Nantes
Europa Francia

Qué ver en Nantes en 2 días

en
24 febrero, 2019

Con menos de 300.000 habitantes, Nantes es la sexta ciudad más importante de Francia. Es una pequeña ciudad, perfecta para visitarla en un fin de semana y preparada para que no te pierdas ni un solo detalle de sus monumentos más emblemáticos. Sigue leyendo para descubrir qué ver en Nantes en 2 días.

Tan sólo tendrás que seguir una línea verde trazada en el suelo que te llevará por los puntos más importantes de la ciudad. A nosotros nos ha parecido una idea estupenda para conocerla a fondo. A continuación te contamos lo que no te puedes perder, casi todo lo encontrarás dentro de la ruta de la línea verde.

 

Qué ver en Nantes

Como os hemos comentado, Nantes es una ciudad pequeña, perfecta para visitar en un fin de semana. Una buena idea, que nosotros hacemos siempre, es empezar conociendo la ciudad realizando un free tour por Nantes o una visita guiada. De esta forma conoceréis lo mas importante de la ciudad y su historia. Aquí os dejamos todo lo que tenéis qué ver en Nantes en 2 días. Tened en cuenta que si queréis visitar museos y atracciones de la ciudad, además de utilizar el transporte público de manera ilimitada, puede ser una buena idea adquirir el Pass Nantes, probablemente os salga mas barato que si compráis las entradas por separado.

 

Château des Ducs de Bretagne

El Castillo de los duques de  Bretaña es uno de los monumentos más famosos de Nantes, situado en el barrio de Bouffay. Se construyó a finales del siglo XV con la idea que fuese una fortaleza militar defensiva pero se acabó convirtiendo en la residencia de los reyes de Francia, en un cuartel y hasta en una prisión. Actualmente alberga el Museo de Historia de Nantes y se realizan diferentes actividades y exposiciones. Si necesitáis más información podéis consultar su agenda en la web oficial.

Château des Ducs de Bretagne Nantes - qué ver en París en 2 días

Qué ver en Nantes – Château des Ducs de Bretagne

 

Place Royale

La construcción de esta céntrica plaza se inició en el siglo XVIII, y un siglo más tarde se incorporó una fuente en el centro de la plaza que representa a la ciudad de Nantes. Durante la Segunda Guerra Mundial fue destruida por los bombardeos, por lo que más tarde se reconstruyó, actualmente la plaza es una zona peatonal.

Place Royale Nantes

Qué ver en Nantes – Place Royale

 

Basílica de San Nicolás

Construida, sobre la iglesia antigua del siglo XI-XII, entre el año 1844 y 1869, es de estilo neo-gótico. Entre 1953 y 1974 se realizaron trabajos de reconstrucción debido a los daños que sufrió por los bombardeos en 1943, donde se destruyeron todas las vidrieras.

Basilique Saint Nicolas Nantes

Qué ver en Nantes – Basilique Saint Nicolas

 

Lieu Unique – Torre Lu

Una pequeña torre colorida es lo que queda de la famosa fábrica de galletas LU (¡¿Os acordáis de las galletas Príncipe rellenas de chocolate?! ¡mmmmmmmm!). Actualmente es un centro de arte, donde hay una sala de espectáculos, una librería y un bar, conocido como Lieu Unique. Os dejamos la web oficial por si queréis consultar su programa de actividades.

Antigua torre de la fábrica de galletas Lu Nantes

Qué ver en Nantes – Antigua torre de la fábrica de galletas Lu

 

Catedral de Nantes

Nos encontramos ante una preciosa fachada gótica (siglo XV) con cinco puertas, cada una con una representación diferente. La puerta central está dedicada a la Virgen María, a la izquierda la puerta de San Pedro y a la derecha la puerta de San Pablo. La Catedral tiene una longitud de 110 metros y sus bóvedas miden 35 metros de alto. Su construcción comenzó en 1434 y terminó en 1891. Más tarde, los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y un incendio provocado en 1972 dejaron la catedral totalmente devastada, por lo que se tuvo que reconstruir. El horario es de 09 a 18h (y de abril a septiembre hasta las 19h).

Catedral de Nantes

Qué ver en Nantes – Catedral de Nantes

 

Tour Bretagne

Es el mejor lugar para obtener una visión 360º de la ciudad de Nantes.  Subir hasta su piso 32 (en ascensor) merece la pena y la entrada sólo vale 1€. En la planta 32, aparte de disfrutar de una maravillosa vista, podrás tomarte algo en su bar temático Le Nid. Os dejamos la web oficial por si queréis consultar su horario.

Vistas desde lo alto de Tour Bretagne Nantes

Qué ver en Nantes – Vistas desde lo alto de Tour Bretagne

 

Barrio Bouffay

Aquí podemos encontrar casas medievales de entramados de madera y algunos de los lugares más importantes a visitar en Nantes. Es donde está «el jaleo». Zona con mucho ambiente, tanto de día como de noche, donde encontrarás una multitud de bares y restaurantes. Nos pareció un lugar perfecto para ir a cenar y tomar algo ¡recomendadísimo!

Barrio Bouffay Nantes

Qué ver en Nantes – Barrio Bouffay

 

Passage Pommeraye

Es una galería comercial cubierta que destaca por sus grandiosas escaleras, similares a las de un palacio, sus balcones, y sus numerosas estatuas. No me resultó una parada imprescindible, pero la visita no os llevará más de 5 minutos, a no ser que os paréis a consumir😉.

Passage Pommeraye Nantes - Qué ver en Nantes en 2 días

Qué ver en Nantes – Passage Pommeraye

 

Máquinas de la Isla de Nantes

Si queréis alucinar como niños viendo un elefante gigante metálico caminando tranquilamente, o incluso subiros a él, no dudéis en ir a este parque de atracciones tan original. La isla de las Maquinas está inspirada en Julio Verne y Leonardo da Vinci. Hay varias máquinas gigantes en forma de animales, pero el más popular es el elefante ¡es gigante!, mide 12 metros y pesa 48 toneladas.

El elefante en la Isla de Nantes

Qué ver en Nantes – El elefante en la Isla de Nantes

 

Jardín de las plantas

Es el jardín botánico de la ciudad y está situado a 5 minutos caminando de la Torre Lu. No me considero una apasionada de los jardines botánicos y no suelo invertir tiempo en visitarlos, pero en este caso nos pillaba de paso y reconozco que me gustó bastante pasear por él. Es uno de los jardines botánicos más grandes de Francia. Abre todos los días y su horario es de 08:30 a 17:30h y hasta las 20h en verano.

Jardín de las plantas Nantes - Qué ver en Nantes en 2 días

Qué ver en Nantes – Jardín de las plantas

 

Isla de Versalles y Ribera del Erdre

Nos hizo un buen día y fuimos paseando por la Ribera del Erdre hasta llegar a la Isla de Versalles porque queríamos visitar un jardín japonés. La gracia fue que al llegar no pudimos entrar porque estaba cerrado por reformas. En cualquier caso, varias personas nos habían recomendado la visita por lo que si tenéis tiempo y la suerte de que esté abierto, no dudéis en ir (¡ya nos contaréis!).

Ribera del Erdre Nantes - Qué ver en Nantes en 2 días

Qué ver en Nantes – Ribera del Erdre

 

Memorial de la Abolición de la Esclavitud

Nantes fue el primer puerto negrero de Francia, dedicado a la trata de esclavos, y este memorial, construido en 2012, rinde homenaje los que lucharon contra la esclavitud en el mundo. El memorial tiene presencia en tres partes:

  • En el muelle puedes encontrar alrededor de 2000 placas de cristal con nombres de los buques y las fechas en las que partieron del puerto de Nantes.
  • Bajo el muelle hay un pasaje subterráneo con textos que hablan sobre el abolicionismo.
  • En la ciudad se encuentran 11 paneles informativos acerca del Memorial.

La entrada es gratuita, abre todos los días y el horario es de 09 a 18h, y en verano hasta las 20h.

Memorial de la Abolición de la Esclavitud Nantes

Qué ver en Nantes – Memorial de la Abolición de la Esclavitud

 

Trentemoult

Desde la estación Gare Maritime podéis coger el barco, más conocido como Navibus, y os llevará a este pequeño pueblo de pescadores, perteneciente a la población de Rezé, que llama la atención por sus estrechas calle y coloridas casas. El trayecto dura algo menos de 10 minutos por el río Loira y la frecuencia de barcos es bastante alta (dos o tres cada hora).

Una de las casas coloridas de Trentemoult Nantes - Qué ver en Nantes en 2 días

Qué ver en Nantes – Una de las casas coloridas de Trentemoult

 

Cómo ir del aeropuerto al centro de Nantes

Lo más rápido es el autobús llamado “NAVETTE AÉROPORT” que te lleva hasta el centro de la ciudad en 30 minutos. Su frecuencia es cada 20 minutos y su precio es de 9€. Tiene paradas en Gare Sud, Lieu Unique y Commerce.

La manera más económica es comprar un billete sencillo que vale 1.50€ y tiene validez de una hora. El bus 48 te lleva desde el aeropuerto hasta la parada de Neustrie y allí hay que coger el tranvía, la línea 3 que te llevará hasta la parada de Commerce.

Nosotros a la ida cogimos el Navette porque llegamos tarde y a la vuelta lo hicimos de la manera económica, con tranvía y bus, y tardamos 45 minutos. La diferencia de tiempo es mínima por lo que recomendamos coger el bus y el tranvía (¡por 1,50€!).

Otra opción es contratar un traslado privado, sin duda es la opción más cómoda pero también es la mas cara.

 

Dónde comer en Nantes

L’Entrecote

Este restaurante era lo único que tenía claro que iba a visitar si o si en mi viaje a Nantes. Lo conocimos dos semanas antes del viaje, en este caso en Burdeos y nos encantó. No hay carta, tan sólo hay un menú compuesto por ensalada, entrecote con una salsa espectacular y patatas fritas. Es un menú único y el precio es de 19€. Lo mejor de todo es que el camarero nos contó que van abrir uno en Barcelona, así que repetiremos pronto.

 

Le P’tit tonneau

Este restaurante nos lo recomendó el recepcionista de nuestro hotel y no pudo estar más acertado. Pedimos un surtido de patés con mermeladas, pato con puré de patatas y champiñones y de postre coulant de chocolate con helado de vainilla, ¡Nos encantó! Todo lo pedimos para compartir y el precio no llegó a 40€ en total.

 

Tabl’o

Hicimos una parada para tomar un café y picotear algo y estaba lleno de gente tomando el “brunch” donde les ponían unos platos bastantes generosos con un surtido de panes, bollería y mermeladas (todo muy ligero…). A nosotros nos encantó el lugar y para desayunar o tomar algo al medio día nos pareció que estaba bastante bien.

 

La Cigale

Probablemente sea uno de los sitios más famosos de Nantes ya que lo leíamos en varios artículos y nos lo recomendó bastante gente. Cuando fuimos estaba lleno y en cuanto al precio era algo carillo. Finalmente decidimos no quedarnos pero si pasáis cerca no dudéis en, al menos, entrar a ver la decoración ¡es bastante chula!

 

Creperia La Reine Blanche

Situado en el pueblo de Trentemoult, nos quedamos alucinados con lo buenos que estaban los crepes de este restaurante. Pedimos dos crepes salados y de postre un crep de nutella para compartir. ¡Me hubiese comido cinco más de lo buenos que estaban! El precio fue menos de 20€ por persona.

 

Dónde dormir en Nantes

Nosotros nos alojamos en Logis Hôtel Chateaubriand y nos costó 50€ (las dos noches, por persona y en régimen de sólo alojamiento). Este hotel está situado a tan solo diez minutos caminando de la Plaza del Comercio. Si queréis consultar otros alojamientos, os dejamos una selección de alojamientos en Nantes con una puntuación de 8, o superior, y con cancelación gratuita.

Nantes ha superado nuestras expectativas. Suele haber vuelos baratos, al menos desde Madrid, por lo que si tenéis la suerte de encontrarlo, no dudéis en comprar, ¡os sorprenderá!

 

También te pueden interesar

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Nantes en 2 días, también te pueden interesar estos otros post sobre rutas por Francia:

 

5/5 - (2 votos)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario