Qué ver en Bélgica
Bélgica es uno de esos países que hemos visitado varias veces, debido a la gran cantidad de ofertas que hay para llegar desde España. Situada en pleno corazón de Europa Occidental, su territorio se divide en tres regiones, conocidas como Flandes, Bruselas y Valonia; es por eso que tiene tres lenguas oficiales (neerlandés, francés y alemán). Bélgica no solo es famosa por sus cervezas y sus chocolates, pero antes de hablaros sobre qué ver en Bélgica en 3 días, os contamos algunas curiosidades:
- La sede de la OTAN y de la Unión Europea se encuentran en Bélgica (ya que fue uno de los fundadores de la UE)
- El ciclismo es el deporte nacional de Bélgica.
- Comics, como Astérix y Obélix, Tintín, Los Pitufos, Lucky Luck o Spirou, han sido creados por dibujantes belgas.
- Se produce más de 200.000 toneladas de chocolate al año, además de que el aeropuerto de Zavenetem es el lugar del mundo donde más chocolate se vende.
- En los años 70 se servía cerveza en los comedores escolares, pero con una graduación inferior al 1,5%.
¿Quieres saber que ver en Bélgica en 3 días? Si es así, te invitamos a seguir leyendo y conocer nuestras recomendaciones.
Indice
Qué visitar en Bélgica en 3 días
Si tienes tan solo dos días para visitar Bélgica, te recomendamos que destines un día para ver Bruselas y dediques el otro día para ir a ver Brujas y Gante. Si dispones de más tiempo las ciudades de Lovaina o Amberes también son muy interesantes.
Bruselas
Es la capital de Bélgica y la ciudad más extensa del país. Considerada como la capital de Europa, ya que en ella se encuentra la sede administrativa de la Unión Europea.
Como siempre os recomendamos reservar el freetour de la ciudad para ver los puntos más destacados de la ciudad de Bruselas. No es una ciudad demasiado grande, pero para verla con tranquilidad os recomendamos dedicarle un día entero. Aquí os dejamos sus lugares más destacados:
Grand Place
Una de las plazas más bonitas de toda Europa. Está compuesta por el ayuntamiento y rodeada por numerosos edificios que pertenecían a la realeza en épocas anteriores y a diferentes gremios de artistas, como los edificio Maison du Roi, Maison des Ducs de Brabant, Le Pigeon, Le Renard, Le Cornet y Le Roy d´Espagne… Cada rincón de esta plaza está cargado de historia.
Durante las noches de diciembre, coincidiendo con las fechas navideñas, hacen un espectáculo de luces y sonido proyectado en todos los edificios de la plaza, ¡una autentica pasada!. El espectáculo lo realizan cada 30 minutos.
Manneken Pis
Famosa estatua de bronce de apenas 66 centímetros, también conocida como “el niño meón” fue esculpida por el escultor barroco Jerome Duquesnoy. A lo largo del año, son muchas las ocasiones en las que disfrazan a la estatua. Si quieres visitar todos los trajes que ha llevado esta pequeña estatua, existe un museo situado en la “Maison du roi” llamado “Museé de la Ville”.
Janekken Pis
Se encuentra a muy pocos metros de la Grand Places. Fue creada en el año 1987 por encargo del dueño de un restaurante. No vas a tener problemas para encontrarla ya que se encuentra en el callejón donde está el pub más famoso de toda Bruselas, y uno de los más conocidos en toda Europa, el Delirium Café.
Catedral de Bruselas
También conocida como Catedral de San Miguel y Santa Gúdula. De estilo gótico, se empezó a construir en 1226. Es la iglesia más grande de Bruselas y se encuentra bastante cerca de la estación central de tren. Su entrada es gratuita.
Delirium Café
Como te acabamos de comentar es uno de los sitios más famosos de Bélgica. Te recomendamos parar para echar una cerveza en este enorme Pub. Se trata del sitio de reunión por excelencia, tanto de belgas como de turistas.
Palacio Real
A pesar de ser la residencia oficial de la familia real, en la actualidad no viven allí (de hecho, no viven allí desde hace muuuuucho tiempo) y simplemente es utilizado para que el rey cumpla sus funciones de jefe de estado. Enfrente de este enorme edifico está el parque de Bruselas.
Alrededor del palacio también se encuentras la mayoría de embajadas. No muy lejos del palacio esta la estación de tren “Bruxelles central” la cual conecta Bruselas con la mayoría de ciudades de Bélgica.
Galeries Royales Saint-Hubert
Las más famosas galerías de toda la ciudad, fueron construidas en el siglo XIX. En ellas conviven joyerías, cafeterías y muchas de las mejores chocolaterías de Bruselas.
Atomium
Esta famosa escultura en forma de átomo, es uno de los símbolos de la ciudad. Es uno de los pocos sitios de interés que se encuentran un poco alejado del centro. Se puede entrar al Atomium para tener una bonita vista de la ciudad (ya que mide 102 metros de altura), aunque tampoco merece demasiado la pena. El precio es de 16 euros.
En el mismo parque también está el Parque Mini Europa, o lo que es lo mismo los edificios más representativos de Europa en miniatura, el precio es de 13,8 euros. Para llegar a ambos puedes coger el metro y parar en la estación Heysel, de la línea 6.
Palacio del Cincuentenario
Se encuentra en el Parque Cinquantenaire (como no podía ser de otra manera). Fue creado para celebrar los 50 años del nacimiento de Bélgica, y en la actualidad acoge el Museo del Cincuentenario, el Museo de Historia Militar y la exposición de coches de época Autoworld. A sus espaldas esta uno de los parque más grandes e importantes de Bruselas.
Barrio Europeo
Conocido así porque en él están la mayoría de edificios oficiales de la Unión Europea, entre ellos el Parlamento Europeo. No es de una gran belleza pero resulta curioso conocer la zona donde a diario se toman las decisiones más importantes de la UE.
Otros lugares de interés, serian la Basílica del Sagrado Corazón (algo alejada del centro) o el barrio de Sablon.
Bélgica no es un país con mucha gastronomía, pero no puedes irte del país sin probar sus deliciosos gofres, los mejillones con patatas (moussles with fries) y sobretodo sin probar algunas de sus cervezas (¡son una maravilla!).
Brujas
Brujas es una ciudad de visita obligada ¡parece sacada de un cuento!. En poco más de mediodía podéis recorrer la ciudad, es muy pequeñita. El trayecto en tren desde Bruselas dura poco mas de hora y media, y antes de llegar el tren pasa por Gante.
Si os organizáis bien el día podéis ver Brujas y Gante en un mismo día, ya que ambas ciudades no son grandes. Como siempre, os animamos a visitar la ciudad reservando el freetour gratuito para conocer más sobre la cuidad.
Los sitios más destacados de la ciudad son:
Grote Markt
La plaza mayor es el corazón de Brujas. Alrededor de la plaza está el Juzgado provincial, la Torre del Campanario o Belfort y, justo en el medio, están las estatuas de Jan Breydel y Pieter de Coninck. Los edificios que rodean a la plaza son una auténtica maravilla.
Plaza Burg
En ella se encuentra el Ayuntamiento de Brujas, su fachada, con detalles dorados, es una obra de arte. Otros edificios que puedes encontrar es esta pequeña plaza es el Palacio de Justicia, y la Basílica de la Santa Sangre.
Begijnhof
Es uno de los varios beaterios de Bélgica que han sido considerados Patrimonio de la Humanidad. Construido para dar hogar a las mujeres huérfanas en la época medieval, en la actualidad está habitado por monjas benedictinas.
El horario de visita es de lunes a domingo de 6:30 a 18:30 y la entrada es gratuita (solo se paga si quieres entrar al (Museo-Casa de Beguina). Muy cerquita se encuentra el parque Minnewater.
Estos serían los sitios más representativos de la ciudad, pero el encanto de Brujas es perderse por sus callecitas, y pasear alrededor de los canales. No puedes irte sin visitar uno de los puntos más fotografiados de todo Brujas, el Muelle del Rosario. También nos encantó el Puente de San Bonifacio justo detrás de la iglesia de Nuestra Señora.
Gante
Se encuentra a tan solo 40 minutos en tren desde Bruselas. El Billete de tren de ida y vuelta cuesta unos 10 euros. El centro de la ciudad está algo alejado de la estación de tren. Si optas por ir caminando son unos 30 minutos, sino, puedes coger el tranvía al salir de la estación. El precio del billete son 3 euros.
La ciudad de Gante tiene un centro histórico bastante pequeño, nosotros dedicamos tres horas para ver la ciudad, es por eso, que como os hemos comentado, podéis ver la ciudad de Gante y Brujas en un mismo día.
Los sitios más interesantes de ver en Gante son:
El Castillo de los Condes de Flandes o Gravensteen
Se trata de un pequeño castillo rodeado por el río Lys, considerada una de las fortalezas mejor conservadas de Europa. Se puede visitar su interior, el precio de la visita con audio guía es de 12 euros.
Iglesia de San Nicolás
Construida a principio del siglo XIII para reemplazar una antigua iglesia románica que se incendió en 1176. Justo detrás de ella se encuentra el Korenmarkt, una de las plazas más animadas de toda la ciudad.
Otros lugares de interés, a muy pocos metros de la Iglesia de San Nicolás, son el precioso Puente de San Miguel, los Muelles Graslei y Korenlei y la Catedral de San Bavón.
Hay que decir que todos estos lugares se encuentran en un ratio muy pequeño, por lo que puedes visitar la ciudad en muy poco tiempo. Si quieres conocer más sobre la historia de la ciudad, te dejamos el link para el freetour de Gante.
Dónde alojarse en Bélgica
Si vais a estar pocos días es aconsejable alojaros en Bruselas, ya que está bien conectada con el resto de ciudades de Bélgica. Eso sí, los alojamientos en la ciudad de Bruselas son bastante caros, así que os recomendamos alejaros un poco del centro histórico.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Albergo, a pocos metros de la estación de tren Bruselas-Norte. Aunque las calles de alrededor no eran de lo más bonitas, la ubicación es su punto fuerte ya que se encuentra a 20 minutos andando de la Gran Place y el centro histórico. Desde la estación de tren Bruselas Central, que se encuentra a poco más de 200 metros, podéis viajar Brujas o Gante.
Os dejamos una selección de apartamentos en el centro de Bruselas ordenados por las puntuaciones que han dado huéspedes, para que tengáis varias opciones a la hora de escoger el mejor alojamiento en Bruselas. Si por contrario prefieres un alojamiento de Airbnb, y es vuestra primera experiencia con ellos, aquí os dejamos un bono de bienvenida de 50 euros para futuros viajes.
Cómo llegar del aeropuerto a Bruselas
La forma más rápida de llegar desde el aeropuerto de Zaventem a Bruselas es en tren. El trayecto de ida y vuelta dura aproximadamente unos 20 minutos y cuesta 16,50 euros. El billete es válido para cualquiera de las paradas de la ciudad de Bruselas, es decir, tanto si paras en Bruselas-Central, como en Bruselas-Midi o Bruselas-Norte, el precio es el mismo. El tren se coge en el mismo aeropuerto, no tiene perdida.
Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre qué ver en Bélgica en 3 días. No dudéis en contactar con nosotros si necesitáis ayuda para organizar vuestro viaje. Si eres de los que has visitado Bélgica y piensas que nos hemos dejado algo por añadir, os invitamos a dejarnos un comentario, ¡cualquier aportación es buena!
También te pueden interesar
Si te ha gustado este post sobre que ver en Bélgica en 3 días, también te pueden interesar: