Preparativos para viajar a Ecuador - Quito
AmĂ©rica Ecuador

Preparativos para viajar a Ecuador

en
21 julio, 2019

Ecuador es un país impresionante, no nos cansamos de decirlo. Si buscas un destino con muchísima naturaleza, una gastronomía increíble y  gente maravillosa, no te arrepentirås de visitar este espectacular país. En nuestro caso fue un viaje bastante inesperado, nos lo propusieron unos amigos que vivían allí y en un mes nos fuimos, ¥apenas tuvimos tiempo para prepararlo!.

Aun asĂ­ os dejamos cierta informaciĂłn valiosa que pudimos recopilar en nuestro viaje segĂșn nuestra experiencia personal. Cada viaje es Ășnico y cada persona tiene su propia vivencia, pero siempre se agradece tener algo de informaciĂłn antes de viajar a un paĂ­s nuevo. Esperamos que os sirva de ayuda.

Seguridad

Antes de viajar a Ecuador, hablamos con varios amigos ecuatorianos y personas que habĂ­an viajado al paĂ­s, y todos ellos nos comentaron que tuviĂ©ramos cuidado, como en todos los sitios, y que tomĂĄsemos precauciones, principalmente a la hora de coger el transporte pĂșblico, y en el centro de las grandes ciudades como Quito y Guayaquil.

Conocimos a una mujer que le acababan de robar el mĂłvil en la famosa Calle de la Ronda de Quito, y nos habĂ­an comentado que es algo frecuente, asĂ­ que os aconsejamos no descuidaros y aplicar el sentido comĂșn principalmente en los sitios mĂĄs turĂ­sticos de la capital y de la ciudad de Guayaquil.

A pesar de todas las recomendaciones que recibimos, no tuvimos ningĂșn problema y nuestro viaje transcurriĂł con normalidad.

 

Transporte

Os aconsejamos que dentro de las ciudades os movĂĄis con Uber, ya que en los Ășltimos años ha habido unas cuantas malas experiencias de chicas, en su mayorĂ­a, con los taxis. AdemĂĄs, tanto si vais a viajar en Taxi como en Cabify o Uber, os aconsejamos que llevĂ©is monedas, ya que la mayorĂ­a de ellos intentan cobrarte mĂĄs, excusĂĄndose en que no tienen cambio.

Para viajes largos, nosotros contactamos con varias agencias de viaje para hacer excursiones cercanas a Quito (viajes de 2 o 3 horas), pero, si podéis, la mejor opción sería alquilar un coche para poder parar donde queråis, ya que a mitad camino siempre hay cositas que ver. Pero ojo, el tråfico por las ciudades y la conducción en general es bastante caótica.

El autobĂșs, serĂ­a la opciĂłn mĂĄs econĂłmica para trayectos largos, pero tambiĂ©n se pierde mucho tiempo por las carreteras ya que en la mayorĂ­a de ellas la velocidad mĂĄxima es 80km/h. Aun asĂ­, nosotros lo cogimos en la costa para ir de Manta a Puerto LĂłpez y fue toda una experiencia, ya que a lo largo del recorrido suben diferentes vendedores ambulantes para venderte muchĂ­sima comida.

Otra opciĂłn para los viajes largos serĂ­a el aviĂłn, nosotros pillamos un vuelo de Quito a Manta para hacer la ruta del Spondylus, y otro de Guayaquil a Quito, ya que era la opciĂłn mĂĄs rĂĄpida y econĂłmica.

 

Seguro médico y vacunas

Como siempre, en nuestros viajes largos, fuera de Europa, contratamos un seguro de viaje con IATI (también recomendamos el seguro de viajes de MONDO), por lo que pueda pasar. Pudimos visitar un par de hospitales en Quito, para acompañar a una amiga (nada grave) y hay que decir que eran muy modernos, y el trato fue excelente.

En cuanto a las vacunas, si vas a visitar la zona de la selva amazĂłnica, deberĂ­as vacunarte de la Fiebre Amarilla. Nosotros no fuimos a la selva por lo que decidimos no vacunarnos y pudimos visitar el resto del paĂ­s perfectamente.

Otras vacunas recomendables serian la Triple Vírica, Tétanos-difteria y Hepatitis A.

En cualquier caso, siempre es recomendable visitar el Centro de VacunaciĂłn Internacional antes de emprender cada viaje y allĂ­ os informarĂĄn acerca de las vacunas y precauciones recomendables.

 

Equipaje

El clima en Ecuador es bastante cålido durante gran parte del año, así que mete ropa de verano, bañador y chanclas si vas a ir a la costa. Si vas a visitar los volcanes o excursiones a mucha altura, tendrås que meter ropa térmica, mallas, zapatos de montaña y cortavientos.

Muy importante la crema solar, por dos grandes motivos; primero porque el clima es bastante caluroso todo el año, sobretodo en Guayaquil y la costa de Ecuador; y dos, como el país se encuentra en la línea ecuatorial, el sol pega de manera vertical, mås fuerte de lo normal, así que échate crema aunque el día esté nublado.

Playa Los Frailes

Playa Los Frailes

Tampoco puede faltar un spray antimosquitos, sobre todo si vas a visitar la selva amazónica y la zona de costa. Adaptador para el enchufe, ¥el universal es el que nunca falla!.

 

Presupuesto del viaje a Ecuador

Como hemos comentado, este no ha sido el tĂ­pico viaje, ya que gran parte del tiempo estuvimos alojados cerca de Quito, en casa de una amiga, por lo que el tiempo que estuvimos en Quito no pagamos alojamiento y comimos en casa algĂșn dĂ­a. Igualmente vamos indicar un desglose de nuestros gastos, para que os hagĂĄis una idea de los precios de Ecuador (la moneda oficial de Ecuador es el dĂłlar pero os dejamos el desglose en euros)

Billetes de AviĂłn (Barcelona – Quito, con escala en Madrid) – 571 euros

Nuestro viaje fue en el mes de Enero y hay que decir que gastamos “millas de viaje” para comprar el billete, así que puede que el precio medio sea algo más caro. La opción más económica que encontramos, sin canjear millas, era haciendo escala en Miami.

Seguro de viaje IATI  – 98,36 euros

Alojamiento

En los alojamientos que contratamos decidimos escoger hostels con desayuno incluido y, en el caso de Montañita y Puerto López, alojamientos con piscina. Existen otras opciones mucho mas baratas.

El desayuno es super completo, y las habitaciones son muy grandes y modernas. Ademas tiene un pequeño gimnasio, dos piscinas y una zona de relax con billar.

Cuenta con desayuno incluido, zona de jardín, un pequeño gimnasio al aire libre y ademas una impresionante piscina con tobogån.

Preparativos para viajar a Ecuador - Tuzco Lodge

Tuzco Lodge en Puerto Lopez

Transporte

  • AutobĂșs (desde Manta a Puerto LĂłpez) – 3,4 euros
  • AutobĂșs (desde Montañita a Guayaquil) – 5,2 euros

Excursiones

  • Baños termales Papallacta (piscinas privadas) – 20,26 euros
  • Entrada Inti museo – 3,5 euros
  • Entrada Centro del Mundo – 4,4 euros
  • Entrada al Mirador del Panecillo – 0,88 euros
  • Entrada Pailon del Diablo – 1,76 euros
  • Entrada a la BasĂ­lica – 1,76 euros
  • Entrada a las Torres de la BasĂ­lica – 1,76 euros
  • Entrada al JardĂ­n BotĂĄnico de Quito– 3,08 euros
  • Tour Salango – 13,21 euros
  • Clases de Surf en Montañita – 17,62 euros

 

Si necesitåis mas información para organizar vuestro viaje a Ecuador, o tenéis algo que aportar a este post, dejadnos un comentario y os ayudaremos en lo que podamos.

 

También te pueden interesar

>> Tres dĂ­as en Quito <<
>> Excursiones cerca de Quito <<
>> Ruta del sol <<
>> Guayaquil, que ver en un dĂ­a <<
5/5 - (1 voto)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario