Asia

Qué ver en Estambul

en
6 marzo, 2020

No era mi primera vez en Estambul, pero si ha sido la vez que más ha fondo la he podido conocer. Estambul es una de las ciudades más grandes de Turquía, junto con Ankara e Izmir. La mayoría de los recorridos por Turquía empiezan en esta fantástica ciudad y nosotros, que no íbamos a ser menos, empezamos y terminamos en Estambul.

Estambul es una ciudad con mucha herencia histórica. Ha sido la capital de tres grandes imperios; Romano, Bizantino y Otomano. Puedes dedicarle los días que quieras a Estambul, nunca serán demasiados, ya que siempre tendrás algo que conocer. Nosotros estuvimos tres días, pero recomendaría alguno más para poder dedicarle más tiempo y visitar esta ciudad de contrastes con mayor tranquilidad. En caso de disponer de poco tiempo, aqui te dejamos un enlace para hacer el freetour por Estambul.

Estés los días que estés, a continuación os contamos lo que no te puedes perder en Estambul.

 

Qué ver en Estambul

Santa Sofía

En turco, Ayasofya, es uno de los monumentos mas representativos de la ciudad de Estambul. Fue construida por Constantino El Grande y reconstruida por el Emperador Justiniano. Utilizada como basílica, fue y es considerada una de las obras maestras del arte Bizantino.

Durante el imperio Otomano fue utilizada como mezquita, tras la conquista de Estambul en 1453 por el Sultan Mehmet, el Conquistador. En 1934, fue abierta como museo a los visitantes.

Como curiosidad, fue la Catedral más grande del mundo hasta la construcción de la Catedral de Sevilla en 1520.

Santa Sofía

Datos importantes:

  • Precio: 72 liras turcas. Hay unas máquinas en la entrada donde se pueden comprar y pagar con tarjeta. En estas máquinas no nos funcionó la tarjeta Bnext (fue el único caso).
  • Horario: 09:00 a 19:00 (última entrada a las 18:00h, en invierno a las 16:00h).
  • Localización: Barrio de Sultanahmet. En frente de la Mezquita Azul.
  • Vestuario: No hay exigencias.

 

Mezquita Azul

Empezó a construirse en 1609 por el Sultán Ahmed I, pero no se inauguró hasta 1617 por Mustafá I. Es la mezquita más importante y más famosa de Estambul. Tiene seis minaretes, construcción que creó polémica por su similitud a la Meca, por lo que se construyó un minarete más en la Meca.

Se la conoce como la Mezquita Azul debido a que está adornada con mas de 20.000 azulejos azules.

Mezquita Azul Que ver en Estambul

Datos importantes:

  • Precio: Entrada gratuita.
  • Horario: De 09:00 a 18:00. Hay que tener en cuenta que hay ciertos horarios reservados para la oración y los turistas no pueden acceder.
  • Localización: Barrio de Sultanahmet. En frente de Santa Sofía.
  • Vestuario: Los hombres y las mujeres deben ir con los hombros y rodillas tapadas. Además, las mujeres deben llevar un pañuelo para taparse el pelo. Para entrar a la mezquita hay que descalzarse por lo que os recomiendo llevar unos calcetines por si sois un poco escrúpulos (aunque he de decir que la moqueta parecía bastante limpia).

 

La Cisterna Basílica

La cisterna más grande de Estambul fue construida entre el 527 y el 565 bajo el Imperio Bizantino. Esta gigantesca cisterna fue llamada «Palacio Sumergido» al que se accede por una escalera de 52 peldaños de piedra.

Tiene unas dimensiones de 140 por 70 metros y se calcula que podía almacenar mas de 100.000 toneladas de agua. Posee 336 columnas de 9 metros de altura y dos de ellas tienen la cabeza de Medusa.

La Cisterna

Datos importantes:

  • Precio: 20 liras turcas (solo se puede pagar en efectivo, no aceptan tarjeta).
  • Horario: De 09:00 a 17:30.
  • Localización: Barrio de Sultanahmet. Está situada al lado de Santa Sofía, cruzando la carretera de la izquierda.

 

Palacio de Topkapi

Desde el establecimiento de la República en Turquía en 1923, el Palacio Topkapi funciona como museo. Anteriormente, se utilizó como residencia de los principales sultanes del Imperio Otomano y sede del gobierno otomano desde 1465 hasta 1853. Es considerado uno de los monumentos más espléndidos de Estambul.

Datos importantes:

  • Precio: 72 liras turcas (no incluye el Harem).
  • Horario: De 09:00 a 19:00 (hasta las 17:00 en invierno).
  • Localización: Barrio de Sultanahmet.

 

 

Mezquita de Süleymaniye

Considerada la mezquita más grande de Estambul, fue construida en 7 años en lo alto de una colina. Fue una de las visitas que más nos impresionó en nuestros días en Estambul, por lo que os recomendamos que no dudéis en visitarla.

Mezquita de Süleymaniye

Datos importantes:

  • Precio: Entrada gratuita.
  • Horario: De 09:00 a 17:00 (hay ciertos horarios reservados para la oración y no está permitida la entrada a visitantes).
  • Localización: Sami Onar Caddesi.
  • Vestuario: Hombros y rodillas tapadas. Además, las mujeres deben taparse el pelo con un pañuelo. Para entrar hay que descalzarse.
Torre Galata

Situada en el ajetreado barrio de Taksim, se encuentra esta torre desde donde se obtiene una de las mejores vistas 360º de Estambul. Construida en 1348 durante la expansión genovesa en Constantinopla. En el momento de su construcción fue la torre más alta de Estambul.

Torre Galata

Datos importantes:

  • Precio: 35 liras turcas.
  • Horario: De 09:00 a 20:00.
  • Localización: Barrio de Taksim.

 

Plaza de Taksim

Esta gran plaza es el centro de la moderna Estambul. Aquí no notarás apenas diferencias con cualquier otra ciudad europea. Encontrarás una gran variedad cultural, y es núcleo principal de la vida nocturna, todas las calles que parten de la plaza están repletas de bares y clubes nocturno.

En esta plaza nace la avenida comercial más importante de Estambul, la avenida de İstiklal o la Avenida de la Independencia en castellano. Es una de las calles mas transitadas del mundo, donde encontrarás numerosos bares, restaurantes y muchísimas tiendas, de ropa principalmente.

También existe un freetour para recorrer y conocer la historia del barrio de Taksim. No esperes pasear por esta gran avenida sin encontrarte con nadie, ¡está repleta de gente a todas horas!

 

Barrio de Karaköy

Lo primero que nos vino a la cabeza cuando paseábamos por las calles de este fantástico barrio es que era «el Malasaña de Estambul». Calles coloridas y decoradas con graffitis, flores, paraguas… y repletas de bares, hacen que el barrio de Karakoy sea un lugar perfecto para el ocio en Estambul. Nosotras fuimos dos de los tres días que estuvimos en Estambul, ya que nos pareció un lugar perfecto para cenar y tomar algo.

Barrio de Karaköy

 

Barrio Musulmán: Eyüp

Situado en el Cuerno de Oro, una ría que divide la zona europea en dos, la moderna y la antigua. El mejor lugar para disfrutar de las vistas de esta ría es desde lo alto de la colina donde está situado el cementerio de Eyüp y el Café Pierre Loti, desde donde os recomendamos disfrutar de un espectacular atardecer.

vistas desde Café Pierre Loti - Qué ver en Estambul

Vistas desde el Café Pierre Loti

Para llegar a Eyüp desde Eminönü, puedes ir en ferry o en bus. Una vez allí, para subir a lo alto de la colina, puedes subir en teleférico, cosa que os recomendamos para disfrutar de las vistas durante el ascenso. Cuando fuimos, había bastante gente esperando para subir en teleférico, por lo que si vuestra idea es disfrutar del atardecer, id con tiempo. A la vuelta, bajamos andando ya que no queríamos esperar para el teleférico (es un camino de unos 20 minutos atravesando el cementerio de Eyüp).

 

Parte asiática: Üsküdar

La parte asiática, una de las zonas mas autenticas de Estambul. Cuando bajas del ferry procedente desde Eminönü, te das cuenta de que en este lugar todo es diferente, ya no se nota tanto la influencia europea. Üsküdar es una zona conservadora donde hay una gran presencia musulmana.

uskudar

Desde este lado del Bósforo podrás disfrutar de unas espectaculares vistas de la parte europea de Estambul, principalmente al atardecer. Os recomendamos recorrer el paseo situado a orillas del río hasta que os encontréis muchas alfombras colocadas para que la gente se detenga a tomar té. No dudéis y parad, desde ahí disfrutareis de uno de los mejores atardeceres de Estambul.

 

Gran Bazar

Laberinto de calles con más de 4000 tiendas donde podrás encontrar de todo. Aunque no quieras comprar nada, merece la pena disfrutar de sus tiendas coloridas de especias, jabones, lámparas y cerámicas, entre otras muchas cosas. Es el bazar cubierto más grande del mundo. Abre todos los días excepto los domingos. Y lo más importante de todo…¡No te olvides de regatear!

Gran Bazar Estambul

En Estambul hay muchísimos lugares que descubrir y, como os hemos comentado anteriormente, nunca sobran días. Estos lugares son imprescindibles si visitáis esta sorprendente ciudad ¡os recomendamos que no os perdáis ni uno! Si piensas que hay alguna visita que sea imprescindible en Estambul, no dudes en dejarnos un comentario y lo añadiremos a nuestra lista.

 

También te pueden interesar

Si te ha gustado este post sobre que ver en Estambul, te recomendamos:

>> Preparativos para viajar a Turquia <<
Rate this post
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario