Barcelona es una ciudad increíble pero, a parte de esto, está ubicada en un lugar privilegiado, ya que a su alrededor puedes encontrar playa y montaña. Debido a su localización son muchas las excursiones cerca de Barcelona que te recomendamos realizar. Todas las excursiones que te proponemos están cerca de Barcelona y el desplazamiento no te llevará mucho tiempo.
Indice
Que ver en los alrededores de Barcelona
Algunas de las excursiones cerca de Barcelona que te proponemos, puedes realizarlas en transporte público pero, desde nuestro punto de vista, si tienes varios días, es mejor realizarlas en coche. Os dejamos algunos de los sitios que más nos han gustado, aun así, tanto Barcelona como Cataluña entera, tiene muchos otros lugares interesantes para visitar.
Montserrat
Montserrat es una de las excursiones cerca de Barcelona por excelencia. Se trata de un monasterio en lo alto de un macizo montañoso. Se encuentra a 30 minutos en coche desde Barcelona y es una excursión perfecta para dedicarle mediodía. El monasterio fue renovado en 1925 por Josep Puig i Cadafalch, una de las personalidades más importantes del modernismo catalán. El día 27 de abril se celebra la festividad de “La Moreneta”.
Aparte del propio monasterio, hay varias rutas por los alrededores que valen la pena realizar para tener una bonita vista con panorámica del propio monasterio.
Sitges
Sitges es otra visita obligada ya que está bastante cerca de Barcelona. Puedes llegar a Sitges en tren en menos de 30 min desde Barcelona, el precio del billete de ida y vuelta es de 9,2 euros. El centro histórico de Sitges es una combinación de calles estrechas y casitas blancas. Destaca el barrio de los pescadores, el Museo Palacio Mericel pero, sin duda, lo más característico de la ciudad es su Iglesia de Sant Bartolomeu.
Si te gustan las tapas, te recomendamos ir a comer al bar/restaurante El Cable, a menos de 150 metros de la costa (aconsejamos probar sus bravas).
Playa de Les Casetes del Garraf
Esta playa tiene un encanto especial en gran parte por las casitas que se encuentran a pie de playa. La playa de las Casetas se encuentra en el termino del Garraf, que a su vez depende de Sitges. Tiene un chiringuito en plena playa y varios bares al lado por si te apetece comer algo. Es una muy buena excursión de mediodía para alejarse de las playas de Barcelona ciudad.
Puedes llegar a esta curiosa playa con los trenes de Rodalies desde Barcelona, el tren te deja literalmente encima de la playa. Si vas en coche puede que tengas algún problema de aparcamiento (durante los meses de verano) ya que suele ser una playa bastante frecuentada y con pocos espacios para aparcar, por lo que ir temprano seria una buena idea.
Playas de Gavá y Castelldefels
Las Playas de Gavá y Castelldefels son algunas de las playas que puedes encontrar a pocos kilómetros de Barcelona. Son playas mucho más tranquilas y más extensas que las playas urbanas de Barcelona (y más limpias también). Estas playas son bastante populares para hacer Kite Surf, Windsurf y, en menor medida, Surf.
Es una muy buena opción para pasar un día alejado del ajetreo de la ciudad de Barcelona. Al ser tan largas y extensas no se aprecia ese bullicio que, por ejemplo, puedes encontrar en las playas urbanas de Barcelona, que siempre están repletas de gente. Puedes llegar en transporte público desde Barcelona, tanto en autobús como en tren.
La Mola
Si te gusta la naturaleza, La Mola es una excursión perfecta, ya que está situada a media hora, aproximadamente, en coche desde Barcelona. Es un paseo por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, que acaba en lo alto de la montaña, donde se encuentra el Monasterio de Sant Llorenc de Munt. El recorrido es de una hora y media aproximadamente.
Las Coves de Can Riera
Las Coves de Can Riera, en Torrelles de Llobregat, es una excursión a pocos kilómetros de Barcelona. Se ha vuelto muy popular en los últimos años, ya que es un sitio que guarda un cierto parecido (guardando mucho las distancias) con el cañón del Antílope de Estados Unidos.
Se trata de una excursión de mediodía en plena naturaleza. Os recomendamos llevar un calzado adecuado para andar por la montaña, ya que hay ciertos puntos delicados y algo escarpados. Esta excursión la descubrimos gracias a nuestra amiga Airunworld. Os aconsejamos leer su post sobre como llegar a Les Coves de Can Riera, ya que el camino puede ser algo lioso.
Pantano de Sau
El Pantano o embalse de Sau se encuentra a una hora y media de Barcelona. Es famoso ya que debajo del agua ha quedado inundado el antiguo pueblo de San Romà de Sau. El embalse se inauguró en 1963 y tiene 18Km de largo y 3 km de ancho.
Con la construcción de la presa en 1962, las casas del pueblo de San Romà de Sau y su Iglesia románica del siglo XVI fueron desalojadas y sus habitantes tuvieron que mudarse a municipios de alrededor. Actualmente, según el periodo del año y el nivel del río Ter, se puede ver los restos de la punta del campanario en mitad del pantano.
Se puede visitar el Pantano en Kayak. Existen varias excursiones y tarifas para dar un paseo, de unas dos horas, en Kayak. Nosotros lo hicimos y vale mucho la pena. En las épocas en las que el nivel del agua es más bajo, puedes incluso pasar con el Kayak por las ventanas del campanario. También es un lugar muy interesante para hacer rutas de senderismo.
La Costa Brava
Una de mis excursiones favoritas en los meses de verano es acercarnos a la Costa Brava, que se encuentra al norte de Barcelona. Para esta ocasión, recomendamos recorrer la zona en coche y disponer de, al menos, un par de días, ya que se trata de pequeñas calas (muchas de ellas de roca) o playas, y vale la pena disfrutar tranquilamente de cada una de ellas (cada cuál mejor). En los alrededores de Tossa del Mar, Begur, Tamariu o Palafrugell puedes encontrar algunas de las más bonitas.
Estas son algunas de las mejores calas y playas de la Costa Brava:
- Cala d’Aigua Xelida, en Palafrugell
- Cala de la Illa Roja, en Begur
- Cala de Aiguablava, en Begur
- Cala Sa Tuna, en Begur
- Cala Pola, en Tossa de Mar
- Cala Rustella, en Roses
- Playa del Castell, en Palamós
- Playa Sa Boadella, en Lloret de Mar
- Playa Grande de Cadaqués
Rupit
Uno de los pueblos mas bonitos de toda Cataluña, sin lugar a duda. Se encuentra a poco menos de 2 horas en coche desde la ciudad Barcelona. Es un precioso pueblo medieval de la comarca de Osona en medio de un entorno natural increíble. Una de sus señas de identidad es su famoso puente colgante que da entrada al pueblo. Como dato curioso, en medio del pueblo se encuentra el horno «Forn Ca l’Enric Rupit» donde podrás comprar sus ya super conocidos Croissants gigantes.
Además, desde el pueblo de Rupit tienes varias rutas de senderismo, una de ellas y posiblemente la mas famosa es la ruta al Salto de Sallent. Es una excursión de poco mas de media hora para visitar una de las cascadas mas altas de toda Cataluña con un salto de agua de unos 100 metros. Otra ruta, aun mas corta que la anterior es la que te dirige a la Ermita de Santa Magdalena, desde donde tienes una hermosa panorámica del pueblo de Rupit.
El pueblo es bastante turístico, sobre todo durante los fines de semana suele estar repleto de gente. Recomendamos visitarlo a primera hora para no tener problemas de aparcamiento. Solo existe un parking (de pago) en todo el pueblo, así que en caso de no poder encontrar sitio, tendrás que alejarte bastante para poder aparcar el coche al borde de la carretera.
Os aconsejamos visitar a nuestros amigos de «la vida no es solo trabajar» para mas información sobre que ver en Rupit.
Girona
A pesar de no estar tan cerca de Barcelona es, sin duda, uno de esos lugares al que te recomendamos que vayas, ¡Girona es una ciudad con un casco antiguo precioso!. Es famosa por que todavía conserva muchos edificios de arquitecturas medievales y por ser uno de los lugares donde se rodó la serie Juego de Tronos (aquí os dejamos el enlace al freetour por la Gerona de Juego de Tronos).
Una de las mejores épocas para viajar a Girona es durante la Fiesta de las Flores o «Temps de flors» que se celebra entre el 12 y el 20 de Mayo. Durante estos días la ciudad se transforma por completo y la mayoría de las calles del casco antiguo son adornadas con increíbles tapices y adornos de flores.
Girona es una ciudad relativamente pequeña, muy fácil de visitar, y en un día te dará tiempo. Como siempre, os dejamos en enlace del freetour para visitar Girona, así como algunas otras excursiones en la ciudad y alrededores. Si por el contrario preferís visitarla por vuestra cuenta, estos son los imprescindibles en la ciudad de Girona:
- La Catedral de Girona
- El Barrio Judío
- Los Baños Árabes
- La Muralla de Girona
- Monasterio de Sant Pere de Galligans
- Pujada de Sant Domènec
- Rambla de la Llibertat
- Casas colgantes del río Oñar
- El Puente Gómez, el Puente de la Princesa y Puente de las Pescaderías Viejas
- Parque de la Devesa
Pueblos de la provincia de Girona
Aparte de la ciudad de Girona, la provincia está repleta de pueblecitos con encanto. En este caso recomendamos, sí o sí, moverse en coche, ya que de esta manera podrás ver la mayoría de sus pequeños pueblos en uno o dos días.
Algunos de estos pueblos se encuentran en la Costa Brava, como es el caso de:
- Cadaqués
- Calella de Palafrugell
- Tossa de Mar
Por otro lado, hay varios pueblos medievales de interior dignos de visitar. Aquí te dejamos algunos de ellos:
- Besalú
- Pals
- Monells
- Peratallada
- Camprodón
- Beget
- Castellfollit de la Roca
Port Aventura
Para ir con la familia o con amigos, para niños o para adultos, otras de las excursiones más divertidas es Port Aventura, el parque de atracciones más grande de España. De hecho, se trata de tres parques de atracciones juntos, compuesto por Port Aventura Park, Ferrari Land y Caribe Acuatic Park. Está algo alejado de Barcelona (alrededor de hora y media en coche, y casi dos horas en tren) por lo que te recomendamos ir bastante temprano.
Si quieres ir a Port Aventura en transporte público desde Barcelona, lo podrás hacer en tren (en la parada de Passeig de Gracia, en la estación de Sants o la estación de Francia) o en autobús.
También te puede interesar
Si te ha gustado este post sobre excursiones cerca de Barcelona, también te pueden interesar estos post sobre Barcelona ciudad y otros puntos de interés a lo largo de la geografía española:
- Qué ver en Barcelona en 3 días
- Dónde comer en Barcelona
- Qué ver en Teruel y alrededores
- Qué ver en Canarias en 4 días
- Qué ver en la Comunidad Valenciana
- Qué ver en Valencia en un día
- Excursiones cerca de Valencia