolo

En la piazza del Popolo, situada junto a las murallas aurelianas, convergen tres calles mas importantes de Roma; via del Babuino, via di Ripetta y via del Corso.

 

Mausoleo di Augusto

El mausoleo de Augusto es la tumba del primer emperador de Roma, con una estructura circular de 87 metros de diámetro. Originalmente era de mármol pero, durante la Edad Media, se transformó en fortaleza y fue desmantelado.

Es uno de los monumentos que tenemos en la lista de pendientes de visitar en Roma, pero nunca conseguimos pillarlo abierto. Cuando organices tu visita a Roma, consulta la web oficial del Mausoleo di Augusto a ver si tienes suerte y está abierto.

 

Fontana di Trevi

Sin duda uno de los símbolos de Roma, una de las zonas donde más turistas se concentran y, obviamente, no puede faltar en este post de Qué ver en Roma en 4 días. La Fontana di Trevi es la fuente más grande y famosa de Roma, y su construcción fue completada en 1735, tras un siglo de construcción. La fontana adquiere el nombre de Trevi por los tres caminos que llegan hasta ella (tre vie).

Qué ver en Roma en 4 días

Qué ver en Roma en 4 días – Fontana di Trevi

Visitar la Fontana di Trevi sin estar llena de gente, es algo muy complicado. Si quieres disfrutar de su belleza, sin una masificación de turistas alrededor, recomendamos ir muy temprano, o por la noche, pero aún así, estamos seguros de que habrá turistas.

Esta espectacular fuente, que nos recuerda a la película Dolce Vita, es la más grande y famosa de Roma. Según la tradición, hay que ponerse de espaldas a la fuente y tirar una moneda por encima del hombro para asegurarse volver a Roma. También se dice que, si tiras dos monedas, también encontrarás el amor en Italia. Se estima que cada día se recoge entre 3000 y 5000 euros. Cada cierto tiempo el ayuntamiento de Roma recoge el dinero que hay en la fuente y lo dona a organizaciones benéficas.

 

Pantheon di Agrippa

Sin duda, uno de mis edificios favoritos de Roma, y uno de los mejores conservados. Este edificio dedicado a todos los dioses, pan (todos) theos (dios), está decorado con columnas corintias y un frontón triangular. La altura y el diámetro interior es de 43,3 metros y su bóveda es la más grande que se ha construido nunca, considerada el mayor logro de la arquitectura de la Roma clásica.

Pantheon-di-Agrippa

Qué ver en Roma en 4 días – Pantheon di Agrippa (Foto de Daniel Klaffke en Unsplash)

En la bóveda hay una abertura de nueve metros, llamada óculo, por donde accede la luz y representa la unión simbólica entre el templo y los dioses. En frente del Pantheon se encuentra el segundo obelisco más pequeño de Roma.

El horario para visitar el Pantheon di Agrippa es de lunes a sábado de 09:00 a 19:30 y los domingos de 9:00 a 18:00. De lunes a viernes, la entrada es libre y gratuita pero si la visita se realiza en fin de semana o festivo, hay que reservar aquí con anterioridad.

 

Piazza Navona

La Piazza Navona es una de las más bonitas y animadas de Roma. En su origen, la piazza Navona fue el antiguo estadio de Domiciano, con capacidad para 33.000 personas, de ahí su forma. Algunos de los vestigios que quedan de este estadio se encuentran detrás de la plaza, en la plaza di Tor Sanguigna.

Esta plaza ha sido utilizada para diferentes funciones; desde un mercado, escenario para celebrar juegos, e incluso lo transformaban en una gran piscina. Desde 1968 la plaza se cerró al tráfico y mantiene el aspecto que tiene actualmente.

Qué ver en Roma en 4 días

Qué ver en Roma en 4 días – Piazza Navona

En el centro de la plaza nos podemos encontrar con la Fontana dei Cuatro Fiumi (fuente de los cuatro ríos), de Bernini. Y, frente a la fuente, se encuentra la iglesia de Sant Agnese in Agone, cuya fachada le pertenece a Borromini, rival de Bernini.

 

Campo di Fiori

Una de las plazas más animadas, de día y de noche. Por la mañana podemos disfrutar de su pequeño mercardillo y, por la noche, una animada plaza repleta de terrazas, turistas y romanos. En el centro de Campo di Fiori hay una estatua de Giordano Bruno, un napolitano que, tras cumplir su condena, fue ejecutado en el centro de la plaza.

Muy cerca de Campo di Fiori, se encuentra el Arco degli Acetari, un pequeño patio medieval con mucho encanto y, sin duda, un rincón muy fotogénico.

 

Ghetto judio

Uno de mis barrios favoritos. En 1555 el papa Paolo IV obligó a los judíos a vivir en una zona concentrada y rodeada de muros, por lo que nació el Ghetto. La intención era tenerlos identificados y localizados, ya que los judíos debían ir identificados con un gorro naranja y solo podían salir del Ghetto en horarios determinados. Esta estricta situación se alargó hasta el año 1888, cuando Pio XII ordenó derribar los muros. Aunque, llegó la Segunda Guerra Mundial y la zona volvió a funcionar como ghetto, donde más de 2000 judíos fueron deportados a campos de concentración.

Si paseas por allí, podrás encontrar numerosas placas conmemorativas a los judíos deportados, que indican fecha nacimiento, fecha de defunción, donde fueron deportados y donde fueron asesinados. A estas pequeñas placas se les conoce como stolpersteine y, desgraciadamente, encontrarás bastantes en Roma.

Actualmente, sigue siendo zona de encuentro de judíos, sobre todo los sábados, ya que para ellos es el séptimo día de la semana, el Shabat, y lo dedican al descanso y al ocio. Si vas por allí un sábado, lo mismo tienes suerte y puedes ver a señoras muy arregladas, vestidas como lo hacían antiguamente. Nosotros las hemos visto en alguna ocasión y nos pareció una pasada, aparte de que van todas guapísimas, nos pareció muy auténtico.

No puedes irte del Ghetto sin visitar la Sinagoga y el Museo Hebraico. El horario habitual es de 10 a 18h pero hay varias modificaciones, en función de las fechas, por lo que dejamos la web oficial para que la consultes antes de ir. El precio es de 11 euros.

Por último, si queréis conocer la historia y las curiosidades del Ghetto judio de Roma más a fondo, os recomendamos una visita guiada por el Trastévere y barrio judio.

 

El tercer día lo dedicamos a conocer otro país, una ciudad estado situada dentro de Roma, el Vaticano. Y por la tarde, uno de los mejores barrios de Roma, el Trastevere:

  • Por la mañana: Museos Vaticanos y Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro y Castillo de Sant’Angelo.
  • Por la tarde: Isola Tiberina, Trastevere y Gianicolo.

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

En 1929 se construyó el Vaticano, el estado más pequeño con la cúpula más grande del mundo. No puedes irte de Roma sin dedicarle al menos una mañana al Vaticano, lo que conlleva visitar los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la basílica de San Pedro. Para organizar esta visita tendrás que madrugar bastante y llegar lo antes posible, ya que siempre hay bastante tráfico de turistas. Si no eres un experto en historia del arte, recomendamos realizar la visita con un guía, ya que apreciarás mucho mejor la historia de este lugar. Aquí podéis contratar una visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.

En los Museos Vaticanos se encuentran algunas de las obras más importantes del mundo consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Comenzarás tu visita recorriendo los Museos Vaticanos, disfrutando de numerosas obras de arte hasta llegar a la joya de la corona, La Capilla Sixtina.

No hay duda de que la Capilla Sixtina es un espectáculo en sí. Fue finalizada en 1484, y desde el siglo XIX se utiliza para elegir al Sumo Pontífice. Se puede ser religioso o no, creer más o menos, pero el arte de los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina es indiscutible.

 

Basílica de San Pedro

Si hay algo que no me pierdo cuando viajo, es una espectacular iglesia, para poder disfrutar de su arquitectura. Pues bien, hemos llegado a la iglesia de las iglesias, hablando correctamente, la Basílica de San Pedro.

Basílica-de-San-Pedro

Qué ver en Roma en 4 días – Basílica de San Pedro

Llegar a la basílica de San Pedro recorriendo la vía della Conciliazione y atravesando la piazza San Pietro, es una auténtica experiencia. La espectacular piazza San Pietro fue terminada por Bernini en 1667. Sus 284 columnas dóricas, colocadas en cuatro filas paralelas y con 140 estatuas de Santos, representan el abrazo de la Iglesia al peregrino. Antes de abandonar la plaza, sitúate en una de las dos losas que se encuentran en el suelo, cerca de las fuentes. Una vez que estés ahí, si miras hacia las columnas, debido a un efecto óptico, únicamente verás la primera fila.

En su interior hay numerosas obras, pero la que más nos gusta es la Pietà de Miguel Ángel, situada a la derecha, según entras.

No puedes olvidar en tu visita a la basílica de San Pedro, ascender hasta lo alto de la cúpula. Puedes ascender andando o parte andando y parte en ascensor. Se puede subir andando perfectamente, aunque hay tramos bastante estrechos y agobiantes.

Aquí podéis reservar una visita guiada por la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula. También puedes reservar una visita guiada por la Basílica de San Pedro sin la opción de subir a la cúpula pero, nosotros recomendamos, subir y disfrutar de una de las mejores vistas de Roma.

 

Castillo de Sant’Angelo

El Castillo de Sant’Angelo fue construido por Adriano con la idea de que fuese un mausoleo, en el siglo II, pero acabó convirtiéndose en una fortaleza en el siglo VI. A partir de 1277 se unió a los Palacios Vaticanos, por un pasaje que utilizaban los papas para escapar cuando existía algún peligro. Podéis visitarlo por libre o contratando una visita guiada con subida a la terraza.

Castillo-de-Sant'Angelo - Qué ver en Roma en 4 días

Qué ver en Roma en 4 días – Castillo de Sant’ Angelo

 

El Puente de Sant’Angelo, construido en el año 136 por Adriano, pero reconstruido más tarde tras su derrumbe en 1450, ofrece una visión espectacular del Castillo de Sant’Angelo. Una vez terminada tu visita por esta zona de Roma, no te olvides de cruzar el puente y disfrutar de la preciosa postal que ofrece del castillo.

Por último, antes de abandonar la zona del Vaticano, si contáis con suficiente tiempo o le vais a destinar más de un día al Vaticano, os recomendamos realizar un free tour por los alrededores del Vaticano.

 

Isola Tiberina

Se trata de una pequeño islote de 270 metros en medio del rio Tíber, el tercer río más grande de Italia. La isla está conectada por los puentes Cestio y Fabricio. En la isla se encuentra actualmente el Hospital de San Juan de Dios.

 

Trastevere

Trastevere está situado al oeste del rio Tiber y es el barrio romano mas turístico de Roma. Sus estrechas, empedradas y bohemias calles le dan un encanto especial. Trastevere está repleto de turistas todo el año y es una buena opción para buscar alojamiento, ya que hay amplia oferta de apartamentos de alquiler, numerosos bares y restaurantes y, como punto positivo, puedes llegar desde el aeropuerto de Fiumicino en media hora, aproximadamente, en tren por 8 euros.

En Trastevere hay también bastante ambiente nocturno, principalmente en los alrededores de plaza Trilussa.

No te vayas de Trastevere sin recorrer sus calles y llegar hasta la colina del Gianicolo, lugar perfecto para ver el atardecer y disfrutar de una panorámica que muestra la grandiosidad de Roma. También recomendamos visitar la iglesia de Santa María en Trastevere, la mas importante del barrio y situada en su punto mas transitado, la plaza de Santa María.

 

Para el cuarto día os damos varias opciones, en orden de preferencia. Otra opción, si no os ha dado tiempo a realizar todas las visitas anteriores, es dedicar este día para ello.

 

Basílica de San Clemente

Si hay algo que tardé en descubrir y que me impresionó mucho fue la Basílica de San Clemente, pero más me sorprendieron los restos arqueológicos que esconde.

El horario es de lunes a sábado de 10:00 a 12:30h y de 15:00 a 17:30h, y los domingos y festivos de 12:00 a 17:30h. El precio es de 10 euros. Si necesitáis más información, os dejamos su web oficial, donde también podéis adquirir la entrada, pero también podéis comprarlas allí directamente.

 

Termas de Caracalla

Las Termas de Caracalla, con capacidad para 1600 personas, fueron las más lujosas de Roma. Su construcción comenzó, aproximadamente en el año 212 pero no fueron usadas hasta el siglo VI d.C. Se encuentran en Viale delle Terme di Caracalla 52 y puedes comprar las entradas en la web, en la taquilla del sitio y en el Arco de Tito.

Qué ver en Roma en 4 días - Termas-de-Caracalla

Qué ver en Roma en 4 días – Termas de Caracalla

 

Via Appia Antica y Catacumbas

Situadas fuera de las murallas, se pueden visitar varias catacumbas, utilizadas para enterrar a los fallecidos y para realizar actos religiosos. Hay varias pero nosotros hemos visitado las Catacumbas de San Calixto, una de las más conocidas, que se extienden por, aproximadamente, veinte kilómetros de túneles. Las Catacumbas de San Calixto es el lugar más antiguo de enterramiento cristiano.

 

Cripta de los Capuchinos

Se encuentran bajo la Iglesia de Santa María de la Concepción. La cripta está hecha compuesta con más de 4000 huesos y cráneos de frailes muertos entre los años 1528 y 1870. Sin duda uno de los lugares más peculiares de Roma al que te recomendamos ir siempre y cuando hayas visitado antes el resto de imprescindibles de la ciudad.

 

Os dejamos el mapa sobre qué ver en Roma en 4 días;

Dónde dormir en Roma

En Roma hay una gran oferta de alojamientos para todos los gustos. Si estás buscando hotel (en realidad cualquier tipo de alojamiento), no compares la categoría con España, por ejemplo, ya que en nuestra opinión,  no es lo mismo un cuatro estrellas por ejemplo en España que en Italia, en Italia suelen ser de calidad inferior.

Todo lo que esté en el centro histórico, o en los alrededores, tiene un coste más elevado, pero a veces merece pagar un poco más y estar más accesible al centro de Roma, evitando el transporte público.

En el post de Qué ver en Roma en 4 días, nosotros recomendamos tres zonas donde buscar alojamiento en Roma.

 

Alojamientos en los alrededores estación de Termini

En nuestra opinión, es la zona más accesible a todo, ya que es la estación central y será el vínculo con el aeropuerto. También es una zona a la que puedes llegar andando desde cualquier sitio del centro histórico y, si estás cansado de andar, siempre encontrarás un autobús con dirección a la estación central de Termini. Os dejamos tres opciones de alojamientos cerca de la estación de Termini.

Alojamientos en el barrio de Trastévere

El barrio romano más turístico y con más encanto de Roma. Quizás no soy objetiva, pero es mi barrio favorito. Me parece una idea estupenda alojarse aquí para finalizar los días en Roma, ya que es el sitio perfecto para terminar el día dando un paseo, cenando en uno de sus restaurantes y tomando algo en alguno de sus bares o heladerías. Es un barrio con bastante ambiente a todas horas. Aquí tenéis tres opciones para alojarte en el Trastévere.

 

Alojamientos en el centro histórico de Roma

Si vuestro bolsillo lo permite, sería ideal alojarse en el centro histórico, cerca del Pantheon di Agrippa, la Fontana di Trevi o la Piazza di Spagna, por ejemplo.

Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto de Fiumicino

Para ir al centro o a los alrededores de la estación de Termini, la opción más rápida es ir con el tren Leonardo. El trayecto es de media hora y el precio son 14 euros por trayecto. Podéis comprar el ticket directamente en la estación y si queréis consultar los horarios lo podeis hacer en la web oficial de tren Italia.

Una opción más económica pero que te llevará más tiempo, al menos una hora dependiendo del tráfico, es el autobús. Hay varias compañías que ofertan los trayectos y el precio aproximado suele estar entre 6 y 8 euros por trayecto. Suelen hacer oferta si compras desde un inicio la ida y la vuelta, y el descuento suele ser de un euro aproximadamente.

Si tu objetivo es llegar a Trastevere o alguna zona cercana lo mejor es coger el tren regional, ya que tarda aproximadamente media hora y el precio es de 8 euros.

La opción más cara es realizar el traslado en taxi. Hay unos precios fijados desde o hasta Fiumicino de 50 euros, siempre que te encuentres dentro de la zona amurallada. Otra opción, cara pero cómoda, en la que te estarán esperando a tu llegada al aeropuerto de Roma y te llevarán hasta la puerta de tu alojamiento, o viceversa, es contratar un traslado privado.

 

Dónde comer en Roma

Hay veces que el objetivo de nuestros viajes a Roma es conocer restaurantes nuevos, aunque también nos gusta repetir en los que ya conocemos, ¡nos encantan!. En Roma es muy fácil encontrar restaurantes locales a buen precio donde podéis encontrar algunos de los platos más típicos de Roma, como puede ser los espaguetis a la carbonara, pasta all’amatriciana, pasta cacio e pepe, pizzas o carne, como saltimbocca la romana. Sin olvidarme de los gnocchi, que son típicos comer los los jueves.

En el post de Qué ver en Roma en 4 días no hablamos mucho de los restaurantes de Roma pero si queréis conocer algunos de nuestros restaurantes favoritos en Roma, aquí os dejamos nuestro post de Dónde comer en Roma.

Qué ver en Roma en 4 días

Pizzería La Montecarlo

Si conocéis algún restaurante que os guste y queráis recomendarnos, por favor, dejadnos un comentario, estaremos encantados de ir a visitarlo.

También os puede interesar

Si os ha gustado este por sobre Qué ver en Roma en 4 días, os dejamos otros post sobre otras ciudades de Italia;

 

5/5 - (1 voto)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario