¡Hola viajerxs! Os voy a contar nuestro ruta de cuatro días por Eslovenia y lo primero que os tengo que decir es que ¡son pocos días! Nos ha encantado el país, sobre todo su naturaleza ¡ha sido alucinante!
Hubiese sido genial tener más días para disfrutar de sus maravillosos lagos peeeero no fue posible ¡Tendremos que volver! Si quieres conocer con más detalle nuestra ruta, no te pierdas nuestro post.
Indice
Que visitar en Eslovenia en 4 días
Día 1: Liubliana
Nuestro viaje comenzó en Venecia, donde después de aterrizar alquilamos un coche para dirigirnos a Liubliana (aproximadamente 2,5 – 3 horas en coche). Llegamos a la ciudad aproximadamente a las dos de la tarde, hicimos el check in en el Hostel DIC y nos fuimos a recorrer la ciudad. Sólo teníamos una tarde para conocer a fondo la ciudad por lo que no nos paramos ni a comer ¡Nos comimos unos bocatas mientras paseábamos!
Liubliana, la capital de Eslovenia, no es una ciudad excesivamente grande (y eso que es la ciudad más grande de todo el país). Aun así, no os podéis perder:
- Stare Miasto (centro de la ciudad)
- Plaza del Ayuntamiento
- Catedral de San Nicolás
- Puente de los dragones
- Triple puente
- Castillo de Liubliana (y teleférico)
- Tomar algo en las terrazas de los alrededores del río Ljubljanica
- Subir al bar Nebotičnik y disfrutar de su terraza
- Plaza Prešeren y la Iglesia de la Anunciación
- Metelkova
Nosotros visitamos la ciudad por libre pero tenéis la opción de hacer un freetour en español.
Día 2: Garganta Vintgar, Lago Bled y Lago Bohinj
Madrugamos para dirigirnos a nuestra primera parada del día, La Garganta de Vintgar. Un espectacular recorrido de menos de 2km por pasarelas entre cascadas con agua de color turquesa ¡Esta visita es imprescindible! Desde Liubliana, el trayecto en coche es de una hora aproximadamente.
Terminado el recorrido por la garganta de Vintgar nos fuimos al Lago Bled ¡Por fin! Después de haberlo visto fotografiado tantas veces en redes sociales y blogs de viajes ¡Por fin estábamos allí! A esta parada le dedicamos un poco más de tiempo, era nuestro objetivo del viaje y queríamos tomárnoslo con calma, pasear y disfrutar de los miradores para ver el lago desde lo alto.
Nosotros llegamos entorno a las 13h, hacía muy buen día y, obviamente, no eramos los únicos que queríamos visitar el lago. La zona está bastante preparada para el turismo y hay bastantes aparcamientos (de pago). Tras nuestra experiencia, os recomendamos ir lo mas temprano posible, ya que es el destino donde mas turistas hemos encontrado.
El mirador de Ojstrica es el mas famoso de todos. Se encuentra a unos 15 minutos andando desde el camping que hay a orillas del lago. El paseo es cuesta arriba, no es muy difícil, y, sin duda, vale la pena. Las vistas son impresionantes.
Por si acaso no teníamos suficiente con visitar un lago, habíamos incluido otro más en nuestra ruta; el Lago Bohinj. A media hora de Bled nos encontramos con otro maravilloso lago en el parque nacional Triglav. Es el lago más grande de Eslovenia con 4km de largo y 1km de ancho. Dimos una vuelta por los alrededores del lago y nos dimos un chapuzón. Estábamos bastante cansados y en el lago estábamos tan a gusto que no quisimos movernos, pero si no hacéis pereza y tenéis tiempo, nos recomendaron visitar la cascada Savica y el teleférico Vogel (aunque nos dijeron que era bastante caro).
Aquí terminó nuestra ruta del segundo día por Eslovenia y volvíamos a Liubliana para hacer noche.
Día 3: Skofja Loka, Iglesia sv Tomaz, Castillo de Predjama, Cuevas de Skocjan, Koper, Izola y Pirán
El tercer día nos dimos el lujo de empezar nuestra ruta una hora más tarde. A las ocho de la mañana pusimos rumbo a Skofja Loka, una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y a tan solo media hora de Liubliana. Al llegar dejamos el coche en un parking y nos fuimos a desayunar. Ya con las pilas cargadas fuimos a dar una vuelta por la ciudad. Como la mayoría de ciudades medievales, tiene un castillo, el Castillo de Loka y una muralla que bordea la ciudad.
Nuestra siguiente parada era el Castillo de Predjama pero se me antojó pasar primero por la Iglesia de St Tomaz. La había visto fotografiada varias veces en Instagram y la verdad que me parecía bastante curiosa.
Después de mi antojo, por fin llegamos al Castillo de Predjama. Nos habían comentado que era mucho más bonito por fuera que por dentro y decidimos no entrar. En cualquier caso si queréis entrar a visitarlo la entrada vale 14,90€ y el horario en Agosto es de 09:00 a 19:00. Podéis conseguir más información en su web.
Ponemos rumbo al destino que más nos apetecía en el tercer día de ruta, Las Cuevas de Scokjan. A media hora por carretera desde el Castillo de Predjama nos encontramos con estas maravillosas cuevas de las que tan bien me habían hablado. La visita a las cuevas cuesta 20 euros.
Han sido catalogadas como Patrimonio de la Humanidad y si entráis a visitarlas descubriréis el por qué. Os pensabamos dejar una foto para que vieseis que maravillas de cuevas, pero os vamos a dar el consejo que nos dieron; intentad no ver fotos de estas cuevas antes de ir, ¡la sorpresa será mayor!
También comentaros que existen otras cuevas muy famosas que son Las Cuevas de Postojona. Nos habían comentado que son muy turísticas y que no merecían tanto la pena como las anteriores por lo que decidimos no visitarlas.
Después de nuestro maravilloso recorrido por Las cuevas de Scokjan teníamos pensado descansar un rato para comernos nuestro maravilloso bocata que nos habíamos preparado en el hostal, pero decidimos aguantarnos un poco y poner rumbo a la costa. Llegamos a nuestra primera parada costera en media hora, Koper. Ahora si nos tocaba descansar y almorzar ¡Y con vistas al mar!
Después de comer tocaba un paseito y poner rumbo hacia la siguiente parada, que estaba a tan solo 15 minutos en coche; Izola. Es una ciudad muy pequeña que da la facilidad de recorrerla en poco tiempo disfrutando de su arquitectura medieval.
Llegamos a nuestra última parada del día y último destino que visitamos en Eslovenia ¡Llegamos a Piran! Fuimos directos al Hostel Adriatic Piran a hacer el check in y a la «playa artificial» (bloque de hormigón con escaleras al mar) a darnos un baño en el Mar Adriático. Estábamos bastante cansados y decidimos quedarnos en remojo lo que quedaba de tarde antes de ir a cenar y tomar algo por la animada zona costera de Piran.
Día 4: Piran y vuelta a Venecia
En nuestro último día, estuvimos disfrutando de la bonita ciudad de Pirán antes de volver a Venecia para pasar nuestra última noche allí. La mejor vista de la ciudad, y donde tomamos esta preciosa foto, es desde lo alto del campanario de la Catedral de San Jorge. Pirán es un pequeño pueblo perfecto para perderse por sus callejuelas, tomarse algo en la Plaza Tartini y disfrutar de su pequeño puerto.
En Pirán finaliza nuestra pequeña pero intensa ruta por Eslovenia. Un país que queríamos visitar y donde llevábamos unas expectativas muy altas, pero ¿sabéis que fue lo mejor? Que esas expectativas fueron superadas, ¡Eslovenia es un país espectacular! Si podéis, os recomendamos ir mas de cuatro días, ya que es un país con mucho que ofrecer. Si tenéis cualquier duda a la hora de organizar vuestra ruta por Eslovenia, no dudéis en escribirnos a info@cualquierdestinoesbueno.com y os ayudaremos en todo lo que sea posible. ¡A disfrutar viajerxs!
También te pueden interesar
Si te ha gustado nuestro post sobre la Ruta de cuatro días por Eslovenia, aquí te dejamos otros artículos: