Cotopaxi Excursiones cerca de quito
América Ecuador

Excursiones cerca de Quito

en
11 mayo, 2019

Quito es un lugar perfecto para poder moverse por Ecuador. Existen numerosas excursiones cerca de Quito. Nosotros hicimos unas cuantas, pero nos quedamos con las ganas de hacer muchas otras, Ecuador da para muuuuuuuucho. Por suerte disponíamos de coche para hacer algunas de las excursiones, aunque en otros casos dedicamos contratar una excursión organizada. Y aunque el tráfico es bastante caótico, las carreteras están en bastante buen estado por norma general.

¿Quieres descubrirlas? Pues sigue leyendo

 

Que ver cerca de Quito

Son muchas las excursiones cerca de Quito, por lo que te recomendamos que te las organices con antelación, ya que las distancias suelen ser bastante largas y te ocuparan un día entero o en algunos casos varios días.

 

Papallacta

La primera excursión que hicimos desde Quito fue a las Termas de Papallacta. Se encuentran a unos 60 km de Quito, a 3000 metros de altura. El agua caliente de las piscinas se debe a que estas termas se encuentran en una región volcánica de la cual brota aguas termales.

Papallacta-Ecuador

Vistas desde el spa de Papallacta

Nosotros decidimos pasar una mañana relajada en el Spa del complejo de Termas Papallacta. El complejo está formado por 5 piscinas termales y una piscina termal. El recinto tiene un pequeño restaurante por si quieres comer allí. El precio es de 23 dólares y el horario es de Jueves a Domingo de 9:00 a 20:00 y viernes, sábados y festivos de 9:00 a 21:00.

 

Mitad del Mundo

Una de las excursiones obligadas, además de ser una de las más cercanas a Quito. La visita al centro del mundo se puede hacer en medio día. Nosotros visitamos los dos centros que dicen ser la mitad del mundo.

Uno de ellos, y para nosotros el más interesante, es el Museo Intiñan, ya que además de ser por donde pasa oficialmente la línea ecuatorial (latitud 00º 00´ 00´´ según GPS), en él podrás disfrutar de algunos experimentos súper curiosos para probar la fuerza de la gravedad. Podrás experimentar el efecto de Coriolis o lo que es lo mismo como el agua gira en diferente sentido según en qué hemisferio te encuentres.

El precio es de 4 dolares. El horario es de 9:30 a 17:00 de lunes a domingo.

Museo Intiñan Excursiones cerca de Quito

Mitad del mundo en el Museo Intiñan

El otro centro, que se encuentra a 100 metros del Museo Intiñan es Ciudad Mitad del mundo. Es bastante más grande, y bastante más turístico. El recinto cuenta con varias exposiciones, como la exposición sobre los tipos de viviendas de los diferentes grupos indígenas de Ecuador (en una de las cabañas hay un chamán al cual puedes pedirle que te haga una limpia espiritual, yo no me pude resistir), la exposición sobre la cerveza artesanal, la exposición sobre la arquitectura y tradición de Quito colonial…

Ciudad Mitad del mundo

Ciudad Mitad del mundo

Pero sin duda el mayor atractivo turístico es el monumento de 30 metros de altura sobre la mitad del mundo, uno de los más fotografiados de Ecuador.

Es un recinto bastante más grande, con varios pabellones, pero no creo que te lleve mas de un par de horas para visitarlo con tranquilidad.

El precio es de 5 dólares y está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 18:00. El parking de la Ciudad Mitad del Mundo cuesta 3 dólares, pero cruzando la carretera hay otro parking que cuesta 1 dólar.

Justo enfrente de la Ciudad Mitad del Mundo, hay una gran avenida con varios restaurantes de comida ecuatoriana muy muy económicos. En varios de ellos tienes la posibilidad de probar el Cuy, un plato típico ecuatoriano no apto para todo el mundo (te dejamos que lo descubras por ti mismo).

 

Pululahua

El Volcán Pululahua es otra de las excursiones más cercanas a Quito, además está a muy pocos kilómetros de la Mitad del Mundo. Lo curioso de este cráter es que en su interior  viven unas 30 familias. Es el único volcán habitado del mundo y se encuentra a unos 17 km al norte de Quito.

Volcán del Pululahua

Cráter del Volcán del Pululahua donde habitan 30 familias

Recomendamos ir muy temprano, ya que normalmente al mediodía se empieza a tapar por la niebla. Si solo quieres verlo desde su mirador, la visita no te llevara más de unos minutos, pero si te gusta caminar existe un camino para bajar hasta la parte inferior del crater.

 

Baños

Para ir a Baños decidimos contratar una excursión con transporte, ya que está a unas 3 horas desde Quito. Si solo puedes dedicarle un día tendrás que madrugar mucho, sino, la mejor opción es dedicarle dos días y visitar todo con tranquilidad. En nuestro caso la excursión era de un solo día. La verdad es que la visita a Baños es obligatoria si vas a Ecuador, es muy muy interesante.

Lo imprescindible de la ciudad de Baños de Agua Santa es sin duda el Pailón del Diablo, una de las cosas más bonitas de todo Ecuador, y no exageramos. Es una impresionante cascada de 80 metros en plenos andes ecuatorianos. Tiene una de las escaleras talladas a mano más impresionantes del mundo y la cual pasa por debajo de la Cascada. El precio de esta opción es de 2 dólares, y es la más recomendable (prepárate un chubasquero).

La otra opción es visitarla desde arriba, desde donde tendrás una impresionante panorámica de la cascada, pero no podrás sentir la fuerza con la que cae el agua.

Pailon del Diablo

Pailon del Diablo

Otro atractivo de baños es La Casa de Árbol y El Columpio del fin del Mundo. Las vistas desde el columpio son una pasada, ya que se encuentra a 2660 metros y tienes unas vistas preciosas del volcán Tungurahua. Normalmente suele haber bastante cola para poder subirte al columpio, pero vale la pena la espera. El precio de la entrada es de 1 dólar. Nosotros fuimos en coche con la excursión que contratamos, pero sino, puedes subir en bus desde Baños, el trayecto es de unos 30-45 minutos.

El Columpio del fin del Mundo

El Columpio del fin del Mundo y la Casa del Árbol

En Baños pueden hacer muchas otras actividades como hacer Canopy, alquilar 4×4 o bicicletas o simplemente caminar por las diferentes rutas de senderismo.

Te dejamos algunas actividades para hacer en Baños y alrededores:

 

Quilotoa

La Laguna del Quilotoa es un cráter de 3 km de ancho de agua color verde esmeralda. y con una profundidad de 250 metros Hay un mirador a 400 metros de altura desde el cual hay una bonita panorámica de la Laguna. Es considerada una de las más bellas del mundo (y no es exagerado).

Quilotoa Ecuador

Panorámica de la Laguna del Quilotoa

Dentro de la laguna puedes hacer kayak o rutas de senderismo desde lo alto del cráter hasta debajo de la laguna. La visita al Quilotoa la contratamos conjuntamente con la visita a Baños, ambas las hicimos en un mismo día, ya que, si no vas a hacer ninguna actividad, la visita al Quilotoa no te llevará más de una hora.

 

Cotopaxi

El volcán del Cotopoaxi es una de los más impresionantes de todo Ecuador. Tiene una altura máxima de 5897 metros, y puedes acceder en coche casi hasta los 4800 metros. Por el camino se encuentra la Laguna de Limpiopungo a 3.800 metros, pero también en tu camino en coche puedes observar diferentes tipos de aves, caballos salvajes, y si tienes suerte, hasta cóndores, llamas y osos de anteojos.

Cotopaxi Ecuador

Caballos salvajes al borde de la carretera en la ascensión al Cotopaxi

Existen excursiones a diario desde Quito, solo tienes que darte una vuelta por el centro de la ciudad para encontrar las agencias que ofrecen la excursión. Te recomendamos llevar ropa abrigada y cómoda, ya que en la ascensión al Volcán las temperaturas se vuelven más frías y las rachas de viento más fuertes.

 

Por falta de tiempo no pudimos hacer más excursiones, nos quedamos con ganas de hacer alguna que otra más, es por eso que tendremos que volver a ecuador ;). Si disponemos de más tiempo, te recomendamos las siguientes excursiones.

 

Otavalo

Otavalo es el mercado artesanal más famosos de todo Ecuador, y por muchos tiempo uno de los más importantes de todos los Andes. Perfecto para comprar todo tipo de artesanía local y souvenirs. Las mujeres y los hombres visten con los trajes tradicionales kichua, ellos con camisas blancas, ponchos y sombreros; y ellas con blusas blancas con bordados de varios colores y faldas.

Mercado de Otavalo - excursiones cerca de Quito

Mercado de Otavalo

El mercado se encuentra a casi dos horas en coche desde Quito. También puedes llegar a Otavalo en autobús desde la Terminal Terrestre de Carcelén de Quito, el precio es de 2 dolares y el trayecto es aproximadamente de dos horas.

 

Tren de la Nariz del diablo

El recorrido del famoso «Tren de la Nariz de Diablo» hace el recorrido Alausí – Sibambe – Alausi. Lo que hace especial a este trayecto es justamente su construcción sobre unas pared casi vertical. Para poder salvar esta complejidad se construyó unas vías en zig-zag y poder superar un desnivel de 500 metros en poca mas de 12,5 kilómetros llenos de subidas y bajas. Es considerado una de las rutas de tren más difíciles de construir en todo el mundo pero también una de las rutas más bellas.

Recorrido en zig-zag del Tren de la Nariz del Diablo

El precio del recorrido es de unos 33 dolares y incluye una visita al «museo de sitio en Sibambe» y una exhibición de danza tradicional de Sibambe. Esta excursión fue una de las que más lamentamos no hacer por falta de tiempo, ya que se encuentra a unos 5 horas desde Quito.

 

Antisana

La reserva ecológica Antisana se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de Quito. Su mayor atractivo es el Volcán Antisana sin dejar de lado el resto del paisaje formado por lagunas, prados y grandes montañas. Es una excursión perfecta para amantes de la naturaleza. El volcán tiene una altura de 5705 metros y es el cuarto más alto de Ecuador

Volcán Antisana- excursiones cerca de Quito

Volcán Antisana

Solo dando un paseo por la reserva podrás darte cuenta de su importancia a nivel medioambiental, ya que a lo largo de la reserva se encuentran numerosas especias vegetales (hay bosques de papel, pantza, flores silvestres, líquenes, musgo de almohadilla, chuquiraguas, orquídeas, nogal, laurel de cera, cedro, arrayán, palma de ramos).

Si también eres un amante de los animales, en la reserva podrás ver especies de todo tipo entre las que destacan: el puma, el mono araña de vientre amarillo, osos de anteojos, gato andino, tigrillo chico, lobo de páramo, zorrillo, cervicabra, venado de cola blanca, guafando, dantas de montaña (tapir), ciervo enano y varios tipos de monos.

Entre las aves más destacadas: el cóndor, el ibis de cara negra, cuscungo, gaviotas andinas, quilicos grande y chico, y lechuzas de campanario y de campo, patos torrenteros, colibrí estrella, cantabonito, gavilán de espalda colorada, golondrina, ligle, bandurrias, curiquingue, loro, pato, azulejo, zumbador, bencejo.

Prepara ropa abrigada ya que las temperaturas son por lo general bastante frías, además hace bastante viento.

 

Mindo

Otra excursión para los amantes de la naturaleza y los animales. Se encuentra a unas dos horas en coche desde Quito. Es famoso por sus bosques nuboso y sobre todo por la observación de aves (considerado como el primer lugar del mundo en cantidad de aves) ya que Mindo habitan 500 variedades de pájaros y 40 especies de mariposas. Es una excursión para madrugadores, ya que las horas en las que es más frecuente apreciar las aves es entre las 6:00 y las 10:00.

Mindo Ecuador - excursiones cerca de Quito

La naturaleza es su atractivo turístico, cascadas, ríos, bosques nubosos… forman este área protegida de gran importancia ambiental. En Mindo hay varias granjas de mariposas y una de las más famosas es «Mariposas de Mindo» la cual recomiendan visitar antes de las 11:00 ya que es cuando mejor se observan las mariposas; el precio es de 5 dolares. También hay un Orquideario que cuesta 3 dolares, pero vale la pena ya que es un jardín con un sin fin de plantas donde ver hasta 200 tipos de orquídeas.

Para los amantes de las actividades al aire libre, en Mindo puedes canoppy y rapeling. Otro punto de interés es la «Cascada de la Esperanza» de unos 60 metros de altura, se encuentra a unos pocos kilómetros de la ciudad de Mindo, pero vale la pena visitarla, para poder también bañarse en las piscinas naturales de agua fría.

 

 

Estas son algunas de las muchas excursiones cerca de Quito, y es que Ecuador es un país maravilloso que da para mucho. Esperamos volver pronto para hacer muchas de las excursiones que no pudimos hacer así como para ir a las Islas Galapagos.

También te pueden interesar

Si te ha gustado este post sobre que ver cerca de Quito, te recomendamos estos otros post sobre nuestro viaje

>> Tres días en Quito <<

>> Ruta del sol <<

>> Guayaquil, que ver en un día <<

>> Preparativos para viajar a Ecuador <<

>> Qué ver en Ecuador en 18 días <<

 

Si te han gustado estas excursiones cerca de Quito y tienes alguna duda o quieres más información puedes escribirnos en la página de contacto o dejarnos un comentario, e intentaremos ayudarte en todo lo que podamos.

5/5 - (3 votos)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario