Es difícil que el paraíso de Maldivas, el país más pequeño de Asia sobre el Océano Índico con más de 1.000 islas, defraude a sus visitantes. Playas de agua cristalina con una amplia paleta de colores, arena blanca, resorts exclusivos, diversidad marina, deportes acuáticos, ¿Qué más podemos pedirle? Por eso sus islas resultan ser muchas veces el destino elegido por celebridades o parejas que buscan celebrar su luna de miel, Maldivas vive del turismo.
A pesar de contar con más de mil islas, aproximadamente 200 son las que están habitadas, otras tantas se mantienen desiertas y otras se mantienen privadas y albergan esos tan anhelados resorts. Si buscas hacer turismo en Maldivas, te damos varios consejos.
¿Qué ropa llevar cuando vayas de visita a Maldivas?
Recomendamos ropa ligera, Maldivas presenta temperaturas cálidas gran parte del año, casi todo el año es soleado, pero entre mayo y octubre se presenta el monzón. Por eso, si vas a visitar sus islas, será mejor planearlo entre noviembre y abril. Al ser un país musulman, las mujeres tienen algunas restricciones en cuanto a la vestimenta, otro aspecto que es necesario tener en cuenta para armar el equipaje ya que, en algunas islas, el género femenino no puede llevar bikini puesto y, muchas veces, deben llevar los hombros cubiertos.
Qué hacer en las Maldivas
Gracias a sus cientos y cientos de kilómetros de costa, Maldivas cuenta con una amplia diversidad marina que alberga especies como el tiburón ballena, el de puntas blancas, de puntas negras, mantarrayas, peces payaso, tortugas, medusas, delfines… Entre otras tantas. Es por esto que realizar acciones como el buceo o snorkel son unas de las actividades favoritas de sus visitantes; así como deportes acuáticos como el windsurf, paddel surf, bodyboarding, entre otros.
Dependiendo del alojamiento que elijas, muchos ofrecen distintas actividades para compartir con las especies marinas (darles de comer a mantarrayas, tortugas, entre otras). Si te llama la atención la pesca, algunos locales ofrecen tours para realizar esta actividad. Además, la capital de Maldivas, Malé, es una de las islas habitadas que más se dedica a esta actividad. De hecho, si estás por esta ciudad, puedes visitar el mercado del pescado por la tarde. También puedes visitar el mercado local para encontrar una que otra fruta exótica de las islas.
Además del mercado del pescado y el de frutas y verduras, en Malé también puedes visitar la Mezquita del Viernes (la más grande del país), pasear por sus calles y visitar emblemas de la ciudad como el memorial a las víctimas del tsunami de 2004. Para el traslado entre islas puedes contratar los servicios de hidroaviones o las lanchas rápidas, los precios dependen de la elección y el recorrido. Para adentrarte en la experiencia de Maldivas, más allá de sus playas paradisíacas o sus resorts, te recomendamos que visites alguna de las islas habitadas, o incluso las desiertas. Dhiffushi, Maafushi y Hura son tres de las islas más visitadas por los turistas.
Qué comer en Maldivas
Al ser la pesca una de las actividades principales del país, te imaginarás que los mariscos forman parte esencial de la dieta básica de Maldivas. El atún, puntualmente, es uno de los ingredientes principales en sus platos típicos, generalmente están acompañados de arroz o noodles.
La comida local es lo más barato que encontrarás en sus islas, i buscas gastronomía internacional su precio puede elevarse considerablemente. Pues comenzaremos por el desayuno, el mashuni, una preparación tradicional que incluye coco, atún, cebolla y chili, generalmente envuelto en su pan típico, roshi.
Para el almuerzo o cena, podemos encontrar gran variedad de preparaciones. A pesar de tener temperaturas cálidas, los locales gustan de consumir garudiya, un caldo a base de atún. Otra de las preparaciones tradicionales son las gulha (albóndigas de pescado, coco, cebolla y especias como el curry, jengibre y chili), las bajiya (parecidas a las samosas, estas preparaciones tienen un relleno de pescado, cebolla y curry o coco), theluli kavabuu (croquetas de pescado fritas picantes), y de postre un foni boakiba (pudin de coco y arroz dulce horneado, a veces lleva almendra).
Si tienes oportunidad durante la semana, te recomendamos cenar en un dhoni, veleros fabricados a mano símbolos emblemáticos del país.
Dónde alojarse
Al ser un país donde abundan los resorts, al buscar hospedaje puedes encontrar una gama de precios desde lo más austero hasta estancias completamente lujosas. Para una estancia de una semana para dos personas, podemos encontrar hospedaje desde los 500€, hasta los 6.000€, y algunos incluso más.
Debes tener en cuenta que en los resorts es necesario fijarse en todos los adicionales que puedan ser cargados en la cuenta final, a veces los precios no incluyen el uso de algunos servicios dentro del resort, por eso aconsejamos siempre revisar el precio con detalle y preguntar por los extras. Asimismo, revisa la oferta gastronómica que ofrecen sus restaurantes.
Recuerda que, al ser un país musulmán, las bebidas alcohólicas y el cerdo no siempre están permitidas, pero algunos resort sí lo ofrecen en sus cartas previo a un pago de impuesto considerable. Y cuidado, no quieras introducir alguno de estos al país en tu equipaje, puede que las autoridades revisen tus pertenencias en el aeropuerto y sean requisados.
Para ayudarte en tu búsqueda de hospedaje, hemos realizado una búsqueda en Booking para dos personas en una estancia durante noviembre para 2 personas, te presentamos distintas ofertas para que elijas la que mejor se acomode a tus necesidades y presupuesto:
- Varunula Surf Camp, a 150 metros de la playa Bikini, ofrece una habitación con cama doble grande a 325€ con desayuno incluido. Algunas de sus habitaciones tienen vista al mar.
- Biyadhoo Island Resort, en la isla que lleva su nombre, ofrece una habitación por 600€ con todas las comidas incluidas. Además, este resort también presenta distintas actividades de ocio y excursiones.
- Si buscas más una cabaña o esos bungalows tan clásicos de las postales de Maldivas, en Paradise Island Resort & Spa disponen de estos alojamientos en la playa por 1.702€.
- En versiones más exclusivas y de lujo, por 2.700€ Kurumba Maldives ofrece una habitación doble y, con vista al mar, el precio asciende a los 3.500€.
- También se encuentran otros hospedajes como The Standard (3.550€ por una villa con piscina privada junto a la playa), o el complejo de lujo todo incluido Constance Moofushi Maldives, por 7.200€.
Esperamos que todo esto os haya ayudado a animaros a viajar a este increíble país. Si buscáis bonitas playas y un lugar para relajaros, Maldivas es vuestro lugar