Hoy entrevistamos a nuestro amigo Juan de «viajando con Juan» para que nos hable de su increĂble paĂs, Colombia. Te damos informaciĂłn muy interesante para programar tu prĂłximo viaje a Colombia.
ÂżCuĂĄles son los lugares Imprescindibles de Colombia?
Colombia tiene gran variedad de lugares para todos los gustos, teniendo en cuenta que poseemos desde climas cĂĄlidos hasta las bajas temperaturas en los nevados y zonas de clima cĂĄlido. La verdad es que en cada uno de ellos se viven experiencias diferentes que vale la pena disfrutar.
Por eso quiero compartirles desde mi punto de vista cuales son esos lugares que no se pueden perder en alguna de sus visitas a Colombia.
- Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta
- Piedra Peñol, Antioquia
- Salento y Valle del Cocora, QuindĂo
- Isla de San Andres, San Andrés y Providencia
- Barichara, Santander
- Santuario de las Lajas, Ipiales Nariño
- Parque Nacional Natural el Cacuy, BoyacĂĄ y Arauca
- Villa de Leyva, BoyacĂĄ
ÂżTu lugar/rincĂłn favorito de Colombia?
He pensado mucho esta respuesta cada vez que alguien me la hace pero en realidad sigo eligiendo al Parque Nacional Natural Tayrona en Santa Marta como mi lugar favorito de Colombia, la mezcla entre naturaleza y playas lo hacen Ășnico. Un lugar en donde puedes vivir momentos Ășnicos alejados de la civilizaciĂłn y con los mejores paisajes. Como dato curioso Las playas del PNN Tayrona estĂĄn incluidas entre las mejores playas del paĂs.
ÂżCuĂĄl es la comida tĂpica de Colombia?
En Colombia tenemos diversos platos que varĂan de acuerdo a cada regiĂłn del paĂs, pero si hablamos de platos representativos a nivel nacional les voy a mencionar cinco platos con sus respectivas regiones que caracterizan la gastronĂłmica colombiana.
En esta ocasiĂłn les voy hablar sobre el plato tĂpico de mi regiĂłn (Los llanos orientales de Colombia), la Mamona, como normalmente se conoce por ser una carne obtenida de reces jĂłvenes o de terneros que se encuentran lactando menos de 8 o 9 meses de edad obedeciendo a una textura tierna que es muy agradable para el paladar.
Estos serian algunos de los platos tĂpicos segĂșn regiones.
- Bandeja paisa â Antioquia
- Ajiaco â Cundinamarca
- Arroz con coco, la costa
- Sancocho de gallina (En varias regiones del paĂs)
- Carne a la Mamona, llanos orientales
ÂżMejor Ă©poca para visitar el paĂs?
En realidad no hay ninguna fecha especĂfica para visitar Colombia, sin embargo algunos lugares especĂficos tienen temporadas donde es mĂĄs efectivo visitarlos generalmente teniendo en cuenta las condiciones climĂĄticas.
Por ejemplo en el Parque Nacional Natural Los Nevados hace un clima bastante frĂo, donde suele nevar. De hecho ha sido mi primer contacto con la nieve en mi paĂs, fue una de las mejores experiencias que siempre recuerdo.
ÂżCĂłmo desplazarse por el paĂs?
El trĂĄnsito entre regiones de Colombia es bastante sencillo, debido a que generalmente las distancias entre ciudades son cortas.
De acuerdo a los gustos de cada viajero puedes elegir desde transporte terrestre siendo la mejor forma para conocer y disfrutar de los hermosos paisajes que poseemos o por el contrario tambiĂ©n tenemos aerolĂneas de bajo costo con excelentes servicios que nos pueden llevar en pocos minutos desde una ciudad a otra ahorrĂĄndonos un poco mĂĄs de tiempo.
ÂżAlguna curiosidad sobre Colombia?
Colombia es el segundo paĂs a nivel mundial con la mayor biodiversidad, lo cual hace que sea un paĂs con un atractivo adicional para explorar por locales y extranjeros.
AdemĂĄs de esto es el Ășnico paĂs de amĂ©rica del sur que tiene costas en el ocĂ©ano pacifico y en el mar caribe.
Desde 1831 hasta 1886 el paĂs tuvo 4 nombres diferentes: RepĂșblica de Nueva Granada, ConfederaciĂłn Granadina, Estados Unidos de Colombia y finalmente RepĂșblica de Colombia.
Consejos para visitar el paĂs
En los Ășltimos años Colombia ha experimentado  una Ă©poca de mayor seguridad y estabilidad por lo que el turismo estĂĄ aumentando de forma muy considerable convirtiĂ©ndolo en un paĂs igual o mĂĄs seguro que cualquier otro, por la variedad de climas y lugares se ha posicionado como uno de los mejores destinos para visitar.
Mi consejo es que vengan listos para conocer lugares increĂbles, disfrutar de la diversidad de culturas, variedad de gastronomĂa en cada regiĂłn y sobre todo la amabilidad de nuestra gente, haciendo sentir a los visitantes como si estuvieran en su propia casa. El mayor riesgo es que te quieras quedar.
Para conocer mĂĄs sobre Colombia os animamos a seguir a Juan Cruz en su perfil de Instagram y su canal de Youtube