Santorini fue nuestro primer destino en nuestro viaje por las Islas Griegas y nuestro primer contacto con las famosas Islas Cicladas. Decidimos recorrer Santorini en dos días, ya que es tiempo suficiente para verla con tranquilidad. ¿Quieres descubrir Santorini en 2 días? Te animamos a seguir leyendo para saber qué ver en Santorini en dos días.
Nosotros decidimos alquilar un coche y es lo que recomendamos a todo el mundo, ya que, a pesar de que la isla es pequeña, el transporte público no es demasiado bueno. Claro está, que el transporte público es la opción mas económica pero puedes perder bastante tiempo.
Otra opción para conocer Santorini es a través de un crucero por las Islas Griegas. Actualmente hay cruceros que tienen escalas de 1 o incluso 2 días en la isla y en ese tiempo podrás descubrir los tesoros que te contamos sobre esta isla.
Indice
Qué hacer en Santorini en 2 días
Santorini es una de las islas más conocidas y turísticas de todas las Islas Griegas. Por lo general, las Islas Griegas son relativamente pequeñas, aun así es conveniente organizar el viaje para optimizar el tiempo al máximo en cada una de ellas. Os dejamos una selección de actividades por Santorini para todos los gustos y bolsillos.
Si preferís visitar la isla de Santorini por vuestra cuenta, aquí te dejamos los lugares qué ver en Santorini en dos días:
Fira
La capital de Santorini (también conocida como Thira) fue nuestra primera parada, además de ser la ciudad donde nos alojamos, ya que los precios de los alojamientos eran más económicos que en la famosa ciudad de Oia. Tiene varios puntos turismos como Catedral Metropolitana Ortodoxa, en lo alto de la ciudad, o la Catedral de San Juan Bautista. Aunque, como en el resto de ciudades de las Islas Cicladas, la mejor manera de conocerla es dejarse llevar y perderse por sus calles.
Si tienes pensado ir en verano, recomendamos ver la ciudad a primera hora de la mañana, ya que sobre las 11 o 12 suele venir un aluvión de turistas procedentes de los enormes cruceros que recorren las Islas Griegas.
Desde lo alto de la ciudad, muy cerquita de la Catedral Metropolitana, puedes bajar al puerto de Fira con el teleférico; la otra opción es a pie. Otros turistas deciden bajar en burro, cosa que nos parece horrorosa y nos oponemos rotundamente a este tipo de turismo. Desde el puerto salen numerosos barcos que realizan excursiones al volcán de Santorini, el volcán Nea Kameni.
Si eres de los que te gusta caminar, existe un bonito paseo que conecta Fira con la ciudad de Imerovigli, de unos tres kilómetros aproximadamente. Se trata de un paseo bordeando el acantilado, con vistas al mar y al volcán Nea Kameni. De camino no te puedes perder la famosa “Iglesia de las Tres Campanas” (oficialmente conocida como La Iglesia Católica de Koimisi Tis Theotokou).
Oia
Sin duda, la ciudad más bonita de toda la isla, pero también la más visitada, es una locura la cantidad de gente que acude y llena sus calles a la hora del atardecer, es caótico. Si quieres ver el atardecer, que es realmente bonito, tienes dos opciones; ir a los sitios más famosos ( para llegar a ellos solo tienes que recorrer la ciudad de Oia y seguir al resto de turistas) con muchísimo tiempo de antelación, ya que la gente se amontona para ver el atardecer; o bien, y lo que te recomendamos, alejarte un poco de las calles principales para verlo tranquilamente, sin necesidad de estar rodeado de gente (el atardecer será el mismo, jeje).
Para ver la ciudad, al igual que en Fira, evita las horas en las que acuden los turistas procedentes de los cruceros y piérdete por sus laberínticas calles. Las mejores vistas de la ciudad están al final de la ciudad, en las ruinas del Castillo de San Nicolás.
A lo largo de la ciudad, y en numerosos rincones, podrás observar las famosas iglesias de cúpula azul, características de todas las Islas Griegas. Aunque nosotros no tuvimos tiempo, la ciudad de Oia tiene un puerto, conocido como Ommoudi, perfecto para hacer una paradita en uno de sus bares.
Es la ciudad que requiere más tiempo para visitar. Como plan alternativo, recomendamos el Lioyerma Lounge Cafe Pool Bar; la entrada es gratuita. Nosotros estuvimos un par de horas disfrutando de la piscina, y fue uno de nuestros lugares favoritos de Oia. Es otra opción para poder ver el atardecer (aunque suele llenarse rápido).
Pyrgos
Nos encantó este precioso pueblo en mitad de la isla. Es bastante menos turístico pero muy recomendable. Fue la antigua capital de Santorini y tiene, nada más y nada menos, 33 iglesias. El lugar más famoso de Pyrgos es el Monasterio de Profitis Ilias.
Playa Roja
Se encuentra en el sur de la isla y es la playa más famosa de todo Santorini, ya que su color rojizo, debido a la erosión de la montaña que la bordea, le hace ser única, muy diferente al resto de playas que veras a lo largo de las Islas Griegas. Para acceder a ella lo mejor es llegar en coche, o en moto. Como siempre, recomendamos llegar pronto ya que el parking es bastante pequeño.
Desde el parking, que es gratuito, tendrás que caminar unos 200 metros para llegar a la playa. Aprovecha para comprar agua en el pequeño kiosko del parking porque en la playa no hay ningún tipo de servicio.
Dónde comer en Santorini
Restaurante Da Costa: en la ciudad de Fira está este restaurante con vistas al mar. Es una buena opción económica para probar la comida tradicional griega, así como platos mediterráneos.
Pitogyros: se encuentra en la ciudad de Oia, y es el lugar más famoso de toda la isla para probar sus famosos gyros. Sin duda la opción más económica.
Lolita´s Gelato: heladería en Oia. Los helados de dos bolas cuestan 2,5 euros y son los más famosos de todo Santorini.
Lioyerma Lounge Cafe Pool Bar: en Oia, perfecto para tomar unas cervezas y disfrutar de su piscina. Como os hemos comentado anteriormente, la entrada es gratuita y es un lugar perfecto para ver el atardecer.
Dónde dormir en Santorini
Decidimos alojarnos en Fira, ya que es la ciudad que mejor está conectada desde el aeropuerto de la isla. En nuestro caso nos alejamos en el Villa Garden. El precio fue de 63,5 euros por dos noches, precio por persona en habitación doble. Buscamos un alojamiento algo separado del centro de la ciudad para poder aparcar el coche, ya que en el centro de las ciudades es imposible, la mayoría de calles son peatonales.
El alojamiento es bastante tranquilo, alejado de la multitud, por lo que es perfecto para descansar. El alojamiento no tiene desayuno incluido, pero tiene una pequeña piscina. Cosa que agradecimos tremendamente ya que las temperaturas en agosto son bastante altas.
Otra opción es invertir un poco mas en el alojamiento y alojarse en uno de los numerosos alojamientos que tienen vistas a la caldera de Santorini. No es la opción mas económica pero, sin duda, disfrutarás de unas vistas que te harán enamorarte de la isla de Santorini.
En cualquier caso, si quieres otras opciones, aquí os dejamos una selección de alojamientos en Fira con una puntuación de 8 o mas.
También comentaros que Oia también es buena opción para alojarse por su situación, pero es la zona mas cara de toda la isla. Hay variedad de alojamientos, pero en esta zona es donde se encuentran la mayoría de alojamientos de lujo de Santorini.
Cómo moverse por Santorini
Moverse en autobús no sería una mala opción si es que solo vas a visitar la ciudad de Fira y Oia, ya que entre ambas ciudades sí que existe buena conexión. Siempre recomendamos consultar los horarios previamente para no perder mucho tiempo en los trayectos, aunque os confirmamos que los horarios nunca se cumplen con exactitud. El precio del billete sencillo es de 1,8 euros.
Si piensas pasar un par de días o más y quieres moverte por el resto de la isla, te recomendamos alquilar un coche o una moto. En todas las islas, el transporte público no conecta el 100% de la isla, y muchos puntos son prácticamente inaccesibles, o pierdes mucho tiempo en los traslados.
En nuestro caso alquilamos un coche, y lo cogimos una vez estuvimos en la isla. En la ciudad de Fira encontraras muchísimas empresas locales de alquiler de coche, así que decidimos visitar unas cuantas, ya que el precio y las condiciones variaban entre las diferentes empresas.
Nosotros lo alquilamos en la calle 25is Martiou en una de las muchas empresas de alquiler que se encuentran en esta calle. El precio era de 45 euros al día (seguro básico incluido), con un cargo de 8 euros extra por hora añadida. Nuestra recomendación es que preguntéis en varias y negociéis, porque algún descuento se puede obtener.
En nuestra opinión, la isla de Santorini es una parada obligatoria si visitas las Islas Griegas, sobre todo por visitar la preciosa ciudad de Oia. Consideramos que dedicarle dos días a la isla de Santorini es suficiente si vas con el tiempo justo. Nuestra siguiente parada fue la isla de Naxos.
También te pueden interesar
SI te ha gustado este post de qué ver en Santorini en dos días, te ánimos a consultar estos otros post sobre Grecia: