América Perú

Qué ver en Cusco en un día

en
9 febrero, 2019

La ciudad de Cusco está situada al sur de Perú a 3400 metros de altura. Antiguamente era considerada la capital del imperio inca (también conocida como “el ombligo del mundo”), y solo con darte una vuelta por su precioso centro histórico te darás cuenta por qué. Aquí te vamos a mostrar qué tienes que ver en tu visita a Cusco

A nuestro parecer, la ciudad más interesante de Perú y a la que debes dedicarle más tiempo (mínimo 2 o 3 días para ver todo con tranquilidad). Te presentamos los puntos imprescindibles de la ciudad de Cusco.

 

Qué ver en Cusco

Cusco es una ciudad con un montón de puntos interesantes. Para que puedas conocer la ciudad de arriba a abajo aquí te dejamos qué ver en Cusco: 

Plaza de Armas

Compuesta por la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Catedral del Cusco, la Iglesia del Triunfo y una fuente en el centro con su famosa figura del Apache en lo alto.  

Plaza de Armas-Cusco

Plaza de Armas

Durante el imperio inca la Plaza de Armas era una zona pantanosa que se decidió secar  para crear el centro administrativo, cultural y religioso del imperio de Tahuantinsuyo. Más tarde durante la época colonial española decidieron rodearla de templos y residencias construidas encima de los antiguos edificios y monumentos incas. Actualmente la plaza está rodeada de restaurantes, agencias de viajes, tiendas comerciales, siendo el centro neurálgico de la ciudad. Como curiosidad, es la única plaza del mundo que tiene dos iglesias.

 

Catedral de Cusco

La catedral está construida con bloques de piedra traídos de Saqsaywaman. Pegada a la catedral se encuentra la Iglesia de Jesús María y la Iglesia del Triunfo, famosa por ser la iglesia más antigua de Cusco y porque en ella se encuentran los restos de Garcilaso de la Vega. También podrás encontrar una sorprendente pintura de la última cena creada por el cusqueño Marcos Zapata, la cual tiene alguna diferencia con la pintura original, como por ejemplo, en lugar del famoso cordero de pascua que está sobre la mesa, se ha sustituido por una vizcacha (chinchilla salvaje andina).

Catedral de Cusco

Catedral de Cusco

 

Saqsaywaman

El parque arqueológico inca de Saqsaywaman se sitúa sobre una colina, a dos kilómetros del centro de Cusco. Esta fortaleza se construyó entre finales del siglos XIV y principios del siglo XV. Desde ella tienes unas impresionantes vistas de la ciudad de Cusco. Puedes llegar caminando durante unos 45 minutos desde la Plaza de Armas. El horario de visita es de 7:00 a 18:00 y para entrar necesitarás el famoso Boleto Turístico De Cusco (130 soles para los extranjeros).

Saqsaywaman-cusco

Saqsaywaman

 

Mercado de San Pedro

El más grande y famoso de la ciudad. Construido por el conocido ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel, ¿Te suena de algo?. En él podrás encontrar gran variedad de fruta, carne, quesos, panes, hierbas, legumbres, souvenirs… además de comer productos típicos del Perú a precios muy muy baratos. El horario es de lunes a sábado de 6:30 a 18:30 y los domingos hasta mediodía.

Qué ver en Cusco en un día

Callejón de Loreto

Es una de las calles más representativas del centro histórico de la ciudad. Los muros de piedra que la rodean son de origen inca.

 

La piedra de los 12 ángulos

Gigantesca piedra que forma parte del Convento Arzobispal, es la única que posee 12 ángulos y una de las más grandes. Se encuentra en la calle Hatunrumiyoc.

 

Convento de Santo Domingo o Qorikancha

También conocido como el Templo Dorado, fue el templo más rico e importante del Imperio Inca, en el que sólo se podía acceder descalzo, en ayunas y con una carga en la espalda en señal de humildad. El convento de Santo Domingo está construido sobre el antiguo Templo de Qorikanncha. A la entrada del templo habrá guías ofreciendo sus servicios y podréis negociar el precio con ellos. El precio de la entrada es 15 soles (no está incluido en el Boleto Turístico). El horario es de lunes a sábado de 08:30 a 17:30 y domingo de 4:00 a 17:00

 

San Blas

Es el barrio bohemio por excelencia, es uno de los más pintorescos de la ciudad en el cual podrás encontrar tiendas de productos locales entre calles empedradas. Puedes llegar caminando desde la Plaza de Armas subiendo por la Cuesta de San Blas. Es buena zona para ir a cenar y tomar algo, hay bastante ambiente nocturno.

 

Convento de la Merced

También llamado Basílica Menor de la Merced se encuentra en la calle Mantas 121, a una calle de la Plaza de Armas. Este templo ha sido reconstruido varias veces debido a la gran cantidad de terremotos que ha sufrido la ciudad de Cusco. Su claustro formado por columnas adornadas con tallados en la piedra, es uno de los más bonitos de la ciudad. Nosotros lo visitamos en horario de misa por lo que no pagamos nada. El horario es de lunes a sábado de 7:00 a 7:30 y de 17:00 a 20:00, los domingos de 6:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00.

 

Plaza Regocijo

Antiguamente formaba parte de Huacaypata, la antigua plaza inca que con la llegada de los españoles fue separada en dos (la Plaza de Armas y la Plaza Regocijo). En esta plaza es donde empezamos el FreeTour de la ciudad, pero además es donde encontrarás el Museo de Arte Contemporáneo, así como una gran cantidad de tiendas de souvenirs.

 

Dónde comer en Cusco

En el centro de Cusco podrás encontrar un sinfín de restaurantes de todo tipo; comida peruana, hamburgueserías, restaurantes italianos, comida fusión peruana japonesa… De lo que nos dio tiempo a probar, os indicamos lo que más nos gustó;

  • Mercado de San Pedro: sin duda el lugar “más auténtico” para comer en Cusco. Probablemente sea el sitio más barato y con más variedad de toda la ciudad, ya que hay bastantes puestecillos donde elegir. Los platos son enormes, así que si no tienes muchíiiiiiisima hambre te recomendamos que pidas un plato para compartir entre dos. También hay puestos de zumos naturales de gran cantidad de frutas locales. Creemos que es el mejor lugar para probar la comida tradicional peruana pero recomendamos ir cuando ya lleves varios días en Perú y tu estómago esté acostumbrado al país.
  • Los toldos Chicken: deliciosa comida a la brasa con precios razonables, suele estar frecuentado por gente local. Su plato estrella es el pollo asado ¡que está delicioso!. Se encuentra en la calle Almagro 171.
  • Restaurante Pachapapa: en el barrio de San Blas está este famoso restaurante de comida peruana. En él podrás probar el famoso cuy (aunque el plato tarda en cocinarse entre 40 y 60 minutos), entre otros muchos platos tradicionales. El precio es bastante elevado comparado con el resto de restaurantes que probamos.
  • Hamburguesería Bembos: en plena Plaza de Armas se encuentra esta hamburguesería muy conocida en Perú. Es una opción perfecta para comer algo rápido antes de seguir tu visita a la ciudad y el precio es un pelín más barato que otras hamburgueserías de “fast food”.

 

Dónde alojarse en Cusco

Alrededor de la Plaza de Armas están la mayoría de hostales de la ciudad. En nuestro caso estuvimos en dos hostales diferentes, ya que pasamos por la ciudad en dos ocasiones durante nuestro viaje:

  • Kurumi: Situado en la parte superior de Cusco a 5-10 minutos de la Plaza de Armas, en la calle arcoíris 488. Son habitaciones privadas con baño privado. El recinto es un hermoso patio de piedra con jardín y las habitaciones están situadas alrededor. El precio de una habitación para tres personas y dos noches fue de 344 soles (desayuno incluido). El traslado del aeropuerto al hostel nos costó 20 soles.
  • La Posada del Viajero: Situado a dos minutos de la Plaza de Armas, en la calle Santa Catalina Ancha 366. Son habitaciones muy amplias y muy limpias que cuentan con baño privado. Todas las habitaciones dan a un patio interior, así que no se escucha ningún ruido de la calle. El precio de una habitación para tres personas y dos noches fue de 430 soles (desayuno incluido). En la misma calle tienes un supermercado y varios restaurantes. Además, en el propio hostal pudimos reservar el traslado al aeropuerto (15 soles  y unos 20 minutos de viaje).

 

¿Qué es el Boleto Turístico de Cusco?

Se trata de un ticket que incluye la visita a 16 atractivos turísticos de la ciudad de Cusco y alrededores, así como la visita al Valle Sagrado, el Valle del Sur. Lo podrás adquirir en diferentes puntos de la ciudad presentando tu pasaporte (el precio es de 130 soles) o en las oficinas de COSITUC. Nosotros lo compramos en la entrada de Sacsayhuaman.

Con el boleto turístico podrás visitar:  

  1. Sacsayhuaman
  2. Q’enqo
  3. Puca Pucara
  4. Tambomachay
  5. Museo de Arte Contemporáneo
  6. Museo Histórico Regional
  7. Museo de Arte Popular
  8. Museo de Sitio de Qoricancha
  9. Centro Qosqo de Arte Nativo
  10. Monumento al Inca Pachacuteq
  11. Pikillaqta
  12. Tipon
  13. Pisac
  14. Ollantaytambo
  15. Chinchero
  16. Moray

 

Como llegar a Cusco

Cusco fue la última parada en nuestro recorrido por Perú y donde cogeríamos el vuelo de regreso a España.

Previamente habíamos estado en Puno, visitando el Lago Titicaca. Desde allí puedes llegar en coche, bus, tren o avión. La opción más económica era el bus pero también era una de las opciones que más tiempo nos llevaría. Finalmente decidimos ir en coche hasta el aeropuerto de Juliaca (aproximadamente una hora desde Cusco) y desde allí un avión con LATAM hasta Cusco (40 minutos aproximadamente). El vuelo nos costó 80€ y fue la opción que más nos convenció ya que no queríamos pasar mucho tiempo en carretera. La opción de tren con Perurail la descartamos porque era carísima.

Hasta aquí nuestro paso por la ciudad de Cusco, la que más nos gustó. Si has visitado Cusco y tienes información complementaria acerca de una visita turística, restaurantes o actividades ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Por otro lado si estás pensando en visitar Cusco y tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte en info@cualquierdestinoesbueno.com.

 

También te pueden interesar

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Cusco en un día, te recomendamos estos otros post sobre nuestro viaje a Perú

 

5/5 - (1 voto)
Etiquetas
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario