Qué ver en Milán
Europa Italia

Qué ver en Milán

en
1 junio, 2022

Milán es una de las ciudades más importantes y visitadas de Italia. Si estáis pensando en hacer una escapada de fin de semana, Milán es un destino perfecto. Para que no os perdáis nada, aquí os dejamos un post sobre qué ver en Milán en 2 días. Pero antes de empezar, haremos una pequeña introducción sobre la historia de Milán.

La ciudad de Milán, actualmente capital de Lombardía, fue fundada por los Celtas y decidieron llamar a la ciudad «Mediolanum» o «tierra del medio», ya que se encontraba entre dos ríos. Unos años mas tarde, fue la ciudad dónde Leonardo Da Vinci hizo gran parte de sus obras, entre ellas, La Última Cena, una obra de gran importancia mundial.

Una de las familias nobles mas influyentes en la historia de Milán son los Visconti. Tanto es así, que el símbolo de esta familia, la famosa «serpiente de los Visconti», se encuentra en varios lugares representativos, como en el escudo del equipo del Inter de Milán o en el logo de la marca automovilística Alfa Romeo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue fuertemente bombardeada por los ingleses. El hecho de ser bombardeada casi en su totalidad dio la posibilidad a que se modernizase por completo. Una de las consecuencias de esta modernización fue que Milán adquirió gran importancia en el mundo de la moda. Curiosamente (o no tanto) la Catedral y los edificios de alrededor, no fueron bombardeados, ya que al ser uno de los edificios mas altos, servía como punto de referencia para localizar la ciudad.

 

Qué hacer en Milán en 2 días

El centro de Milán es relativamente pequeño y cómodo para recorrer. Muchos de sus puntos de interés se encuentran cerca unos de otros, por lo que es perfecto para recorrerlos a pie. La ciudad se puede visitar en un día, y dejar un segundo día, si vuestra visita es de fin de semana, para hacer alguna excursión cerca de Milán. Si preferís recorrerla con mas tranquilidad, aquí os dejamos los puntos imprescindibles que ver en Milán en 2 días.

 El Duomo, La Catedral de Milán

La catedral de Milán, mas conocida como el Duomo, comenzó a construirse en el 1386 y finalizó en 1965. Se trata de la catedral gótica más grande del mundo y la quinta iglesia más grande del mundo (puede albergar hasta 40.000 personas). La fachada de la catedral es increíble por cualquiera de sus lados, cuenta con más de 3.600 esculturas.

Alguna de las esculturas mas famosos son la de Adán y Eva, en la parte trasera de la catedral. En las terrazas del Duomo hay dos estatuas famosas; Una de una pelea de boxeo de 1933 que tuvo lugar en Nueva York y, donde el boxeador italiano, Primo Carnera conquistó el titulo mundial de los pesos pesados, y otra escultura del dictador Musolini

Qué ver en Milán en 2 días - El Duomo
El Duomo de Milán está reformado al estilo gótico internacional, para estar al día con las más modernas catedrales de Europa. En el pináculo, la virgen de Milán, de cobre dorado de cuatro metros de altura, fue hasta 1952, el punto más alto de la ciudad, ya que por ley no se podía superar esa altura. Abolida dicha ley, actualmente con la construcción de rascacielos, se pone una virgen en el punto más alto de la ciudad, con la intención de respetar simbólicamente que el punto más alto de la ciudad estará siempre coronado por la virgen.
La entrada a la catedral cuesta 5€, y subir a las terrazas cuesta 15€. También existen varias entradas combinadas y visitas guiadas. Te aconsejamos que visites la página oficial del Duomo de Milán para ver las tarifas actualizadas. La catedral se puede visitar todos los días de 9:00 a 19:00.
Justo en uno de los laterales del Duomo se encuentra el el Palacio Real de Milán. Fue por muchos años sede del gobierno de la ciudad, y también fue el lugar donde estuvo trabajando Leonardo da Vinci.

Sin duda, una visita que no puede faltar en Qué ver en Milán en 2 días.

Galería Vittorio Emanuele II

La Galería Vittorio Emanuele II fue construida en el siglo XIX y fue el primer centro comercial de la ciudad. Anteriormente el espacio estaba ocupado por un mercado y, a día de hoy, es una galería repleta de tiendas de lujo, aunque no siempre fue así.
Durante la Segunda Guerra Mundial los ingleses bombardearon la galería y años después, los milaneses la reconstruyeron. A lo largo de la galería encontraras tiendas como Louis Vuitton, Gucci… y también la primera tienda que abrió el imperio de Prada. En la planta de arriba hay oficinas y dos hoteles, y en la planta baja una librería y un cine.
Galería Vittorio Emanuele II
En el centro de la galería hay una enorme cristalera circular y, a sus pies, cuatro pinturas que representan cuatro continentes, Asia, África, Europa y América. Dentro de la galería también encontrarás el famosos Bar Camparino, el primer bar del grupo Campari y el popular Café Biffi, uno de los mas antiguos de toda la ciudad, de 1867.

Castillo Sforzesco

La construcción del Castillo Sforzesco empezó en el siglo VX para formar una de las fortificaciones mas importantes de Italia. Con el paso de los años paso se convirtió en la residencia y palacio de los distintos gobernantes de la ciudad. Su construcción fue obra de la familia Visconti.

Castillo Sforzesco

La entrada es gratuita y, tras pasar la puerta principal, puedes observar un enorme patio de armas. En la actualidad, el castillo se ha convertido en un espacio cultural en el cual se encuentra el Museo Arqueológico (dividido en Museo de la Prehistoria y Museo Egipcio) y una pinacoteca con mas de 1500 pinturas.

También puedes ver algunos restos de los trabajos de Leonardo da Vinci, gracias a la construcción de unos frescos en el techo de la sala Sala delle Asse, que se encuentra dentro del castillo.

Parque Sempione

Detrás del Castillo se encuentra el Parque Sempione. Con 47 hectáreas, es uno de los mas importantes de la ciudad. Es un lugar ideal para descansar tras un largo paseo por la ciudad. El parque, a parte del lago, tiene varios puntos de interés:

  • Arena cívica: un anfiteatro donde realizan pruebas de atletismo y eventos musicales.
  • Arco della Pace: se empezó a construir en 1807 para conmemorar las victorias de Napoleón. Aunque fue acabado en 1826 para conmemorar la paz de 1815.
  • Acuario Cívico de Milán: situado en uno de los laterales del parque. Es uno de los acuarios mas antiguos de Europa, fue inaugurado en 1906 con motivo de la Exposición Internacional. También cuenta con una biblioteca especializada en biología marina.

 

Cementerio Monumental de Milán

Aunque pueda parecer extraño, es uno de los lugares mas interesantes de Milán. Es considerado una obra de arte, cada escultura funeraria es mas impresionante que la anterior. En este cementerio han sido enterradas grandes personalidades y familias que han marcado la historia de Italia. Al entrar hay un mapa donde puedes ver la localización de los personajes mas importantes.
Cementerio Monumental de Milán

Podemos resaltar el panteón de la familia Campari, así como las tumbas de Alberto Ascari (famoso piloto de la Formula 1), Herbert Kiplin (fundador del equipo AC Milan), Salvatore Quasimodo (premio Nobel de Literatura) o Mario Palanti (famoso arquitecto), entre otros.

La entrada al cementerio es completamente gratuita y abre todos los días de 8:00 a 18:00. Puedes llegar a él con la línea violeta de metro. Nosotros decidimos ir caminado desde el Parque Sempione , y fueron unos 20-25 minutos.

La iglesia de San Bernardino de la Ossa

La iglesia de San Bernardino de la Ossa es otro de los lugares peculiares de Milán. Famosa por su osario, una capilla decorada por calaveras y huesos humanos reales de los enfermos del hospital San Barnaba in Brolo. El motivo de esta sala se debe a que el cementerio que se encontraba en el hospital no pudo soportar alojar a tantos cadáveres, por lo que decidieron colocarlos en este curiosa capilla.

La iglesia de San Bernardino de la Ossa

La entrada es gratuita y está abierta todos los días, a excepción del domingo, hasta las 18:00. Justo al lado de encuentra la Basílica di Santo Stefano Maggiore.

Teatro de La Scala

Uno de los teatros mas famosos del mundo. El teatro de La Scala fue inaugurado en 1778 y construido en tan solo dos años. El nombre actual se debe a que el teatro fue construido justo donde se encontraba la antigua iglesia gótica, llamada iglesia de Santa María alla Scala.
La prisa en la construcción se debe a la necesidad de tener un teatro en la época dorada de grandes artistas, como Mozart o Vivaldi, lo cual hizo poner al teatro de La Scala entre los mas importantes del mundo. El teatro es de estilo neoclásico, aunque resulta poco ostentoso por fuera, por dentro es una autentica obra de arte.
Teatro-de-La-Scala
A parte de teatro también ha sido un casino. Las apuestas eran ilegales en Italia, pero dentro del teatro estaban permitidas. En la platea de la Scala se han realizado diferente espectáculos, se simuló una batalla de barcos (lo llenaron de agua) y hasta una carrera de caballos.
Justo enfrente del teatro encontramos un monumento a Leonardo da Vinci, que está mirando al teatro. El monumento se completa con cuatro estatuas de diferentes artistas, aprendices de Leonardo da Vinci.

Barrio Navigli

Otro imprescindible en Qué ver en Milán en 2 días es el barrio de Navigli. El barrio de los Navigli, famoso por sus canales y por ser una de las zonas mas animadas de la ciudad. Es popular por ser el barrio preferido para el famoso aperitivi de Milán. ¿Qué tiene de especial? A partir de las seis de la tarde puedes tomar una bebida y disfrutar de un aperitivo «ilimitado». El barrio Navigli esta repleto de locales para el aperitivi.

Fuente: unsplash

Los canales de este barrio se construyeron con el fin de poder transportar los mármoles para la construcción del Duomo de una manera mucho mas eficiente. Se puede decir que es el barrio bohemio de Milán, ya que esta repleto de librerías, tiendas de diseño y numerosos bares.

El barrio se encuentra en el sur de la ciudad, y la forma mas fácil de llegar es con la línea 2 de tranvía. La parada mas cercana es «Porta Genova»,

 

La Universidad de Milán

La universidad estatal de Milán, de estilo renacentista, es una de las mas grandes de toda Italia. La construcción del edificio fue obra de Antonio Averulino, llamado Filarete. Este mismo arquitecto fue el encargado de la reconstrucción del castillo Sforza. Anteriormente el edificio fue un hospital, considerado uno de los mas lujosos y modernos de toda Italia
La Universidad de Milán
Entre las personas ilustres que estudiaron aquí podemos destacar a Giorgio Armani, el cual estudio tres años de medicina.
Justo al lado de la universidad nos encontramos con la iglesia de San Nazaro in Brolo. Se dice que fue la primera iglesia mundial que fue construida con la actual forma de Cruz de Cristo, y sirvió de ejemplo para futuras construcciones.
Otro punto curioso de la ciudad de Milán se encuentra en el pequeño callejón al lado de la iglesia. Se trata de la calle Vicolo Santa Caterina, y en él se encuentra un mural con el famoso himno de los partigianos (se trata de un canto político), popularizado, actualmente, por ser la canción de una famosa serie de Netflix, La Casa de Papel.
himno de los partisano - Qué ver en Milán en 2 días
Los partigianos (o pastisanos) fueron la resistencia que luchaba contra el régimen del fascismo y que nació en Milán. La frase que se encuentra en el mural, es de un político que fue encarcelado por los fascistas.

La pinacoteca Ambrosiana

Parada obligatoria para los amantes del arte. Compuesta por 24 salas, cuenta con una gran la colección de Federico Borromeo, y numerosas obras de diferentes artistas. Destaca la colección de dibujos reales de Leonardo Da Vinci, las obras de Raffaello, como los dibujos del fresco «Escuela de Atenas»,  la «Cesta de frutas» de Caravaggio o la «Madonna con Bambino e tre angeli» de Botticelli.

El precio de la entrada general es de 15,50€ y el horario de apertura es de 14:00 a 18:00 de martes a domingo. Se encuentra en la Piazza Pio XI numero 2.

 

«El dedo»

El dedo de Milán es sin duda la escultura mas polémica y gamberra de todo Milán. También se le conoce con el nombre de «LOVE«. Lo obra fue creada por Mauricio Cattelan, un artista satírico italiano conocido como «el joker del arte».

El nombre de esta obra está formado por: la L de Libertà (libertad), O de Odio (Odio), V de Vendetta (venganza), y E de Eternità  (eternidad).

El dedo de Milán - Qué ver en Milán en 2 días

 

La obra está repleta se simbología. Se trata de una mano en la que están cortados todos los dedos a excepción del dedo corazón. De hecho, si no se hubieran cortado los dedos, la mano estaría haciendo el símbolo fascista. Su localización también guarda mucha simbología, esta colocado enfrente de la bolsa, por un motivo concreto. Simboliza el «fuck you» de la bolsa, o lo que es lo mismo, el sistema capitalista hacia el pueblo, dando la espalda a la ciudadanía durante las épocas de crisis.

Dónde dormir en Milán

La ciudad de Milán es muy fácil de visitar, ya que no es demasiado grande, por lo que nuestra búsqueda de alojamiento se basó en encontrar algo económico. Como en toda ciudad, si evitamos el centro, encontraremos alojamientos mas económicos. Sin embargo tampoco os recomendamos alejaros demasiado.

En nuestro caso nos alojamos en el hotel Sant’Ambroeus a unos 15-20 minutos del  Castillo Sforzesco. Era la opción mas económica y mas céntrica que pudimos encontrar. Como siempre, os recomendamos escoger el alojamiento con la mayor antelación posible, Milán es una ciudad bastante turística.

Otra opción seria buscar algo cercano a la estación Central de Milán, ya que es donde se coge el autobús al aeropuerto de Milán-Bergamo (Orio), por lo que es una zona bien comunicada, con el aeropuerto y con otras ciudades de Italia.

Os dejamos una selección de alojamientos en Milán con una nota de 8 o superior para que podías tener otras muchas opciones.

 

Dónde comer en Milán

Porque no todo es moda e historia en la ciudad de Milán, aquí os dejamos un par de recomendaciones para disfrutar de la gastronomía italiana.

Luini

Si estás por el centro de la ciudad, no puedes pasar por alto la famosa panadería «Luini» para probar uno de sus famosos «panzerotti». Se trata de un puesto de comida callejera, habitualmente bastante concurrido, aunque te atienden rápido. El local se encuentra en la vía Santa Radegonda 16, muy cerquita de Galería Vittorio Emanuele II.

Pizzería Spontini

Muy cerquita, en la vía Santa Radegonda 11, encontrareis la pizzería Spontini. Se trata de un lugar de pizza al corte. Tiene varios locales a lo largo de la ciudad, perfecto para pedir algo para llevar o comer ahí mismo (tiene varias mesas altas para comer de pie). También suele estar bastante frecuentado pero, por suerte, la espera se hace corta. Las pizzas están riquísimas y las porciones son enormes. Buena opción para comer algo rápido y a buen precio.

Maya

Como bien sabrás, y os lo hemos comentado anteriormente, en Milán es muy famoso el aperitivi, que tiene lugar a partir de las 18:00. El barrio mas popular para ello, es sin duda el barrio Navigli. Os recomendamos el Restaurante Maya, en la vía Ascanio Sforza, 41. Como hemos comentado anteriormente, el aperitivi es la hora en la que puedes hincharte a comer…Es una de las cosas que tienes que hacer en Milán. Si no podéis entrar en este restaurante, no pasa nada, la mayoría de restaurantes del barrio Navigli son famosos por el aperitivi.

Slow Sud

Si queréis probar la pasta os recomendamos comer en el restaurante Slow Sud. Se encuentra en la vía delle Asole, 4. Os aconsejamos reservar con antelación porque es un sitio bastante popular. Si preferís comer pizza, otro de los locales mas aclamados de Milán es la pizzería Berberè. Cuenta con varios restaurantes en Milán.
En cuanto a los platos típicos de Milán, destacan dos (sin descuidar la pizza),el «risotto a la milanesa», risotto con cebolla, ajo, caldo, queso y un toque de azafrán entre sus ingredientes principales, y la «cotoletta alla milanesa«, un plato de chuletas de ternera rebozada. Ambos los puedes encontrar en la mayoría de los restaurantes, ¡ojo!, no son platos baratos.

 

Cómo moverse por Milán

Como os hemos comentado, Milán es una ciudad relativamente pequeña, con la mayoría de los puntos de interés localizados en el centro, a cortas distancias a pie. Las partes mas alejadas serian el barrio Navigli y el cementerio Monumental. Si decidís moveros en metro, el billete de 24h cuesta 7 euros, y el de 3 días cuesta 13 euros. El billete sencillo vale 2 euros.
Los billetes los podéis comprar en las propias estaciones, en quioscos y estancos. Son válidos para el metro, tranvía y autobús. Los billetes nocturnos se compran directamente en el propio transporte público.
Rate this post
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario