Que-ver-en-el-Hierro-en-5-días
España Europa

Qué ver en El Hierro

en
3 febrero, 2023

Nos vamos al punto mas al sur de España, a una isla muy pequeña, a un paisaje natural espectacular situado en el océano Atlántico…nos vamos a las Islas Canarias, concretamente, ¡viajamos a El Hierro!

En nuestro viaje de quince días a las Islas Canarias , dedicamos cinco días a recorrer El Hierro, ¿suficientes? no sabría responder. Para visitar El Hierro mínimo recomendamos tres días para ver los puntos clave recorriendo la isla en coche. Si tu idea es recorrer los múltiples senderos de la isla, bucear y realizar actividades, como volar en parapente, mínimo necesitarás una semana.

Nosotros realizamos un bautismo de buceo, quisimos volar en parapente, pero finalmente no pudimos, y recorrimos los lugares de mayor interés en coche. Aprovechamos bastante bien el tiempo y nos dio tiempo a recorrer toda la isla. A continuación os contamos qué ver en El Hierro en 5 días y lo que debéis saber para organizar vuestro viaje a la isla.

 

Qué visitar en El Hierro en 5 días

El Hierro es una de las islas mas pequeñas del archipiélago canario y pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, junto con Tenerife, La Palma y La Gomera. Sus dimensiones son 29 kilómetros de largo y 15 kilómetros de ancho, y su altura máxima se alcanza en el Pico de Malpaso con 1500 metros sobre el nivel del mar.

No creas que porque sea una isla hay poco que ver ¡para nada! Puedes viajar a El Hierro los días que quieras, que estamos seguros de que no te vas a aburrir. Aquí te vamos a contar qué ver en El Hierro en 5 días para que aproveches al máximo tu tiempo.

 

El hotel mas pequeño del mundo

Situado en un emplazamiento espectacular, se encuentra el hotel mas pequeño del mundo, el hotel Puntagrande y, desde 1984, tiene su reconocimiento en el libro Guinness. El hotel solo dispone de cuatro habitaciones dobles y, es importante tener en cuenta que, es solo para adultos. Tenemos que aclarar que, muy a nuestro pesar, no nos alojamos en este pequeño hotel, ya que supera nuestro presupuesto, ¡pero no por falta de ganas!

el-hotel-mas-pequeño-del-mundo-en-el-hierro

Fotografía de la web de hotelpuntagrande.com

El hotel Puntagrande está rodeado de un precioso paisaje rocoso y bañado por el fuerte oleaje del Atlántico. Aunque no os alojéis en el hotel mas pequeño del mundo, merece la pena visitar la zona ¡es curiosa!

 

Tamaduste

Tamaduste es un pequeño y acogedor pueblo del municipio de Valverde, situado muy cerca del aeropuerto. Este pintoresco emplazamiento es un imprescindible en qué ver en El Hierro. Su espectacular bahía no tiene apenas oleaje, lo que hace que sea perfecta para disfrutar de un relajado baño. Como todos los rincones que hemos recorrido en El Hierro, Tamaduste tampoco es un lugar masificado. Allí encontrarás algunos servicios de restauración, por si te planteas comer por la zona.

tamaduste-que ver en El Hierro

Fotografía de la web holaislascanarias.com

Antes de irte, no te olvides de pasar por el Mirador de Tamaduste y disfrutar de las vistas de la bahía desde lo alto.

 

La Restinga

La Restinga es una de las zonas de la isla de El Hierro que mas turismo recibe a lo largo del año. El motivo principal es que es un emplazamiento óptimo para practicar buceo. Esto hace que sea uno de los lugares mas concurridos de El Hierro y donde mas ambiente podéis encontrar.

En esta parte de la isla podéis aprovechar para realizar algunas actividades como dar un paseo en barco y hacer snorkel o realizar un bautismo de buceo. Nosotros nos alojamos allí y, aunque había mas turismo que en el resto de la isla, nos siguió pareciendo un lugar bastante tranquilo. La Restinga tiene una pequeña playa de arena negra volcánica, un puerto pesquero y amplia oferta de restauración, comparado con el resto de la isla.

La-Restinga-que ver en El Hierro en 5 días

Sin contar la erupción del volcán de La Palma en 2021, la anterior erupción volcánica, registrada en las Islas Canarias, tuvo lugar en El Hierro, concretamente en La Restinga. A diferencia de La Palma, el volcán estaba sumergido a seis kilómetros de la costa.

Otra curiosidad de La Restinga es que es el punto mas al sur de Europa. La Restinga no puede faltar en la lista de lugares qué ver en El Hierro.

 

Cala de Tacorón

Situada en el suroeste de El Hierro, la cala de Tacorón es una de las más conocidas y, para nosotros, una de las mejores de la Isla. Sus aguas son tranquilas y cristalinas, lo que hace que sea un lugar perfecto para practicar snorkel.

Cala-de-Tacorón - qué ver en el Hierro

Fotografía de la web elhierro.travel

La cala de Tacorón está formada por una amplia piscina natural y cuenta con varios charcos. También cuenta con una pequeña cala de arena roja de fácil acceso a pie.

 

Faro de Orchilla

El Faro de Orchilla está situado en el punto más occidental de España y es una visita obligada, sobre todo al atardecer. El faro, conocido como El Faro del Fin del Mundo, fue construido en 1930 y se encendió por primera vez en el año 1933. A día de hoy sigue en uso.

Faro-de-Orchilla

Fotografía de la web elhierro.travel

Desde 1885 el Meridiano cero se sitúa en Greenwich, Reino Unido, pero previamente pasaba por el Faro de Orchilla.

 

El Sabinar

Las sabinas milenarias son unos árboles de mas de diez metros de largo que están totalmente inclinados por el viento y tienen formas muy curiosas. Estos árboles, totalmente retorcidos debido a los vientos alisios de la zona, no dejan indiferente a nadie, ¡yo jamás había visto uno igual! La Sabina es el símbolo vegetal de la isla de El Hierro, por lo que es un imprescindible en qué ver en El Hierro.

El-Sabinar- qué ver en el Hierro en 5 días

 

Mirador de la Peña

Situado al norte de El Hierro, en el municipio de Valverde, se encuentra otro de los miradores espectaculares de la isla. El Mirador de la Peña está situado a 700 metros sobre el nivel del mar y es obra del arquitecto César Manrique. También hay un restaurante en el mirador, con unas vistas alucinantes sobre el Valle del Golfo.

Mirador-de-la-Peña

 

Piscina natural de La Maceta

En el municipio de La Frontera nos encontramos con unas piscinas naturales increíbles, conocidas como La Maceta. Sin duda, uno de mis lugares favoritos de El Hierro para disfrutar de una baño tranquilo. Es una zona frecuentada por turistas y locales de cualquier edad. Hay escaleras para poder acceder a la piscina con mayor seguridad (escaleras como las de piscina).

Piscina-natural-de-La-Maceta

Fotografía de la web holaislascanarias.com

 

Charco Manso

Situado en el municipio de Valverde, el Charco Manso es un lugar perfecto para disfrutar de sus aguas cristalinas, siempre que estén tranquilas, porque sino es el caso, no recomendamos bañarse. Puedas bañarte o no en esta piscina natural, es un bonito lugar para disfrutar de su emplazamiento.

Charco Manso

La zona está perfectamente habilitada para tomar el sol y, también, hay aparcamiento.

 

La Llanía

La Llanía es uno de los senderos mas populares de la isla de El Hierro, su pulmón verde. Nosotros hicimos una pequeña ruta circular, 4.200 metros, que no duró mas de dos horas y bastante sencilla (es la de color verde).

La Llanía

 

Pozo de las Calcosas

Otra piscina natural que pudimos disfrutar totalmente solos. El Pozo de las Calcosas, situado en el municipio de Valverde, es un imprescindible en tu visita a la isla de El Hierro, su entorno es espectacular y hace que sea un lugar único. Este pequeño pueblo pintoresco de pescadores es ¡una pasada! Sus pequeñas casas, que tienen menos de cien años, están construidas con piedra volcánica y la mayoría de sus habitantes utilizan estas casas como segunda vivienda.

Para llegar debes descender por unas escaleras, un poco empinadas, hasta llegar a la piscina natural.

No olvides incluir Pozo de las Calcosas en tu recorrido de qué ver en El Hierro. Es sencillamente un lugar espectacular.

 

Monumento natural de las playas

Una zona paisajística, provocada por una serie de desprendimientos, de nueve kilómetros de largo y un kilómetro de alto, situada al sudeste de El Hierro. Es un bello lugar que no pasa desapercibido.

Monumento-natural-de-las-playas

 

Dónde alojarse en El Hierro

Una de las zonas mas interesantes para alojarse en El Hierro es La Restinga, al sur de la isla, también es un lugar popular para los amantes del buceo. Este pueblo de pescadores tiene una gran variedad de alojamientos, así como varios restaurantes y centros de buceo. Aquí os dejamos una selección de alojamientos en la Restinga.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones para alojarse en El Hierro:

  • Como ya os hemos comentado anteriormente, otra excelente opción es el Hotel Puntagrande, el hotel mas pequeño del mundo. Como os hemos comentado anteriormente, El hotel solo dispone de cuatro habitaciones dobles, así que hay que estar rápido a la hora de alquilar una de ellas.
  • Otra de las opciones mas famosas de El hierro es el Parador de El Hierro, en Las Casas, al este de la isla. Tiene unas vistas increíbles al océano atlético
  • Al norte de la isla os recomendamos el Apartamento Finca Se encuentra a 20km del aeropuerto. Tiene una bonita piscina, y es una opción ideal para ir en familia o amigos, ya que cuenta con terraza, barbacoa y jardín.

 

Qué hacer en El Hierro

La isla de El Hierro es un paraíso en todos los sentidos, y mas todavía si eres un amante del buceo. La isla es un paraíso en muchos sentidos. Aquí te dejamos algunas ideas de planazos que puedes hacer en El Hierro:

 

Bucear en el Hierro

Es uno de los destinos más famosos de toda Europa entre los amantes del buceo (tanto para principiantes como para buceadores avanzados). Gracias a sus orígenes volcánicos la isla está repleta de cuevas, recodos, arrecifes. Uno de los lugares mas populares para hacer submarinismo es la zona de La Restinga, al sur de la isla, con más de veinte inmersiones diferentes. Otro de los motivos por lo que tienes que bucear en El Hierro es por su gran biodiversidad marina; tiburones, mantas, barracudas, gallos oceánicos, camarones, caballitos de mar, anémonas, esponjas…

Algunas de las inmersiones mas interesantes de la isla son:

  • El Bajón, un volcán submarino a diez metros de profundidad.
  • Baja Rosario, famoso porque suele ser un lugar donde con suerte podrás observar tiburones solrayo hembra.
  • El Salto, repleto de desfiladeros rocosos y cavidades submarinas.
  • La Cueva del diablo, con una gran cantidad de fauna. Perfecta para gente que se esta iniciando.
  • Baja Palometa, para los mas experimentados, es un buceo al norte de la isla donde, con suerte, puedes observar tiburones. Debido a que el mar suele estar bastante movido, no todos los días se puede bucear en esta zona.
  • El barco chino, aunque dentro del buceo deportivo no se puede ver los restos del barco, esta inmersión es famosa ya que se puede visitar hasta seis arcos de roca a pocos metros de profundidad.

Si en tus planes está bucear o, como en nuestro caso, realizar un bautismo, El Hierro es un destino perfecto. Nosotros realizamos el Bautismo de Buceo en La Restinga y nos pareció una experiencia genial.

 

Volar en parapente

Debido a las condiciones meteorológicas de la isla del Hierro, es un destino ideal para volar en parapente los 365 días del año. El clima suele ser bastante cálido durante todo el año y, tanto si hay viento como sino, existen varios puntos a lo largo de la isla desde donde podrás volar en parapente.

Los dos puntos mas famosos de la isla desde donde podrás hacer parapente son Dos Hermanas y el Valle del Golfo. Te aconsejamos que consultes algunos de los clubs de parapente de la isla (El Club de Parapente Guelillas de El Hierro, Parapente El Hierro o Fly El Hierro, por ejemplo).

Una vez al año se celebra una famosa concentración de parapente en el Valle de La Frontera, en la cual muchos de los mejores pilotos de este deporte se reúnen. Te aconsejamos que estés al tanto de las noticias de El Club Guelillas el cual se encarga de organizar este evento único.

 

Senderismo por El Hierro

La isla de El Hierro es un lugar fantástico para los amantes del senderismo. A muy pocos kilómetros de distancia puedes encontrar una gran variedad de paisajes: zonas de bosque, volcanes, zonas desérticas, llanuras, acantilados… Y es que El Hierro ha sido declarado Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque, gracias, sobre todo, a su valor geológico y su interés botánico.

En la página del elhierro.travel podrás encontrar una gran variedad de rutas de senderismo. El camino de Jinama, El camino de la Llanía o el camino de la Virgen, son algunos de las rutas de senderismo que podrás hacer en la isla del Hierro. Si quieres hacer una ruta de senderismo guiada y grupal, podéis reservar esta ruta de Senderismo por Ventejís.

 

Comer lapas

Muchos son los platos de la gastronomía herreña, pero uno de los mas especiales y particulares son las lapas. Uno de los lugares dónde comer en El Hierro es en la Restinga, dónde encontrarás gran variedad de restaurantes. Comer lapas si que me resultó toda una experiencia ya que, hasta antes de llegar a las Islas Canarias, solo había utilizado las lapas para pescar.

 

Avistamiento de Cetáceos

Una actividad muy típica y muy ofertada en las Islas Canarias es el avistamiento de cetáceos. Concretamente en El Hierro, es muy común esta actividad recorriendo la reserva marina del Mar de las Calmas, por lo que si os apetece ver familias de delfines y, con suerte, alguna que otra ballena, os recomendamos realizar la actividad de Avistamiento de cetáceos en La Restinga.

 

Recorrer un bosque de Laurisilva

Los bosques de Laurisilva son comunes en las zonas con climas templados húmedos y cálidos. En las Islas Canarias hay varios, como por ejemplo el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, uno de los mas famosos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En El Hierro también podemos encontrar bosques de Laurisilva, como puede ser La Llanía, un espectacular paisaje frondoso que no deja indiferente a nadie. En tus planes por El Hierro tenéis que incluir si o si una ruta de senderismo por La Llanía.

 

Cómo llegar a El Hierro

La isla de El Hierro es la más occidental de todas las Islas Canarias. Tenemos dos opciones de llegar a ella, en avión o en ferry.

Si prefieres ir en avión solo lo podrás acceder desde Tenerife o Gran Canaria. Son las dos únicas que tienen vuelos directos a la isla de El Hierro. Existen dos aerolíneas que operan a El Hierro, la Aerolínea Binter y la Aerolínea CanaryFly. Es la opción mas rápida de llegar a las isla.

Si prefieres ir en ferry, puedes ir desde el puerto de Los Cristianos, al sur de Tenerife, que conecta con el Puerto de la Estaca, en la isla de El Hierro. El trayecto dura dos horas y media y sale uno cada día, a excepción de los sábados que no hay ferry. Puedes reservar los billetes con la compañía Naviera Armas.

Para moverte por el Hierro, la mejor opción es alquilar un coche y contar con total libertad. Pero si no es tu idea, también puedes contratar el traslado directo a tu alojamiento.

 

Cuándo ir a El Hierro

Debido a su localización, El Hierro tiene un clima bastante estable durante todo el año, por lo que lo hace un destino ideal para visitar en cualquier mes del año. El clima no podría ser mejor, apenas llueve durante el año, en invierno suele llover tres días de media, y el cielo suele estar bastante despejado durante los 365 días del año.

La temperatura suele rondar sobre los 19-23 grados y los vientos alisios hace que el cielo suela estar bastante despejado. Se podría decir que en la isla se vive una eterna primavera. Teniendo esto en cuenta, recomendamos viajar durante todo el año, pero sabiendo que los meses de verano suele ser la temperada alta, con más afluencia de turismo.

 

También te puede interesar

Si te ha gustado este post sobre qué ver en El Hierro en 5 días, aquí te dejamos otros artículos sobre otros destinos por España:

Rate this post
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario