Antes de empezar a viajar por todo el mundo, hemos pasado por varias escuelas de idiomas, para poder mejorar nuestro inglés y poder comunicarnos con la gente en nuestro viajes. De hecho esto ha sido la motivación principal a la hora de aprender un nuevo idioma.
En aquellos años por la escuela oficial de idiomas pude conocer a Marcos, otro apasionado por viajar. Hoy en dia también tiene un perfil de viajes en Instagram con el nombre «Oneway_traveller» donde cuelga todos sus viajes. Antes de empezar la entrevista sobre su viaje al Oeste de Canadá, vamos a conocerle un poco.
«Tengo 37 años, habitualmente vivo en Valencia, soy diplomado en Turismo y me he dedicado principalmente al sector del alojamiento durante 10 años. Mi mayor pasión tiene que ver con todo lo relacionado con el mundo viajero, como protagonista, como ayudante o lector de otros»
Indice
¿Por qué has elegido el Oeste de Canadá como tu destino favorito?
Después de dudar mucho, he decidido escribir sobre el oeste de Canadá. Desde que visité por primera vez los Alpes, allá por 2011 comencé a sentir fascinación por todo lo relacionado con las montañas, el paisaje y el estilo de vida más liviano de aquellos lugares. En un momento puntual, a través de las redes sociales, llegó a mis ojos una imagen que me conquistó para siempre.
Sería algo así:
A partir de entonces decidí que en algún momento tenía que hacer todo lo que estuviera en mi mano para conocer aquel lugar, el Lago Moraine, en el Parque Nacional de Banff, en las Montañas Rocosas de Canadá.
¿Qué presupuesto tenías para el viaje a Canadá?
Siempre suelo mirar y rebuscar con detalle para intentar reducir el presupuesto lo máximo posible, de forma que pueda alargar las estancias allá donde voy, cuando sea posible. En este caso, levanté un poco la mano y le di al viaje todo lo que el lugar me pedía y yo necesitaba.
Cuando me decido por un destino trato de espaciar en el tiempo los pagos (reserva de vuelos, alojamientos con posible pago anticipado, desplazamientos, excursiones, etc.) de forma que la inversión sea más llevadera. Otra variable que también tengo muy presente es la disponibilidad de tiempo y la flexibilidad para viajar.
En este viaje, mi prioridad fundamental era maximizar la duración del viaje en unas fechas concretas, sin olvidar que Canadá es un país que se encuentra en el tramo medio-alto, en cuanto a precios a nivel global. Éste fue el presupuesto y gastos principales:
- Vuelos. – Precio: 1140€/pax (comprado con 8 meses de antelación)
Valencia – Frankfurt – Vancouver (Lufthansa)
Vancouver – Zurich – Valencia (Lufthansa)
- Alojamientos en Vancouver (4 noches), Clearwater (1 noche), Jasper (4 noches), Banff (7 noches), Kelowna (1 noche) ~ 1060€/pax
- Coche de alquiler (14 días): 300€/pax
- Seguro de viaje: 95€/pax
- Presupuesto diario aproximado (manutención, combustible, entradas, excursiones, etc.): 1200€/pax
TOTAL ~ 3800€/pax
¿Cuántos días estuviste en el Oeste de Canadá?
En total, todo el viaje por el Oeste de Canadá duró 18 días, desde el 28 de julio hasta el 14 de agosto (sin contar el tiempo que se pierde en el vuelo de regreso para recuperar el huso horario europeo).
¿Cuál es el equipaje imprescindible para viajar a Canadá?
Ropa ligera y práctica, como pantalones desmontables, camisetas con colores neutros que soporten bien la sudoración, ropa de abrigo poco pesada (forros polares para las zonas de montaña y las primeras horas del día), botas de trekking o montaña (media caña, a ser posible), repelente de mosquitos, spray anti osos (no es broma), cámara de fotos (réflex o compacta avanzada, al menos) y, lo más importante: una mente abierta a todo un mundo nuevo que alberga a algunas de las gentes más amables y agradecidas que hasta ahora haya tenido la oportunidad de conocer.
¿Cuáles son los lugares imprescindibles del Oeste de Canadá?
Para mi, Canadá es un destino increíble, con muchísimas cosas que ver. Aquí os dejo lo más importante:
- Vancouver, íntegramente. Posiblemente una de las ciudades más completas y equilibradas del mundo.
- Jasper y el Parque Nacional de Jasper: Mt. Robson, Jasper Tramway, Old Fort Point, Beauvert Lake, Edith & Annette Lakes, Pyramid & Patricia Lakes, Maligne Canyon, Medicine Lake, Maligne Lake (con excursión a Spirit Island), Mt. Edith Cavell, Athabasca Falls.
- Icefields Parkway, posiblemente la carretera de montaña más bella del mundo, con paradas en: Horsehoe Lake, Sunwapta Falls, Tangle Falls, Athabasca Glacier, Wilcox Pass, Mistaya Canyon, Waterfowl Lakes, Peyto Lake, Bow Lake.
- Banff y Parque Nacional de Banff: Lake Louise, Moraine Lake, Two Jack Lake, Lake Minnewanka, Stewart Canyon, Johnson Lake, Banff Upper Hot Springs, Johnston Canyon, Vermilion Lakes, Bow Falls, The Fairmont Banff Springs, Wapta Falls.
- Yoho National Park: Lake O’Hara, Emerald Lake, Natural Bridge, Field Village, Spiral Tunnels, Takakkaw Falls.
Si hubieras tenido más días ¿En qué lugar habrías estado mas tiempo?
Sin duda, el tiempo justo y equilibrado para combinar descanso y el disfrute completo de excursiones, actividades y tiempo libre serían unos 30 días. Travel slow, enjoy more.
¿Cuál es la comida típica de Canadá? ¿Recomiendas algún restaurante?
Después de haber conocido Canadá y parte de Estados Unidos, puedo afirmar que las mejores hamburguesas que he comido en toda mi vida las he disfrutado en este viaje, en cualquier destino. No hay que olvidar el famoso maple syrup (sirope de arce) y la carne de ciervo.
No soy excesivamente partidario de recomendar restaurantes, pues creo que forma parte de la experiencia personal y la capacidad de descubrir muchos deliciosos lugares que nos aguardan a la vuelta de la esquina. Así que, ve y descubre por ti mismo.
¿Cuál es la mejor manera para moverse por la ciudad?
La única gran ciudad que visité durante este viaje fue Vancouver. Para desplazarme utilicé el Sky Train (línea de metro que une el aeropuerto con la ciudad en varias ramificaciones, la bicicleta (de alquiler), el autobús para acudir a lugares algo más alejados como Capilano Suspension Bridge, el Water Boat (que comunica toda la marina de la ciudad a través de diferentes paradas), y el resto de distancias son fácilmente asumibles a pie.
Alguna excursión que recomiendas
Aparte de las que os he comentado anteriormente, podría añadir la excursión al parque Capilano Suspension Bridge, las cercanas (a Vancouver) ciudades de Squamish y Whistler (cuya estación de esquí y deportes de invierno es la más valorada de América), Wells Gray Provincial Park (cerca de Clearwater), Calgary (relativamente cerca de Banff) o Revelstoke (a mitad camino entre Banff y Kelowna).
¿Cómo es el ocio y la vida nocturna en Canadá?
Las actividades, sobre todo en la zona de las Rocosas, están basadas en el trekking y el excursionismo, ante las ilimitadas posibilidades que la zona ofrece a los viajeros.
En Jasper y en Banff (únicos núcleos de población a lo largo de las Montañas Rocosas de Canadá) la vida nocturna es muy animada, con decenas de bares, restaurantes y pubs que permiten alargar la fiesta hasta bien entrada la noche.
En Vancouver, recomiendo encarecidamente Granville Island, un gran mercado al aire libre repleto de atracciones, tiendas, la mejor cerveza artesanal y excelente comida. Por otro lado, un recorrido en bici por Stanley Park, el gran pulmón de la ciudad, es imprescindible.
¿Algún contratiempo en el Viaje? ¿Tienes alguna recomendación?
Si se viaja con coche alquilado es importante repostar el depósito por completo a poco que el indicador marque menos de la mitad de combustible. Existen zonas en las que no hay gasolineras en tramos de más de 200 kilómetros.
En este sentido, al alquilar coche, también es recomendable ampliar el seguro incluido con una cobertura a todo riesgo. El seguro de viaje con un gran cobertura médica es imprescindible. Canadá se encuentra entre los países del mundo en los que la sanidad resulta más cara.
Atención a los mosquitos y mucha precaución en las zonas en las que se avise de la presencia de osos. Nunca entrar en las áreas restringidas, pues las penas incluyen prisión o multas de hasta 10.000 CAD. Es también recomendable familiarizarse con el protocolo de actuación ante el encuentro casual con un oso para minimizar los riesgos.
¿Recomendarías visitar Canadá?
A días de hoy puedo afirmar que tener la suerte de conocer esta zona del mundo ha sido una de las experiencias más felices de mi vida.