París
Europa Francia

Qué ver en París

en
5 agosto, 2018

París, una de las ciudades más espectaculares de Europa y, también, de las más caras. No importa cuántos días vayas que siempre te quedarás con ganas de más. Si estas pensando en viajar, aquí te mostramos qué ver en París en 3 días.

En la ciudad se respira un aire diferente, sus enormes edificios, la torre Eiffel, el Sena, los restaurantes parisinos, sus “boulangerie” … todo ello hace que París tenga una personalidad diferente al resto de ciudades europeas.

Qué hacer en París en 3 días

Estuvimos 3 días visitando «la ciudad de la luz» y volvimos encantados con cada rincón. Tenemos claro que volveremos, entre otras razones porque nos quedó pendiente visitar Disney y el Palacio de Versalles. Aquí os dejamos los destinos más importantes en tu visita a París en 3 días

Podríamos haber programado un itinerarios fijo para cada día pero, aprovechando que también íbamos a visitar a unos amigos, nos decidimos por marcar el itinerario sobre la marcha, sin perdernos lo que considerábamos imprescindible:

 

La Torre Eiffel

Es el emblema de la ciudad pero no todo el mundo sabe que fue construida para la Exposición Universal de 1889. Hasta 1931 fue el edificio más alto del mundo (hasta que se construyó el Empire State Building de Nueva York).

Si quieres subir, existen dos tipos de tarifa en función a la altura que elijas, segunda planta o última planta. Hasta la segunda planta el precio es de 16€ para adultos y 8€ si tienes entre 12 y 24 años. Si prefieres subir hasta la última planta el precio asciende a 25€ para adultos y 12.50€ si tienes entre 12 y 24 años. Si te vas a desplazar por la ciudad en metro, las paradas más cercanas son Bir-Hakeim o Trocadero. Os recomendamos ir a los Jardines del Trocadero para tener una buena vista de la Torre Eiffel.

La torre Eiffel - qué ver en París en 3 días

Vistas de la imponente Torre Eiffel

 

El Arco del Triunfo

Tiene una altura de 50 metros, y en él están grabados los nombres de las batallas ganadas por el imperio de Napoleón (aunque Napoleón nunca lo pudo ver acabado). A sus pies se encuentran los famosos Campos Elíseos. Para llegar, la parada de metro más cercana es Charles de Gaulle-Étoile.

 

Los Campos Elíseos

Es la avenida más importante de todo París, une el Arco del Triunfo con la Plaza de la Concordia. Como curiosidad, en él se realizó el desfile militar que celebró la liberación de París en 1944 tras la ocupación nazi y además es la meta de la última etapa del Tour de Francia. La parada de metro más cercana es Charles de Gaulle-Étoile.

 

El museo del Louvre

Es el museo más prestigioso de París y uno de los más importantes del Mundo. La pieza más famosa del museo es La Gioconda, aunque también encontraras cuadros como La Libertad guiando al pueblo o la escultura de la Venus de Milo.

En sus orígenes fue construido como una fortaleza en 1190 por el Rey Felipe Augusto para proteger la ciudad de los ataques vikingos. Actualmente, puedes encontrar exposiciones a buen precio pero te aconsejamos que compres las entradas con antelación si no quieres esperar en una cola de 3 o 4 horas. El horario del museo abre todos los días menos el martes y el precio de la entrada es de 17€. La parada de metro más cercana es Palais Royal-Musée du Louvre.

Museo de El Louvre París

El Louvre es el museo más visitado del mundo

 

Basílica del Sagrado Corazón o Sacré-Coeur

Situado en lo alto del barrio del Montmatre, tenemos una preciosa vista de la ciudad. Su color blanco hace que resalte y se pueda apreciar desde varios puntos de la ciudad. El jardín que está a sus pies, y su tiovivo os sonarán si habéis visto la película de Amelie.  Se puede visitar la basílica, la cúpula y la cripta. La basílica abre todos los días de 06:00 – 22:00 y es gratuita.

La cúpula se puede visitar todos los días de 09:00 a 20:00 y hasta las 17:00 en Invierno, y su precio es de 6€ para adultos. La cripta puede variar sus horarios, pero generalmente abre de 10:00 a 17:00, pero tened en cuenta de que en Invierno los martes y los miércoles está cerrada. El precio de la cripta es de 3€ para adultos. Si queréis visitar tanto la cúpula como la cripta, hay una entrada combinada por 8€. Las paradas de metro más cercanas son Abesses o Anvers.

Basílica del Sacré-Coeur

Basílica del Sagrado Corazón bajo el granizo

 

Barrio de Montmatre y el muro del amor

También conocido como el barrio de los pintores, es una de las zonas más pintorescas de la ciudad. En él encontrarás el famoso muro del amor (muro de Je T´aime) donde están escritas las palabras “te quiero” en todos los idiomas del mundo. Si además eres un apasionado de la película de Amelie, como nosotros, seguro que más de un edificio te sonara, entre ellos la cafetería Café Les Deux Molins. Las paradas de metro más cercanas son Abesses o Anvers.

El muro del amor

En él esta escrito «te quiero» en todos los idiomas

 

El Moulin Rouge

Es el cabaret más famoso de todos los tiempos y está situado en el barrio de Montmatre. Mucho mejor visitarlo de noche porque sus luces de color rojo le dan un toque más especial.  Si quieres entrar en él prepara la billetera, la entrada más barata ronda los 80 euros. La parada de metro más cercana es Blanche.

Moulin Rogue

Mucho mas impresionante visitarlo por la noche

 

La Catedral de Notre Dame

La catedral gótica de París por excelencia tiene dos torres de 69 metros de altura. La primera piedra la puso el Papa Alejandro III en 1163. La entrada a la catedral es gratuita vale la pena invertir tiempo en visitarla. Especial atención a sus enormes vidrieras, son de las más bonitas que hemos visto.

La fachada tampoco deja indiferente a nadie, es espectacular. Debido a que está en pleno centro de París, su ubicación es perfecta para ir caminando hasta ella, bordeando el río Sena.  Las paradas de metro más cercanas son Cité, Saint-Michel, Hôtel de Ville, Maubert-Mutualité, Cluny y Châtelet.

Notre Dame - Qué ver en París en 3 días

La catedral de Notre Dame es la más emblemática de la ciudad

 

Librería Shakespeare & Co

Posiblemente sea la librería más famosa del mundo, un lugar mágico, una librería de las que ya no quedan. En pleno centro de París, y con Notre Dame de fondo, aquí encontrarás cualquier libro que busques, eso sí, en versión inglesa. La parada de metro más cercana es Saint-Michel.

 

El barrio latino

Recibe este nombre por los primeros estudiantes de la Sorbona que hablaban latín. Es una de las zonas con más marcha de París, así que es una visita obligada para tomar unas cervezas y disfrutar de la noche parisina. Muchos de los bares y restaurantes son bastante económicos, así que es un perfecto lugar donde parar a tomarse algo. Las paradas de metro más cercanas son Saint-Michel y Cluny. 

 

Le Marais

Quizás sea el barrio más “cosmopolita” de París. Tuvo su época de gloria  en el siglo XVII cuando empezó a considerarse la zona de moda de las clases adineradas. En ella se construyeron hoteles y enormes mansiones.

Actualmente, lleno de cafeterías, restaurantes, galerías de arte… Este barrio es considerado uno de los más bonitos de la ciudad. Está ubicado en el centro y en él se encuentran algunas de las calles más antiguas de París. Las paradas de metro más cercanas son Saint Paul, Bastille o Chemin Vert.

 

Galerías Lafayette

Es uno de los centros comerciales más bonitos y elegantes de Europa. No somos de esas personas que pasan tiempo en centros comerciales durante nuestros viajes, pero la decoración estas galerías son muy bonitas. Vale la pena visitarlo, principalmente, durante las fechas navideñas. Además, desde su terraza tendrás una impresionante vista de la ciudad (y lo más importante, es GRATIS). La parada de metro más cercana es Chaussée d’Antin – La Fayette.

Galerías Lafayette

La decoración de las Galerías Lafayette, cambia cada año

 

Opera Garnier

Imponente edificio en pleno centro de París, muy cerquita de las galerías Lafayette. Fue Napoleón quien ordenó su construcción. Si por fuera parece espectacular, espera a estar dentro (el color dorado predomina en toda la decoración). El precio de la entrada es de 11€. La parada de metro más cercana es Chaussée d’Antin – La Fayette.

 

Jardines de Luxemburgo

En pleno barrio latino, estos jardines son un hermoso espacio verde repleto de secretos. En el centro está el Palacio de Luxemburgo, que durante la Revolución francesa se convirtió en una prisión. Además del Palacio, los jardines tienen hermosas esculturas del siglo XIX y también podemos encontrar la monumental Fuente de María de Médici. La parada de metro más cercana es Odeón y Notre Dame des Champs.

Jardines de Luxemburgo París - qué ver en París en 3 días

Perfectos para descansar un poco antes de proseguir el camino

 

Plaza de la concordia

Entre los Campos Elíseos y los jardines de las Tullerías se encuentra la plaza más importante y con más historia de París. Durante la Revolución francesa se instaló una guillotina en el medio de la plaza donde se llegaron a decapitar a más de 1000 personas (personajes de la talla de Luis XVI, María Antonieta, o Robespierre fueron condenados allí). Como detalle curioso, atención a los dos edificios (Palacio de Borbón y la Iglesia de la Madeleine) que se encuentra uno enfrente del otro al final de la calle por ambos lados de la plaza, son casi idénticos. La parada de metro más cercana es Concorde.

 

Cines Le Grand Rex

Catalogada como uno de las mejores salas de proyección por la revista Time out Internacional, es uno de los cines más grandes de Europa. Fue creado en 1932 y su particular estilo hace que parezca más un teatro que una sala de cine. Se encuentra en «1 boulevard Poissonnière».

Puedes visitar los entresijos de este sala gracias a su visita guiada a los Rex Studios, para saber un poco más de la historia del cine. Podrás ver que existe tras la gran pantalla, la cabina de proyección y mucho mas que preferimos que descubras en persona. Nosotros aprovechamos uno de los muchos días de lluvia por Paris, para hacer esta interesante visita.

 

Sin duda podríamos estar poniendo más y más sitios emblemáticos de la ciudad, pero para ello necesitaríamos una semana para visitarlos todos. Por ello te invitamos a que dejes un comentario con tus sitios favoritos y así ayudarnos a completar nuestra lista para los futuros viajeros.

 

Cómo llegar a Disneyland París

Si os encontráis como nosotros, alojados cerca del Arco del Triunfo, el metro más cercano para llegar al parque en metro es la parada Charles de Gaulle Étoile. La linea A (la linea roja) te lleva directamente a Disneyland Paris, a la estación Marne-la Vallée-Chessy. El ticket de metro cuesta 7,60€ por trayecto. Recomendamos comprar el ticket de vuelta al llegar al parque, ya que a la salida os encontrareis con muchísima gente en el metro dirección a París.

 

Cómo moverse por París

Si estás acostumbrado a caminar, la mejor forma de moverse por París es a pie; cada rincón, cada calle tiene algo que te dejará con la boca abierta. Si no es así, el metro funciona a la perfección y con él puedes llegar a todos los rincones. Para nosotros es nuestro medio de transporte favorito. Existen bonos para 1,3,5 días (incluye metro, autobús, tranvía y RER) y de las diferentes zonas, aunque como a nosotros nos gusta patearnos la ciudad nos salía más económico comprar bonos de 10 viajes

La forma más rápida para llegar a la ciudad desde el aeropuerto de París-Orly, es en taxi. También es de las más caras, pero si vais 4 personas sale rentable. Existe una tarifa fija de 30 euros para desplazarse del aeropuerto al centro de la ciudad. Pero,¡cuidado! porque a la salida del aeropuerto os abordarán muchos taxistas piratas que os querrán cobrar mucho, así que dirigiros a los taxis oficiales, que es donde todo el mundo está haciendo cola.

Si vais al aeropuerto de Beauvais, para llegar a París la forma más económica es ir en bus. Por 17 euros y algo mas de una hora de trayecto podréis llegar a la estación de autobús Porta Maillot, situada al lado del Palacio de Congresos, donde se encuentra la estación de metro. Podéis comprar el billete de manera online en www.aeroportparisbeauvais.com, donde encontraréis algún descuento. La parada del autobús está situada a la salida del aeropuerto a la izquierda.

 

Dónde comer en París

Durante todo el viaje estuvimos acompañados por unos amigos franceses, así que a la hora de comer lo teníamos muy fácil, ya que nos llevaron a restaurantes locales donde se comía muy muy bien y a buen precio. Estos son algunos de los restaurantes que visitamos;

  • Chartier: 100% recomendable tanto por su menú como por la decoración y ambiente. El restaurante se ha conservado tal y como estaba en sus inicios, en 1896. Todos los platos de la carta son franceses, así que a disfrutar. El restaurante abre todos los días, pero te recomendamos ir con tiempo porque suele haber bastante cola. Se encuentra en la calle “7 rue du Fauboug Montmartre” y la parada de metro más cercana es Grands Boulevards.
  • Crepería Au Lys D’Argent: pequeñita pero muy acogedora, famosa por sus crepes. En su carta encontraremos crepes dulces y salados. Nuestro menú fue un crepe salado para comer y de postre…un crepe dulce ¡a tope de calorías!. Está ubicada en la calle “90 Rue Saint-Louis en l’Île” muy cerquita de Notre Dame.
Crepería Au Lys D'Argent

Gran carta de Crepes salados y dulces

  • Maison Georges Larnicol: En este caso os presentamos una de las más famosas “boulangueries” de París donde podéis probar su gran variedad de macaroons (el precio es bastante asequible). Pero para mi gusto lo mejor, con diferencia, son los “kouignettes”, unos de los mejores dulces que he probado en mucho tiempo y, ademas, tienen varios sabores, os recomendamos que compréis unos para coger fuerzas durante vuestro viaje.
Kouignettes

Los hay de varios sabores

  • La Crème de Paris; Otra famosa crepería de París, donde poder tomar un crep dulce o unos gofres acompañado de un batido de fruta. ¡¡¡Riquísimo!!! Se encuentra en la calle “4 Rue du Faubourg Montmartre”.
La Crème de Paris - Qué ver en París en 3 días

Pintoresco lugar, perfecto para un buen dulce

  • Le potager du père Thierry: Os aconsejamos reservar ya que es muy pequeñito. Toda la comida es deliciosa, pero si te tenemos que recomendar algo sería el “magret de canard”, “tartiflette” o “oeuf cocotte et foie gras”. Se encuentra en la calle “16 Rue des Trois Frères” en pleno barrio de Montmatre.
  • Au P’tit Grec: Una crepería barata en pleno barrio latino.  Muy popular entre los estudiantes porque son de un tamaño descomunal y rondan los 7 euros. Se encuentra en la calle “68 Rue Mouffetard”.
  • Restaurante Creperia A L´etoile D´or, muy cerca del arco del triunfo, bastante económico

Para viajar a París cualquier fecha es buena, pero durante la navidad, la ciudad tiene un encanto y una magia especial. Espero que os sirva de gran ayuda y que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros.

 

También te puede interesar

Si te ha gustado este post sobre qué ver en París en 3 días, también te pueden interesar estos otros post sobre rutas por Francia:

Rate this post
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS
2 comentarios
  1. Responder

    Marc

    8 mayo, 2019

    Fabuloso!! me ha parecido una entrada francamente interesante.
    Desde luego París es una ciudad estupenda, aunque como bien dices, cara… nosotros al menos no podemos permitirnos un viaje así todos los años, pero bien que merece la pena…
    No puedo opinar de Disney pues no la visité, pero os recomiendo francamente ir a Versalles, es un espectáculo para los sentidos y un lugar de riqueza incalculable.
    Nosotros a parte, para visitar la ciudad hicimos una actividad muy chula, con la que los niñis aprendieron algo de historia y curiosidades, fue esta: https://whiteumbrellatours.com/es/paris-tours/tours/free-tour/ , una visita guiada con unos chicos majísimos. Espero haber aportado mi granito de arena.
    Saludos.

    • Responder

      admin

      8 mayo, 2019

      Hola, muchas gracias 🙂 Nos apuntamos la actividad para nuestra próxima visita a París

Deja un comentario