Hace ya unos cuantos años que me mudé a Barcelona y no podría estar más contento, Barcelona es una ciudad increíble, es bonita, con buena gastronomía, buen clima, muchos eventos… es una combinación perfecta. Para los que nunca han estado en Barcelona, hay que decir que es una ciudad bastante grande y con muchas cosas que ver, por lo que hay que organizarse muy bien para no perderse nada. En este post te vamos a dejar los sitios qué ver en Barcelona en 3 días.
Que visitar en Barcelona en 3 días
Como ya hemos comentado, Barcelona es una ciudad muy grande comparado con el resto de ciudades españolas (a excepción de Madrid), pero si te organizas bien, puedes llegar a visitar gran parte de la ciudad en un par de días o tres. Una de las formas de ver la ciudad que siempre recomendamos es a través de un freetour, ya que aparte de ver gran parte de los sitios importantes de la ciudad, tienes una gran explicación de los orígenes e historia de la ciudad. También os dejamos otras excursiones y actividades para hacer en la ciudad de Barcelona.
Os detallamos los lugares que ver en Barcelona en 3 días, así como algunos otros sitios no tan turísticos.
La Sagrada Familia
La obra de arte mas importante de Antoni Gaudí, fue iniciada en 1882 y en la actualidad sigue en construcción. Si es la primera vez que visitas Barcelona, te recomendamos que la visites por dentro y aconsejamos reservar con antelación en la página web.
En el caso de que no puedas visitarla por dentro, verla por fuera es un auténtico espectáculo. Destaca sus dos fachadas principales, muy diferentes en estilo. Por un lado tenemos la «Fachada del Nacimiento» mucho mas sobrecargada y, como su nombre indica, dedicada al nacimiento de Jesús. Como curiosidad, las puertas de esta fachada fueron encargadas al escultor japonés Etsuro Sotoo, repletas de detalles florales.
La otra fachada, la «Fachada de la Pasión«, se empezó a construir en 1956, bastante mas tarde del fallecimiento de Gaudí. Encargada por Gaudí y llevada a cabo por Josep Maria Subirachs, esta fachada está dedicada a la pasión de Jesús y a su crucifixión. Como dato curioso, los pilares de esta fachada tienen forma de hueso y simbolizan a los muertos.
Toda la Sagrada Familia esta repleta de simbología, no hay lugar para la improvisación, todos y cada uno de los detalles están hechos con un propósito. Es super interesante la historia que hay detrás de esta increíble obra; así que te anímanos a investigar un poco antes de visitarla. La Sagrada Familia se encuentra en la calle Mallorca nº 401, la parada de metro más cercana es «Sagrada familia» de la línea azul.
Parque Güell
El parque más famoso de toda Barcelona fue diseñado por el mayor representante del modernismo catalán, Antoni Gaudí. Fue construido entre los años 1900 y 1914, y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1984. Se encuentra en la parte alta de Barcelona, en el distrito de Gracia.
Gaudí siempre ha querido integrar sus obras en la naturaleza y el Parque Güell es un ejemplo de ello. Dentro del parque hay varios puntos de interés: la Escalinata del Dragon, la Sala Hipóstila, la Plaza de la Naturaleza o el Pórtico de La Lavandera… entre otros. También podrás encontrar la casa Museo Gaudí, en la cual residió durante unos años.
Te recomendamos consultar el horario de apertura en la pagina oficial, así como las tarifas para entrar a este hermoso parque.
La Casa Batlló
La Casa Batlló fue otra de las obras de Antoni Gaudí, se encuentra en el nº43 del Paseo de Gracia. Su fachada es simplemente increíble, repleta de formas onduladas hechas de piedra arenisca. Destaca la cantidad de colores que dan un toque único a esta famosa fachada.
Especial atención a las barandillas de los balcones que tienen forma de mascaras o antifaz. También es especialmente curioso su tejado, ya que está formado por grandes escamas y parece la piel de un Dragón.
Por la noche la fachada tiene un encanto especial, ya que la iluminación le da un toque misterioso. La iluminación cambia a lo largo del año, según fechas especiales. Te dejamos el enlace a su página web, por si quieres visitar su interior y, como siempre, recomendamos reservar con bastante antelación.
En su interior también se hacen varios eventos, como las Noches Mágicas, donde poder disfrutar de actuaciones musicales en la azotea de la Casa Batlló.
La Pedrera
También conocida como Casa Milá, está situada en el Paseo de Gracia nº92. Es otra de las obras destacadas de Antoni Gaudí, construida entre los años 1906 y 1910. A diferencia de La Casa Batlló, esta tiene una fachada mucho menos sobrecargada.
Para nosotros, su punto fuerte es su azotea, que está compuesta por varios desniveles y con unas curiosas chimeneas onduladas, todas ellas con un toque particular. Dentro de ella también hay una pequeña exposición, donde se explica con detalle el proceso de construcción de este emblemático edificio. Puedes comprar las entradas en su página web.
Paseo De Gracia
Siguiendo la lista de sitios emblemáticos nos encontramos con el famoso Paseo de Gracia. Se trata de una enorme avenida repleta de tiendas de lujo, restaurantes y hoteles. Pero sin duda, los dos sitios más destacados del Paseo de Gracia son la Casa Batlló y La Pedrera.
Al principio del Paseo de Gracia se encuentra la Plaza de Catalunya, que a su vez da origen a la Rambla de Barcelona. Se podría decir que estos tres lugares son el pleno centro de Barcelona. Gran parte de las líneas de metro pasan por estos puntos, así que es muy sencillo llegar a ellos.
La Rambla y el mercado de la Boqueria
La Rambla es una zona peatonal que marca el centro de la ciudad. La Rambla conecta la Plaza Catalunya con el puerto antiguo y con la famosa estatua de Cristóbal Colón. A lo largo del paseo encontrarás gran cantidad de tiendas, restaurantes (a los que no te recomendamos ir), teatros, puestos de flores, tiendas de souvenirs y, sobre todo, el Mercado de la Boqueria, que se encuentra en el nº 91 de La Rambla.
El Mercado de la Boquería es el mercado mas popular de Barcelona, y también se le conoce como el Mercado de San José. En su interior hay puestos de comida y productos frescos, es el mercado mas grande la ciudad, con más de 300 puestos.
Uno de los puntos curiosos es La fuente de Canaletas, se trata de una fuente-farola donde acuden los aficionados del Barcelona para celebrar los títulos del club (esta muy cerquita del inicio de las ramblas desde la Plaza de Cataluña). Otros puntos de interés a lo largo de la Rambla serian la Plaza Real, repleta de restaurantes y bares de ocio nocturno, o el famoso Teatro de El Liceo.
Barrio Gótico
El Barrio Gótico es el casco antiguo de Barcelona y el distrito con mas historia de la ciudad. En este distrito puedes encontrar parte de la antigua muralla que bordeaba Barcelona. Otros de los puntos importantes del Gótico es la Plaza de San Jaume donde se encuentra el Palacio de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
En el Barrio Gótico también se encuentra la Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia o, lo que es lo mismo, la Catedral de Barcelona. De estilo gótico, fue construida entre los siglos XII y XV, sobre una antigua catedral románica.
A mitad camino entre la Catedral y la Plaza San Jaume, está uno de los sitios mas fotografiados de toda Barcelona, el Puente del Obispo que, aunque parezca mentira, fue construido en 1928, con la idea de dar un toque medieval al centro de Barcelona y ayudar a fomentar el estilo gótico del distrito. Este movimiento ha sido criticado muchas veces ya que se intenta crear un falso estilo gótico y desvirtúa un poco el estilo de este famoso distrito.
El punto mas singular del puente es la calavera que está atravesada por una daga. Existen varias leyendas, una de ellas dice que si cruzas el puente de espaldas mirando hacia la calavera, se te concederá un deseo. Otra leyenda dice que el día que la daga es retirada de la calavera, Barcelona se derrumbará.
Uno de los lugares con más historia del Gótico es la Plaza de San Felipe Neri, muy cerquita de la Catedral. Esta plaza tiene una historia bastante triste, ya que durante la Guerra Civil fue bombardeada. Gran parte de las victimas fueron niños, que intentaron refugiarse en el sótano de la Iglesia. A día de hoy aun se pueden ver gran parte de los destrozos que causaron los bombardeos del 30 de Enero de 1938.
Otro de los puntos de interés del Gótico, aunque no es tan popular, es la Plaza del Rey. Esta plaza tiene una gran importancia histórica, ya que por muchos años el Palacio Real Mayor, el edifico que preside la plaza, fue la residencia de los Condes de Barcelona y de los Reyes de Aragón.
El Gótico es un barrio que recomendamos disfrutar con tranquilidad, merece mucho la pena perderse por sus estrechas calles. El barrio, además, está lleno de terracitas y bares con encanto. Otros famosos puntos de interés son la Plaza Real, la Plaza del Pino (o plaça del Pi) o el curioso Muro del Beso.
También en el Barrio Gótico está la famosa tienda de Navidad «Käthe Wohlfahrt» y abre todo el año. Se encuentra en el carrer dels Banys Nous nº 15. Dentro de la tienda puedes encontrar una cantidad de enorme de adornos navideños y un hermoso árbol de navidad de 4,50 metros de altura con mas de 1250 adornos y 9000 LEDs. Muy recomendable para todos los enamorados de esta época del año.
El Born
El Born es otro de los barrios que no puedes perderte. Es uno de los barrios con más vida de Barcelona, repleto de bares, cafeterías, restaurantes, lugares de copas, tiendas… además de mucha variedad cultural. Por todo esto, el Born es un sitio ideal para tapear, comer o cenar.
Para los amantes del arte, El Museo Picasso es una parada obligatoria, posee mas de 4000 obras del famoso pintor malagueño. Tiene algunas franjas horarias en las que su visita es gratuita, así que mejor consultar los horarios y tarifas en su página web. Se encuentra en la calle Montcada nº 15-23.
Aunque oficialmente se encuentra en el barrio de la Ribera, la Basílica de Santa María del Mar, o también conocida como la Catedral del Mar (gracias a la novela de Ildefonso Falcones) es un punto de visita obligada si estas paseando cerca del Born. Es de estilo gótico catalán y una de las curiosidades de esta Basílica es que en una de sus vidrieras esta el escudo del FC Barcelona.
Arco del Triunfo y Parque de la Ciudadela
El Arco del Triunfo, situado entre el paseo de San Joan y el Parque de la Ciudadela, fue inaugurado en 1988, como entrada de honor al recinto de La Exposición Universal, que se celebró en Barcelona ese mismo año. Fue diseñado por el arquitecto Josep Villaseca, de estilo neomudéjar, el arco simboliza el respeto entre las naciones participantes en la exposición.
A espaldas del Arco del Triunfo hay una avenida peatonal en la que se celebran, de manera puntual, diferentes actos, conciertos o incluso carreras populares. Puedes llegar hasta aquí con la línea 1 de metro (línea roja), la parada se llama «Arc del Triunf». Muy cerquita también esta la estación de autobuses Barcelona Nord.
A pocos metros del Arco del Triunfo está uno de los parques más populares de Barcelona, el Parque de la Ciudadela. Es el parque público más antiguo de la ciudad, diseñado en el siglo XIX. El parque está lleno de vida y es uno de los sitios favoritos de los barceloneses para descansar, hacer deporte, pasear o incluso hacer un pequeño picnic.
El parque recibe este nombre ya que fue creado en los terrenos donde antiguamente se elevaba una ciudadela militar para defender la ciudad de Barcelona.
En la actualidad el parque está lleno de esculturas, zonas verdes, mucha vegetación. Otros puntos de interés del parque serían:
- La Cascada Monumental, inspirada en la fontana di Trevi
- Castillo de los Tres Dragones, actualmente alberga una de las sedes del Museo de Ciencias Naturales
- Parlamento de Cataluña
- El Zoo de Barcelona
- La escultura del Mamut de Miquel Dalmau
Playa de la Barceloneta
La Playa de la Barceloneta es una de las muchas playas de la ciudad de Barcelona. Junto a la playa se encuentra el barrio de la Barceloneta, uno de los barrios más antiguos de Barcelona y que rebosa vida, sobre todo en los meses de verano.
La Playa de la Barceloneta es una de las mas turísticas y uno de los lugares mas comunes para hacer surf (lo que se puede), padel surf, voley playa (aunque existen otras playas mas populares para el Voley como la Playa de Icaria o Bogatell) o simplemente tomar el sol. Tiene un bonito paseo marítimo que conecta el famoso Hotel W y el Casino de Barcelona. A lo largo del paseo puedes encontrar varios restaurantes, discotecas y pubs.
Puedes llegar a la playa de la Barceloneta con varias líneas de autobús y con la línea 4 de metro (línea amarilla) en la parada de «Barceloneta».
Plaza de España y Montjuic
La Plaza de España fue construida para la Exposición Internacional de 1929 por Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets, es la segunda plaza más grande de toda España. En el centro de la plaza esta una enorme fuente de 33 metros de altura que rinde homenaje al agua.
A un extremo de la Plaza de España se encuentra el centro comercial Las Arenas, construido sobre una antigua plaza de toros. Desde la terraza del centro comercial hay una bonita vista de la Plaza de España y Montjuic.
En otro de los extremos y dando la entrada a Montjuic, se encuentran dos Torres Venecianas, construidas para dar acceso al recinto de la Exposición de 1929. Su diseño fue inspirado en el Campanario de San Marcos de Venecia.
Tras pasar las torres por la Avenida de la Reina María Cristina nos encontramos con la Fuente Mágica de Barcelona, a los pies de Montjuic. En la fuente se hacen números espectáculos de luces y sonido, y coreografías de diferentes estilos musicales. Os dejamos el enlace a la pagina web para que consultéis los horarios y los diferentes espectáculos.
Aparte de la Fuente Mágica, la montaña de Montjuic merece una buena visita. Fue uno de los puntos importantes de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 con varios estadios y emplazamientos de varias pruebas Olímpicas. En Montjuic encontrarás el Estadio Olímpico, el Anillo Olímpico, el Palau Sant Jordi y la Piscina Municipal de Montjuic entre otros.
Otro de los lugares más carismáticos es el propio Castillo de Montjiuc, que se encuentra en lo alto de la montaña. Su localización permitía ver la aproximación de barcos y navíos a la ciudad de Barcelona. El Castillo se puede visitar por dentro.
El precio de la entrada general es de 5 euros, y es gratis los primeros domingos de mes y cada domingo a partir de las 15:00. El horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 desde el 1 de noviembre al 28 de ferbero. Y del 1 de marzo al 31 de octubre, de 10:00 a 20:00 también de lunes a domingo
Mas allá de todos estos edificios olímpicos en Montjuic también puedes encontrar el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Jardín Botánico de Barcelona, el Caixa Forum, la Fundación Joan Miró, el Poble Espanyol o el teleférico de Montjuic.
Si os interesa visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 (y de mayo a septiembre hasta las 20:00) y domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Tanto los sábados a partir de las 15:00, como el primer domingo de mes (durante todo el día) la entrada es gratuita.
El horario del Jardín Botánico varia según los meses del año:
- En los meses de noviembre, diciembre y enero abre de 10:00 a 17:00
- En febrero y marzo de 10:00 a 18:00
- Abril, mayo, septiembre y octubre de 10:00 a 19:00
- Junio, julio y agosto de 10:00 a 20:00
El Jardín Botánico permanece cerrado los días 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre. Y tiene jornadas de puertas abiertas el 12 de febrero, 18 de mayo, 24 de septiembre y los primeros domingos de mes; y media jornada de puertas abiertas todos los domingos a partir de las 15:00
Para poder verlo entero os recomendamos dedicarle, como mínimo, unas cuatro horas. Montjuic se encuentra en plena montaña así que mejor ir preparados con un buen calzado cómodo y con algo de comida (no suele haber demasiados kioskos o lugares donde comprar comida o bebida).
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
El hospital de la Santa Creu y San Pau no suele ser un sitio bastante conocido por los turistas, pero es una autentica obra de arte y recomendamos que lo visitéis. Se encuentra bastante cerca de la Sagrada Familia. Fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1997.
Diseñado por Lluís Domènech i Montaner de estilo modernista catalán, fue construido entre los años 1902 y 1930. Su interior es como una ciudad modernista y, a pesar de ser un hospital, no lo parece ya que en el proyecto inicial se construyeron túneles subterráneos por donde pasaban los médicos.
Puedes consultar las diferentes tarifas y horarios de visita en su pagina web. Te recomendamos escoger la visita con audioguía para conocer la historia de este hospital. Si eres residente de Barcelona tienes un 30% de descuento.
Tibidabo
Este parque de atracciones se encuentra a las afueras de Barcelona. Aparte del encanto del parque de atracciones y del Templo Sagrado Corazón de Jesus, uno de sus alicientes es la increíble vista que tienes de toda Barcelona. Como curiosidad, el Tibidabo es el parque más antiguo de España y el tercero de Europa.
La mejor manera para llegar al Tibidabo es con trasporte publico, en coche puede que tengas problemas para encontrar aparcamiento. Una de las paradas de autobús que te llevan al Tibidado está en Plaza Cataluña, en el lateral donde se encuentra la tienda Desigual. El precio del Ticket es de 3 euros por trayecto y el numero de autobús es «T2A TIBIBUS».
Barrio de Gracia
Gracia es otro de los barrios míticos de Barcelona. El barrio está repleto de estrechas calles peatonales y varias plazas. Este barrio respira un aire particular y a pesar de no ser un sitio tan famoso por los turistas, os recomendamos que paseéis por él.
Gracia está lleno de vida, hay un montón de restaurantes, bares y vermuterias, así que es un lugar perfecto para tapear, echar unas cervezas y relajarse en una de sus plazas. Entre las plazas más conocidas se encuentran la Plaza del Sol, Plaza de la Vila de Gracia o la Plaza del Diamante.
En esta última plaza se encuentran uno de los dos únicos bunkers visitables de toda Barcelona. Las visitas tienen lugar todos los domingos, o casi todos (consulta los horarios para poder reservar la visita guiada), y el precio es de 3 euros. La visita es super interesante y te ayuda a comprender un poco más los estragos por los que paso la ciudad de Barcelona durante la Guerra Civil.
El barrio se transforma por completo durante las fiestas de Gracia las cuales empiezan el 15 de Agosto y se alargan por una semana. Durante ese tiempo varias calles son adornadas con temáticas diferentes gracias a la colaboración de los vecinos. Además durante esos días en todo el barrio de Gracia se celebran varios eventos como conciertos, actividades culturales, activadas infantiles… Si tienes la suerte de estar en esas fechas por Barcelona te ánimos a descubrirlas personalmente.
Los Bunkers del Carmel
Se trata de un mirador en pleno barrio del Carmel, en la cima del Turó de la Rovira. Durante la época de la Guerra Civil, en este lugar había una batería antiaérea desde donde se defendía la ciudad de Barcelona. Durante la postguerra, la inmigración subió considerablemente en la ciudad de Barcelona y muchas de estas estructuras militares abandonadas se aprovecharon para construir el barrio de barracas de los Cañones, que aguanto desde los años 40 a 1990.
Las vistas desde estos Bunkers son una autentica pasada. Suele estar repleto de gente, sobre todo en las horas del atardecer, así que te animamos a ir con tiempo si quieres coger un bien sitio. Se encuentran en el Carrer de Marià Labèrnia s/n y la mejor manera de llegar a ellos es en autobús, con el numero 119 o el 22.
La Barcelona no tan turística
Aparte de estos sitios, que serian los que no os podéis perder de ninguna manera, Barcelona da para mucho más. Después de visitar todos esos lugares de Barcelona, os recomendamos también algunos otros menos conocidos. Mucho de ellos se encuentran cerca de los lugares mas turísticos, así que si os organizáis el viaje con antelación no tendríais que perder mucho tiempo para encontrarlos.
Los sitios que os detallamos a continuación son alguno de los ejemplos de la Barcelona no turística, pero esto ya es una opinión personal y a los que os recomendamos ir, en caso de que ya hayáis visitado todo lo indispensable, ¡para gustos, colores!.
Barrio el Raval
El Raval es uno de los barrios más peculiares del centro de Barcelona. Actualmente es un barrio de callecitas estrechas repleto de comercios y restaurantes donde conviven personas de diferentes etnias y culturas, históricamente siempre ha sido un barrio obrero.
El Raval de hoy en día es una combinación de arte urbano, diversidad étnica y espacio culturales. En el barrio también se encuentra el famoso museo MACBA (Museo de arte contemporáneo de Barcelona). Otros puntos de interés serian la Plaza del Raval con la famosa escultura del Gato de Fernando Botero, el Palau Güell o el famoso Mercado de la Boqueria.
Casa de les Puntxes
También conocida como Casa Terradas es otra de las obras del arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Se encuentra en la avenida diagonal nº 420 no muy lejos del Paseo de Gracia. Existen varias tarifas para poder visitarla por dentro. Nosotros aun no la hemos visitado por dentro, pero verla por fuera vale la pena.
Si te encuentras paseando por Diagonal, el barrio de Gracia o paseo de Gracia, puede que te encuentres cerca de la Casa de les Puntxes.
Casa Vicens
Aunque no es tan conocida como el resto de obras de Gaudí, esta casa fue su primer encargo y su primera gran obra. El edifico fue declarado Patrimonio de la Humidad por la UNSECO en el año 2005.
Visita obligada para los amantes de Gaudí. Para visitarla por dentro tienes que sacar las entradas en su página web. Se encuentra en el Carrer de Les Carolines nº20, en pleno barrio de Gracia, muy cerca de la parada de metro «Fontana» de la línea verde.
Basílica de la concepción
Más allá de la propia Basílica, lo que nos ha llamado la atención es su hermoso claustro del siglo XV y XVI con entrada por el Carrer Roger de Lluria. La Basílica es de estilo gótico y se encuentra en el Carrer Arago nº299.
Dónde comer en Barcelona
Barcelona es una ciudad multicultural, y sus restaurantes no iban a ser menos. La variedad gastronómica en Barcelona es enorme. Existen zonas que debes evitar o por lo menos mirar bien los precios, ya que, debido a la gran afluencia de turistas, los precios pueden ser bastante altos. Dicho esto, te recomendamos evitar ir a las Ramblas a comer, del mismo modo, algunos lugares de la Barceloneta.
Tras 4 años en Barcelona, estos serían algunos de mis lugares favoritos, según el tipo de comida:
Comida Catalana: no son tan comunes como debería ser, uno de los más conocidos en el barrio de Gracia es el restaurante Can Punyetes en la calle Francisco Giner 8, abierto los 365 días.
Bares de Bravas: para los amantes de las bravas como nosotros, te recomendamos parar en el Senyor Vermut (calle de Provença 85) o el famoso Bar El Tomas de Sarrià (calle major de sarrià).
Bares de Tapas: existen muchísimas alternativas, pero uno de los más famosos es el bar La Bombeta (calle La Maquinista 3), famoso por las bombas (bolas de carne y patata con salsa brava), una de las tapas más características de Barcelona. Otro bar muy peculiar de tapas seria La Bodega d´en Rafel (calle Mansó 52).
Pizzerías: Parking Pizza es nuestra pizzería favorita de Barcelona, existen varias a lo largo de Barcelona, pero la más grande está en Paseo de San Juan 56. Siempre está llena y no se puede reservar, te aconsejamos ir con tiempo para apuntarte en la lista. Otras pizzerías recomendadas serian la Pizzeria la Pummarola en la Ronda de Sant Pau 59 o Sport Bar Italian Food, hay varios a lo largo de Barcelona.
Para un desayuno: os recomendamos Nabucco Tiramisú en plaza Vila de Gracia. Para nosotros, el mejor croissant de Barcelona ,lo hacen ellos mismos(os animamos a encontrar alguno mejor). También tiene varias tartas y focaccias super ricas.
Hamburgueserías: bastante difícil quedarse con una sola. Algunas de las más ricas serian el Goiko Grill, Big Al’s, La Real Hamburguesería, De Paula o Santa Burg.
Comida latina: también una sección bastante difícil por su gran variedad de comida. Si tienes antojo de comida ecuatoriana, te recomendamos ir al Bar el Ñano, por su enorme y variada carta. Para comida venezolano, El Rapipelao (existen varios en Barcelona), un mix entre comida venezolona y bar de copas. Para comida mexicana el famoso Pachuco (calle de Sant Pau 110) o el bufet Tres Chiles (calle Paris 163).
Existen muchas más opciones, estaríamos un día entero hablando sobre restaurantes en Barcelona. Por norma general, comer en Barcelona es bastante caro si lo comparamos con otras regiones de España. Te aconsejamos mirar opiniones de los lugares y sobre todo los precios de la carta, para no llevarnos ningún susto a la hora de pedir la cuenta.
Cómo moverse por Barcelona
El transporte público en Barcelona es uno de sus puntos fuertes, la mayoría de la ciudad esta súper bien conectada tanto por metro como con autobús.
El metro de Barcelona es muy eficaz, la frecuencia entre un metro y el siguiente es de unos 3-5 minutos, así que es una muy buena opción para desplazarse. El precio de un billete sencillo es de 2,40€ pero existen diferentes tarifas por número de días o zonas. Te aconsejamos que vigiles mucho tus pertenecías, ya que como en toda gran ciudad, el metro es un lugar donde hay más hurtos de lo habitual (pero puedes estar tranquilo, hay bastante seguridad, no queremos meter miedo, solo prevenir).
El horario del metro de Barcelona es de 5:00 a 24:00 de lunes a jueves, los viernes y vísperas de festivo de 5:00 a 2:00. Los sábados circula de 5:00 hasta la noche del domingo de manera continuada y el domingo acaba a las 24:00. De todas formas te dejamos la web del metro de Barcelona para que puedas consultar las actualizaciones en los horarios
El autobús es la otra opción, el billete sencillo tiene el mismo precio que el de metro, es mas, con el mismo billete, que puedes comprar en cualquier parada de metro, te sirve tanto para metro como para autobús. También puedes comprar el billete en el mismo autobús y por el mismo precio. En la mayoría de las paradas tienes un reloj donde te indica el tiempo que falta para la llegada del siguiente autobús.
Excursiones cerca de Barcelona
Barcelona es un buen punto de partida para hacer varias excursiones por Barcelona y Cataluña. Una de mis excursiones favoritas, en los meses de verano es acercarme a la Costa Brava, que se encuentra al norte de Barcelona. Para esta ocasión recomiendo alquilar un coche y disponer de al menos un par de días, ya que se trata de pequeñas calas (muchas de ellas de roca) o playas de difícil acceso con transporte público. Vale la pena disfrutar de unas pocas horas en cada una (cada cual mejor). En los alrededores de Tossa del Mar, Begur, Tamariu o Palafrugell puedes encontrar algunas de las más bonitas.
Para los amantes de la montaña y el senderismo Barcelona es un sitio privilegiado. No hace falta irse muy lejos para disfrutar de un día en la naturaleza. Montserrat, La Mola, Las Coves de Can Riera o el Parque Natural de la Sierra de Collserola son algunos lugares a menos de 30 min de la ciudad de Barcelona.
Aunque se encuentra un poco alejado, la ciudad de Girona es otra escapada que recomendamos hacer. Aparte de la propia ciudad, en la provincia de Girona hay un montón de pueblos con encanto. Algunos de ellos imprescindibles para nosotros son Besalú, Peratallada, Pals, Monells… entre muchos otros.
Hacia el sur de Barcelona tenemos varios puntos interesantes de la costa catalana. A menos de media hora en tren de Barcelona, están las playas de Gavá y Castelldefels, mucho mas tranquilas que las playas urbanas de Barcelona. No muy lejos de ellas se encuentra Sitges, una ciudad super interesante, famosa por su carnaval y por su bonito casco antiguo.
Para los amantes de la diversión, cerca de Tarragona se encuentra el Parque de atracciones Port Aventura. En este caso os aconsejamos reservar un día entero ya que el parque es bastante grande. No solo eso, también os recomendamos ir bastante temprano para aprovechar la primera hora en las atracciones mas famosas y evitar las enormes colas.
También te puede interesar
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Barcelona en 3 días, también te pueden interesar estos otros post sobre rutas por España: